Capítulo 4: Entrenamiento y Asistencia Técnica

INTRODUCCIÓN

El entrenamiento de AmeriCorps*VISTA es una responsabilidad compartida por todo el personal de la Corporación, la organización patrocinadora y los miembros. Durante el entrenamiento, usted enfrentará el desafío de adoptar un papel activo en el proceso. La experiencia de entrenamiento es una oportunidad para que usted pueda explorar temas relacionados con la pobreza, su comunidad y los programas de AmeriCorps*VISTA, y desarrollar sus habilidades y su compromiso para con AmeriCorps*VISTA y sus metas. Una vez en la comunidad, deberá seguir mejorando sus habilidades, entre las que se incluyen su conocimiento de los recursos nacionales y locales y la comprensión de las actitudes que contribuyen en forma positiva o negativa a las relaciones laborales efectivas. El entrenamiento necesario puede ser de naturaleza formal, como las sesiones de talleres programados por las organizaciones patrocinadoras, o informal, como el estudio vespertino iniciado voluntariamente en la biblioteca local. El entrenamiento es un proceso continuo de desarrollo y perfeccionamiento personal a través del cual, como miembro de AmeriCorps*VISTA, usted deberá aportar gran parte de la iniciativa y tomar muchas de las decisiones.

Imagen que describe el ciclo de entrenamiento

ORIENTACIÓN PREVIA AL SERVICIO

La Orientación Previa al Servicio es la primera etapa formal en su proceso de aprendizaje acerca de AmeriCorps*VISTA. Por lo general, es un proceso de cuatro días en el que usted comienza a asumir su papel de miembro de AmeriCorps*VISTA en la comunidad y en el proyecto al que ha sido asignado.

Esta Orientación Previa es impartida por el personal de la Corporación, con la ayuda de las organizaciones patrocinadoras y los supervisores y consultores profesionales de entrenamiento. Muchos miembros antiguos y actuales de AmeriCorps*VISTA asisten con frecuencia. La orientación por lo general se realiza de acuerdo con la ubicación geográfica, y cuenta con la participación de postulantes de muchos estados.

Todos los postulantes de AmeriCorps*VISTA deben asistir a la Orientación Previa antes de comenzar el servicio. En muy raras ocasiones, la Oficina Estatal de la Corporación puede postergar la asistencia a la Orientación Previa por una razón justificada. En caso de obtener una prórroga, la oficina estatal proporcionará al miembro una visión general de los términos del servicio y planificará su asistencia a la próxima Orientación Previa disponible o bien una Orientación Previa alternativa.

Los objetivos de aprendizaje de la Orientación Previa al Servicio incluyen un conocimiento básico y una comprensión de los siguientes aspectos:

  • La misión y estructura de la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario
  • La filosofía y las metas de AmeriCorps y del programa de AmeriCorps*VISTA
  • Los requisitos legales y administrativos de AmeriCorps*VISTA
  • El papel de la Oficina Estatal de la Corporación
  • El papel de la organización patrocinadora, el plan de trabajo del proyecto y la descripción de la tarea asignada al miembro
  • Los términos, condiciones y beneficios de su servicio en AmeriCorps*VISTA
  • Sus derechos civiles y de igualdad de oportunidades, y sus responsabilidades como miembro de AmeriCorps*VISTA
  • Su papel en el trabajo con las organizaciones comunitarias y las personas de bajos recursos
  • Su papel como fomentador de iniciativas sustentables
  • Desarrollo de la comunidad, creación de redes y resolución de problemas

Se espera que usted asista a todas las sesiones del programa y que se desempeñe de manera profesional en todo momento. Si no asiste a las sesiones del programa y/o si actúa de manera inapropiada, según lo decida el personal de la Corporación, se puede interrumpir su participación en el programa de AmeriCorps*VISTA.

El personal de la Corporación utiliza la Orientación Previa al Servicio para tomar la decisión final sobre las calificaciones de un miembro potencial para el servicio de AmeriCorps*VISTA. Si se considera que usted reúne los requisitos para participar del servicio de AmeriCorps*VISTA, prestará el juramento de servicio y se enrolará en el programa de AmeriCorps*VISTA. Si no se lo considera apto, deberá abandonar la Orientación Previa, será rechazado y no se incorporará al programa de AmeriCorps*VISTA.

ORIENTACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL SITIO

La Orientación y Entrenamiento en el Sitio (OSOT) es una extensión de la Orientación Previa al Servicio. Tiene lugar inmediatamente después de que usted se presenta en el sitio de su proyecto. La organización patrocinadora realiza la orientación, a través de la consolidación de los conceptos presentados durante la Orientación Previa al Servicio. La OSOT puede continuar durante un período de tiempo extenso porque implica la presentación de la organización patrocinadora, la comunidad local y su papel en la comunidad. Los planes de OSOT son desarrollados por la organización patrocinadora y revisados y aprobados por la Oficina Estatal de la Corporación. Los objetivos de OSOT son proporcionar una comprensión y conocimientos básicos de los siguientes aspectos:

  • Los antecedentes, el propósito y la estructura de la organización patrocinadora
  • Las funciones y responsabilidades que usted y los demás miembros tendrán dentro de la organización
  • Las funciones y responsabilidades de su supervisor que estén relacionadas con AmeriCorps*VISTA
  • Las funciones laborales de su supervisor, además de las relacionadas con AmeriCorps*VISTA
  • Las políticas de personal y asistencia de la organización patrocinadora, incluido el uso de los equipos, como las computadoras e Internet
  • Las tareas específicas asignadas a los miembros y las destrezas necesarias para realizarlas
  • Evaluación del desempeño de los miembros por la organización patrocinadora
  • Los antecedentes de la comunidad local y la identificación de los líderes de la comunidad
  • La naturaleza de la población de bajos recursos a la que asiste el proyecto
  • Los recursos potenciales que se pueden aplicar para alcanzar las metas del proyecto

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO CONTINUOS PARA MIEMBROS

El Entrenamiento y Desarrollo Continuos para Miembros es el entrenamiento de seguimiento que le brinda la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos específicos para realizar la tarea asignada. Este entrenamiento puede llevarse a cabo en momentos clave de su servicio: al comienzo, para desarrollar las habilidades y los conocimientos identificados junto con su supervisor; más adelante durante el servicio, en caso de presentarse la oportunidad; e incluso hacia el final, cuando esté terminando su servicio.

Los principios del desarrollo y el entrenamiento continuos para miembros de AmeriCorps*VISTA son que el aprendizaje debe:

  1. Ser oportuno y responder a sus necesidades
  2. Desarrollar las habilidades necesarias para implementar el proyecto
  3. Tener buena relación costo-beneficio

Las oportunidades de entrenamiento pueden ser un curso, una conferencia o una actividad de desarrollo profesional (como una reasignación temporal o el acompañamiento de un colega) que cumpla con sus necesidades de desarrollo profesional. El entrenamiento puede incluir, entre otros, los siguientes temas: recaudación de fondos, desarrollo y gestión de voluntarios, desarrollo de liderazgo popular, análisis de la comunidad, dinámica de grupos, relaciones con los medios de comunicación, sustentabilidad del proyecto y entrenamiento específico en áreas temáticas del programa. El asesoramiento de su supervisor también es un componente importante de su desarrollo y entrenamiento.

El Entrenamiento y Desarrollo Continuos para Miembros tiene el objetivo de mejorar la calidad del programa y respaldar la creación de redes entre los miembros, el personal de la organización patrocinadora y los individuos que participan de actividades similares. Usted y su supervisor deben identificar sus necesidades de desarrollo profesional. El entrenamiento puede ser llevado a cabo por la organización patrocinadora, la Oficina Estatal de la Corporación, una organización intermediaria o una asociación entre las tres. Se requiere la autorización previa de la Corporación para todas las actividades de desarrollo y entrenamiento continuos para miembros.

RECURSOS EN LÍNEA

Hay varios sitios web que aportan información relacionada con AmeriCorps*VISTA y la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario, entre los que se incluyen:

www.nationalservice.gov
Este sitio web oficial de la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario proporciona información para contribuir a que el público comprenda la misión de la Corporación. Incluye información sobre todos los programas, actualizaciones legislativas, directorios de programas, formularios y comunicados de prensa.

www.nationalserviceresources.org
Se trata del sitio web del Centro de Recursos del Servicio Nacional, una biblioteca para los participantes del servicio nacional. Usted se puede suscribir a las 22 listservs del Centro o descargar las guías orientadas al servicio y otros recursos.

www.vistaolinc.net
VISTA O-LINC es un portal interactivo en línea, creado por la Corporación, en el que los miembros y supervisores de AmeriCorps*VISTA, las organizaciones patrocinadoras, los ciudadanos preocupados, los líderes de la comunidad y otras personas pueden debatir temas fundamentales, analizar nuevas ideas, solucionar problemas, intercambiar prácticas prometedoras, compartir recursos, recibir asistencia técnica y comprometerse en la planificación de acciones estratégicas y en la movilización.

Como miembro de VISTA O-LINC, usted puede:

  • Compartir e identificar estrategias exitosas de desarrollo de la comunidad
  • Descubrir recursos clave y recursos postlocales
  • Desarrollar formas de zanjar brechas de recursos
  • Crear redes comunitarias
  • Cultivar nuevas relaciones laborales
  • Planificar e implementar oportunidades de consolidación de la comunidad

Para participar, visite www.vistaolinc.net.

LISTSERVS

Además de los sitios web mencionados en la lista anterior, hay varios grupos de debate, listservs y listas de correo que pueden integrar los miembros de AmeriCorps*VISTA. Usted puede participar de debates en línea con otros miembros y supervisores que trabajan en el campo del servicio nacional. Por ejemplo, VISTAnet es un grupo de debate en línea que utilizan los antiguos miembros de VISTA, los miembros actuales de AmeriCorps*VISTA, los supervisores del proyecto y otros interesados en el servicio nacional. Para incorporarse a VISTAnet, complete el formulario de suscripción en: http://listserv.icors.org/archives/vistanet.html. VISTAnet no está patrocinado, auspiciado ni mantenido por la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario ni por el programa AmeriCorps*VISTA.

Volver Arriba

Imagen de una mujer

Imagen de una mujer