Capítulo 13: Otros Términos y Condiciones del Servicio

POLÍTICA DE EVACUACIÓN PARA LOS MIEMBROS DE AMERICORPS*VISTA

En el caso de una situación de emergencia en su área de servicio que implique una amenaza potencial o real para la vida o la propiedad, como una catástrofe natural, se pretende que usted obedezca esta política de evacuación para los miembros de AmeriCorps*VISTA:

  • Siga las órdenes o recomendaciones de los gobiernos estatal y local con respecto a la necesidad de evacuar un área.
  • Busque refugio (refugios de evacuación, etc.) y comuníquese con la Oficina Estatal de la Corporación y con su supervisor de proyecto para notificarlos de su paradero dentro de las 48 horas. Si no puede comunicarse con la Oficina Estatal de la Corporación, comuníquese con la Corporación al 1-800-942-2677; identifíquese, identifique su proyecto, su ubicación actual y cuál es el mejor modo para comunicarse con usted.
  • Si después de cinco días no puede regresar al sitio de su proyecto:
    • Comuníquese con la Oficina Estatal de la Corporación para confirmar el estado de emergencia. Si no se puede comunicar con la oficina del estado, regrese a su domicilio registrado y llame al número de emergencias de la Corporación: 1-800-942-2677, para informar a la Corporación que se encuentra en su hogar. Si su domicilio registrado se encuentra en la comunidad afectada, permanezca en el refugio. Si la oficina del estado prevé la posibilidad de que usted regrese a su sitio dentro de una semana laboral, puede solicitarle que permanezca en el refugio, siempre que usted esté a salvo.
    • Salvo que la Oficina Estatal de la Corporación le instruya lo contrario, usted pasa a disposición administrativa y continúa recibiendo un pago para gastos de subsistencia durante 30 días. Puede tratar de que lo asignen a otro proyecto en otra área, solicitándolo a la Oficina Estatal de la Corporación o al número de emergencias de la Corporación. Si después de 30 días, el sitio de su proyecto original permanece cerrado, y no se ha identificado otra misión, entonces será desvinculado del servicio por razones de fuerza mayor.
  • La organización patrocinadora pone a su disposición un adelanto de hasta $500 para gastos de emergencia, que incluyen el regreso a su domicilio registrado. Si no hay fondos disponibles, comuníquese con la Oficina Estatal de la Corporación. Si la oficina del estado no puede comunicarse con usted y usted necesita un adelanto para viajar, llame al número de emergencias de la Corporación: 1-800-942-2677 para obtener ayuda. Recuerde que debe conservar los recibos para verificar sus gastos de viaje de emergencia.

ACTIVIDADES Y PLANES LIMITADOS DURANTE EL SERVICIO

CURSOS EDUCATIVOS

El programa de AmeriCorps*VISTA es una experiencia de inmersión que requiere que sus miembros puedan asistir a reuniones comunitarias, y dedicarse a comprender y a servir a la comunidad a la que están asignados; por lo tanto, se prohíbe la inscripción de tiempo completo o parcial en una institución educativa, excepto en las siguientes circunstancias:

  • Puede tomar cursos educativos que estén relacionados con el proyecto asignado o con su plan de desarrollo de carrera. Se requiere obtener autorización por anticipado del supervisor del proyecto y del Director Estatal de la Corporación para tomar estos cursos. El horario en el que se tomen los cursos no debe interferir de ninguna manera con las tareas asignadas del proyecto ni con su desempeño laboral.

  • Puede inscribirse en una institución de educación superior para un número mínimo de horas necesarias para conservar la elegibilidad para obtener una beca federal Pell parcial. Para tener derecho a una beca federal Pell parcial, debe estar inscripto al menos cuarto de tiempo durante el año académico. En las universidades que miden el progreso por horas de crédito y períodos académicos (por ejemplo, semestres, trimestres o cuatrimestres), cuarto de tiempo significa al menos seis horas del semestre o nueve horas del trimestre por año.

La inscripción en cursos sin autorización previa del supervisor y del Director Estatal de la Corporación es motivo de desvinculación.

ALOJAMIENTO DE LOS MIEMBROS

Uno de los tres supuestos fundamentales de AmeriCorps*VISTA es que las aptitudes y energías de los miembros de AmeriCorps*VISTA se utilicen de la manera más eficiente mientras viven y trabajan con las personas de bajos recursos a las que sirven. Para respetar esta filosofía, se espera que usted se procure alojamiento utilizando el pago para gastos de subsistencia, que se le suministra para cubrir los costos básicos de alimentos, alojamiento y servicios públicos. Debe buscar alojamiento dentro de la comunidad a la que está asignado. Como los pagos para gastos de subsistencia de los miembros son limitados, se le permite aceptar ofertas de alojamiento gratuito o de bajo costo que le propongan los miembros de la comunidad, las organizaciones locales, las instituciones educativas u organizaciones patrocinadoras.

A continuación, se indican algunos ejemplos de alojamiento que puede aceptar:

  • Un residente de la comunidad le ofrece espacio sin uso en forma gratuita para alojarse porque se enorgullece de tener un miembro de AmeriCorps*VISTA en la comunidad.
  • Un negocio local desea ofrecerle un apartamento libre arriba de su negocio.
  • Una empresa de alojamiento nacional le ofrece alojamiento a tarifa reducida para voluntarios que prestan servicio en una comunidad dada y usted cumple los requisitos de elegibilidad.
  • Una agencia gubernamental local, estatal o federal le brinda alojamiento gratuito o de bajo costo en áreas con oportunidades limitadas de alojamiento.
  • Una organización patrocinadora alquila un sitio de alojamiento en su nombre.
  • Una organización patrocinadora le permite ocupar una porción de espacio existente que ya tiene o que alquila.

En ninguna circunstancia puede aceptar dinero directamente de una organización patrocinadora ni de otros para complementar su pago para gastos de subsistencia ni para pagar un alquiler.

Aceptar alojamiento gratuito o de costo reducido puede aumentar el monto de los ingresos que debe declarar a los fines impositivos.

Usted también es completamente responsable de los problemas legales o financieros que pueda tener con el propietario (por ejemplo, el proyecto se cierra y usted le debe dinero del alquiler).

CÓMO EXPRESAR SUS OPINIONES E INQUIETUDES RESPECTO AL SERVICIO

Existen procedimientos que le permiten comunicar de manera sistemática y abierta sus opiniones, y resolver eficazmente sus inquietudes con respecto a los términos y condiciones de su servicio en AmeriCorps*VISTA.

PROCEDIMIENTO INFORMAL

La Corporación brinda:

  • Una oportunidad libre y abierta para que usted comunique sus opiniones a los funcionarios de la Corporación apropiados.
  • Una oportunidad para que sea escuchado con respecto a los términos y condiciones de su servicio.
  • Respuesta y posible solución a sus problemas o inquietudes por medio de los funcionarios de la Corporación apropiados.

Si considera que sus inquietudes referentes a los términos y condiciones del servicio no han sido tratadas adecuadamente, puede comunicar dichas inquietudes directamente al personal del programa de la oficina central de AmeriCorps*VISTA.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE QUEJAS DE AMERICORPS*VISTA

Durante su servicio, puede surgir alguna circunstancia que afecte directamente su situación de servicio o que usted considere que infringe los reglamentos que rigen los términos y condiciones del servicio, que ocasionen una negativa o una violación de un derecho o beneficio que le competan. En dicha circunstancia, puede presentar una queja.

El procedimiento para presentar quejas por parte de los miembros se encuentra en la Sección 1211 del Título 45 del CFR, que se reproduce por completo en el Anexo C. Debe leer el procedimiento en su totalidad antes de presentar una queja. Según este procedimiento, no está autorizado a presentar demandas por temas para los cuales se dispone de un procedimiento administrativo por separado (por ejemplo, las denuncias de discriminación, que se describen en el Capítulo 14). En consecuencia, no puede presentar quejas sobre asuntos que se procesan a través del Procedimiento de denuncias de discriminación, de la Sección 1225 del Título 45 del CFR y que se establece en el Anexo C.

PÉRDIDA DE EFECTOS PERSONALES

La Corporación no asegura los efectos personales de los miembros. Sólo en algunas circunstancias y por cantidades limitadas, puede compensar a los miembros de AmeriCorps*VISTA por la pérdida de efectos personales extraviados, dañados o robados. Se le solicita encarecidamente que no lleve efectos personales de mucho valor al sitio que se le asigne, y que mantenga su propio seguro contra pérdidas o daños de efectos personales durante su servicio.

Si se pierden objetos esenciales, se le reembolsarán sólo los fondos suficientes para obtener los elementos de reemplazo adecuados para trabajar en las tareas asignadas. Por ejemplo, si pierde algunos elementos de mucho valor de su guardarropa, el reembolso se hace en función del costo de reposición de la ropa adecuada para el proyecto asignado. No se efectúan reembolsos de artículos de lujo, como equipos fotográficos o electrónicos, salvo que sean esenciales para su tarea asignada y hayan sido autorizados para ese propósito por la organización patrocinadora antes de que ocurra la pérdida.

Si sufre una pérdida, la Oficina Estatal de la Corporación requiere una declaración escrita suscrita por usted, que:

  • Describa en detalle las circunstancias de la pérdida
  • Describa con sumo detalle el pago o los efectos perdidos.
  • Explique por qué el efecto personal o el pago es esencial en el desempeño eficaz de su servicio, o si es de menor importancia con respecto al servicio.
  • Indique si el efecto personal o el pago estaban cubiertos por el seguro.
  • Si el efecto personal o el pago estaban cubiertos por el seguro, incluya el número de póliza (si lo conoce); indique si hizo o no el reclamo a la compañía aseguradora y cuándo lo hizo; y qué medidas tomó la compañía aseguradora con respecto al reclamo. Debe aceptar devolver a la Corporación el costo del efecto personal reemplazado o los pagos del reembolso de lo que recupere.
  • En caso de robo, adjunte la prueba de que se informó dicho robo a la autoridad policial apropiada. Esa prueba debe incluir una copia del informe policial. Los cheques de pago perdidos o robados no están cubiertos por estos procedimientos. Consulte el Anexo A para conocer la política específica que trata sobre los cheques perdidos.

OTROS ASUNTOS DURANTE LA PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO

RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN CON DEUDAS FINANCIERAS

La Corporación no se responsabiliza por las deudas que usted contrae con acreedores comerciales, independientemente del momento en que las contraiga. La Corporación no tiene autoridad para actuar como intermediario para cobrar deudas privadas en nombre de un acreedor o demandante. La Corporación tampoco tiene autoridad para instruirle que tome medidas específicas con respecto a sus asuntos financieros.

Esperamos que pague todas sus deudas legales con prontitud para evitar una situación que perjudique su capacidad para completar eficazmente su período de servicio. Ante casos reiterados de irresponsabilidad financiera que avergüencen o afecten desfavorablemente al proyecto de la organización patrocinadora o al programa AmeriCorps*VISTA, la Corporación puede tomar medidas disciplinarias o administrativas que incluyen la desvinculación.

Ni usted ni la organización patrocinadora están autorizados a obtener una extensión del crédito aduciendo que usted es empleado del gobierno federal. La Corporación tampoco asume ninguna responsabilidad financiera en nombre de un cónyuge que no sea miembro ni de las personas a su cargo.

SIGA EN CONTACTO

Notificación de Cambios de Domicilio

Si cambia su dirección de correo, debe notificar por escrito y de inmediato a la Oficina Estatal de la Corporación o por un mensaje de correo electrónico para asegurarse la entrega en tiempo de la correspondencia y los documentos impositivos.

Notificación de Cambios de Nombre

La Oficina Estatal de la Corporación debe ser notificada por escrito de los cambios que se produzcan en su nombre o estado civil, a los fines de mantener actualizados los registros.

Revelación y Uso de las Direcciones de los Miembros

La Corporación utilizará las direcciones particulares de los miembros únicamente para fines administrativos internos. La Corporación puede revelar su dirección particular (el domicilio registrado o residencia durante el servicio), si cuenta con su previa autorización. Además, puede revelar su dirección a representes debidamente autorizados de agencias federales de investigación, entre ellas a la Oficina del Inspector General de la Corporación, y de acuerdo con la Ley de Libertad de Información.

La dirección postal de los proyectos de AmeriCorps*VISTA es de público conocimiento y puede ser revelada a pedido.

INSUMOS Y EQUIPOS

Como es política de la Corporación fomentar la autoayuda y la movilización de recursos, la Corporación no proporciona los equipos ni suministros que necesitan los miembros para desempeñarse en la tarea asignada. Si se necesitan equipos o suministros especiales para la adecuada implementación de un proyecto, estos deben ser provistos por la organización patrocinadora.

DONACIONES Y OTROS REGALOS PARA BENEFICIAR AL PROYECTO

La Corporación no paga costos de envío de regalos o materiales que han sido donados u obtenidos por usted para beneficiar al proyecto al que ha sido asignado. Dichos costos deben ser costeados por la organización patrocinadora.

PROPIEDAD INTELECTUAL CREADA DURANTE EL SERVICIO

Tiene derecho a registrar todo trabajo que esté sujeto a derecho de autor, como por ejemplo los diseños de software, manuales de entrenamiento, planes de estudio, cintas de video y otros productos que usted haya creado durante su servicio como miembro de AmeriCorps*VISTA. Sin embargo, no puede vender ningún trabajo que incluya el logotipo de AmeriCorps sin obtener con anticipación la aprobación por escrito de la Corporación.

Al inscribirse en AmeriCorps*VISTA, con respecto a los productos creados por usted durante su servicio como miembro, usted acepta ceder a la Corporación y a la organización patrocinadora una licencia ilimitada, sin regalías, no exclusiva e irrevocable para obtener, utilizar, reproducir, publicar o distribuir productos, entre ellos, la información producida para la organización patrocinadora, y usted acepta a autorizar a otros a hacerlo. La Corporación puede distribuir dichos productos a través de un centro de intercambio de información.

Volver Arriba

Imagen de una mujer

Imagen de un hombre con gafas de sol

Imagen de una mujer sonriendo