Capítulo 3: Cómo Trabajar en un Proyecto

INTRODUCCIÓN

Antes de que el miembro de AmeriCorps*VISTA sea asignado a un proyecto, la organización patrocinadora desarrolla un proyecto de AmeriCorps*VISTA para abordar necesidades que se han identificado en una comunidad de bajos recursos. La comunidad y la organización patrocinadora trabajan conjuntamente para diseñar el proyecto. La tarea asignada a un miembro se diseña de tal manera que cuando el proyecto finaliza, la comunidad de bajos recursos está mejor equipada para solucionar sus propios problemas. Además, los sistemas, los servicios, la financiación y el personal permanecen en la comunidad para asegurar la continuidad de los esfuerzos que fueron iniciados mediante el proyecto.

SOLICITUD DE PROYECTO

En la solicitud de proyecto se describe el problema específico que se abordará en la comunidad de bajos recursos, se incluye un conjunto de metas y objetivos para el proyecto general, y un plan en el que se detallan las actividades que el miembro deberá llevar a cabo.

La solicitud del proyecto sirve como una herramienta importante de evaluación y reclutamiento. La parte de medidas de desempeño de la solicitud es la base de los informes de avance de proyecto posteriores que utiliza el personal de la Corporación para supervisar el logro de las metas del proyecto. La parte de descripción de la tarea asignada de la solicitud se utiliza para reclutar y asignar tareas a los miembros de AmeriCorps*VISTA y para resumir sus obligaciones y capacidades.

APROBACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL

Para su aprobación, la solicitud de proyecto de AmeriCorps*VISTA se debe enviar al gobernador del territorio o estado, al director general, al jefe tribal, o al jefe o gobernador de una nación indígena. Esta autorización tiene como fin ayudar a asegurar que los recursos federales se asignen de una manera adecuada dentro de un estado. Si el gobernador, el jefe tribal o el director general desaprueba el proyecto, este no puede continuar. No se puede asignar a los miembros hasta que el gobernador u otro director general apruebe el proyecto o hasta que transcurra un intervalo de 45 días para emitir la respuesta pertinente.

CÓMO SUPERVISAR A LOS MIEMBROS DE AMERICORPS*VISTA

La organización patrocinadora designa un supervisor local para supervisar el proyecto de AmeriCorps*VISTA y el trabajo de los miembros. Su supervisor proporciona instrucciones diarias y orienta su trabajo como miembro de AmeriCorps*VISTA. Sin embargo, usted no tiene una relación de dependencia con la organización patrocinadora. Usted es miembro de AmeriCorps*VISTA y es responsable ante el programa de AmeriCorps*VISTA. No obstante, se le exige que actúe de manera profesional y que su conducta sea de total decoro conforme a las políticas y los procedimientos del sitio de trabajo de la organización patrocinadora.

No es raro que los supervisores de AmeriCorps*VISTA tengan responsabilidades laborales importantes aparte de las relacionadas con AmeriCorps*VISTA. La supervisión de tiempo parcial también permite experiencias y proyectos exitosos, pero al mismo tiempo, es fundamental que usted y su supervisor sean claros respecto a la supervisión, la comunicación y las expectativas operativas. El momento adecuado para tratar este tema es durante la Orientación y Entrenamiento en el Sitio.

Al prepararlo para su función como miembro de AmeriCorps*VISTA, su supervisor debe considerar todos los aspectos de la tarea que le han asignado, incluso los siguientes:

  • Sus tareas diarias en el proyecto
  • La relación de sus tareas con el trabajo del personal de la organización patrocinadora
  • La comprensión clara de su función específica por parte del personal de la organización patrocinadora
  • Las expectativas de la comunidad en cuestión acerca de su persona y del proyecto en sí
  • Los recursos, las instalaciones (por ejemplo, alojamiento razonable para las personas con discapacidades) y los insumos necesarios para la tarea que le han asignado

Sus obligaciones no pueden de ninguna manera reemplazar las correspondientes al personal remunerado o a las de los voluntarios existentes.

Su función como miembro de AmeriCorps*VISTA en el proyecto debe estar clara para los miembros de la comunidad y para el personal de la organización patrocinadora mucho antes de su llegada al sitio. Gran parte de la función de su supervisor es anticiparse a sus necesidades y reacciones así como a las de las personas con las cuales se relacionará mientras trabaja en el proyecto.

Su supervisor es responsable de estructurar sus tareas de tal manera que nos se ponga en riesgo su salud y seguridad durante el servicio en AmeriCorps*VISTA.

Volver Arriba

Imagen de una mujer sonriendo

Imagen de un hombre sonriendo

Imagen de un hombre sonriendo