PREGUNTAS POSIBLES

Una gran cantidad de adultos que no pudieron terminar un programa de instrucción a nivel secundario han continuado aprendiendo mediante diversas experiencias de la vida cotidiana. El Programa de Pruebas de GED, siglas en inglés que representan General Educational Development o Desarrollo Educativo General, tiene por propósito darles a estas personas la oportunidad de someterse a evaluación y recibir reconocimiento por lo aprendido en tales experiencias educativas. Gracias a las Pruebas de GED, toda persona que reúna los requisitos tiene la posibilidad de recibir su diploma de escuela secundaria o high school, y de esta manera se brinda a cientos de miles de adultos la oportunidad de:

  • Seguir los estudios a nivel universitario
  • Obtener puestos de empleo o ascensos
  • Lograr los objetivos personales

¿QUÉ SON LAS PRUEBAS DE GED?

Las Pruebas de Desarrollo Educativo General (GED) gozan de reconocimiento en el ámbito internacional. Tienen por objeto medir importantes aptitudes y conocimientos académicos en las materias básicas que se aprenden durante los cuatro años de la escuela secundaria o high school. Cuando un adulto aprueba la batería de Pruebas de GED, cuya duración es de ocho horas, el diploma de GED conferido al aspirante certifica que él o ella ha logrado adquirir los conocimientos y las aptitudes en determinadas materias que adquieren los graduados de la escuela secundaria. La batería de Pruebas de GED comprende pruebas en las siguientes materias:

Se ofrecen ediciones de las Pruebas de GED en inglés, español y francés. Los que toman las ediciones de las pruebas de GED en español o en francés disponen de cinco minutos adicionales para cada prueba (con excepción de la segunda parte de Redacción: el ensayo), ya que las versiones en español y francés cuentan con una expansión de un 25 por ciento de palabras.

¿EXISTEN RECURSOS PARA AYUDARME A PREPARAR PARA LAS PRUEBAS DE GED?

Tal vez sea necesario un poco de preparación para poder aprobar las Pruebas de GED. Algunas personas se preparan en forma intensiva tomando clases o estudiando con libros de preparación para las Pruebas de GED y otros materiales. Otros candidatos se sienten preparados con sólo un repaso ligero de algunas de las materias en las que consideran que requieren un poco de práctica. Para determinar la mejor forma de prepararse para las pruebas, en su caso particular, primero póngase en contacto con programas de educación para adultos auspiciados por los distritos escolares, las universidades, y las organizaciones comunitarias de su localidad. (Consulte el directorio telefónico local). Los profesores de estos programas de educación para adultos no sólo pueden ayudarle a determinar hasta qué grado será necesario en lo particular estudiar para las cinco Pruebas de GED, sino que también pueden ayudarle a elaborar el plan de estudios más conveniente para usted.

Existen muchos recursos para ayudarle a prepararse para las Pruebas de GED. El recuadro titulado “Recursos para quienes aspiran tomar las Pruebas de GED” que figura en la parte superior de esta página, le da orientación hacia varias fuentes específicas de información y materiales de estudio.

Recursos para quienes aspiran tomar las Pruebas de GED

  • Los Centros Oficiales de Administración de las Pruebas de GED pueden dirigirlo al sitio de instrucción más próximo. Llame al 1-800-62-MYGED (1-800-626-9433) para encontrar el GED Testing Center o Centro de Administración de las Pruebas de GED más próximo a usted.
  • GED ON TV (un programa televisivo realizado por Kentucky Educational Television) le permite prepararse en su casa para obtener el certificado de GED. En muchos estados se difunde la serie de GED por televisión. Consulte su cadena local de televisión pública (PBS) ó llame al 1-800-354-9067 para obtener mayor información. También puede visitar www.ket.org/GED.
  • El estudio individual le permite prepararse por su cuenta, usando materiales tales como las guías comerciales de preparación y las Pruebas Oficiales de Práctica de GED. Puede comunicarse con el Centro Oficial de Administración de las Pruebas de GED (GED Testing Center) en su respectiva localidad para averiguar dónde se pueden encontrar estos materiales de estudio. Las bibliotecas y librerías locales también disponen de materiales de preparación para el GED.
  • Visite el sitio Web oficial del GED Testing Service (Servicio de Administración de las Pruebas de GED) en General Educational Development Testing Service para mayor informacíon.
  • Las Pruebas Oficiales de Práctica de GED son comparables con las propias Pruebas de GED en cuanto al contenido, el nivel de dificultad y el formato. Puede obtener las Pruebas Oficiales de Práctica de GED llamando a Steck-Vaughn Company al 1-800-531-5015 en los Estados Unidos y a Harcourt Canadá al 1-800-386-7278 ó 416-255-4491.

¿ESTOY LISTO PARA TOMAR LAS PRUEBAS DE GED?

Puede tomar las Pruebas Oficiales de Práctica para determinar si se encuentra listo para tomar las Pruebas de GED. Las preguntas de las Pruebas Oficiales de Práctica son similares a las de las Pruebas de GED en cuanto a su contenido, nivel de dificultad y formato. Las Pruebas de Práctica son un buen recurso para ayudarle a determinar si cuenta con una preparación adecuada para obtener un resultado favorable en las Pruebas de GED o si se beneficiaría de mayor estudio o práctica. Su profesor o tutor puede ayudarle a interpretar los puntajes en las Pruebas de Práctica para determinar cuáles medidas serán necesarias en su caso particular.

¿DÓNDE TOMO LAS PRUEBAS DE GED?

Con sólo una llamada telefónica puede obtener la información necesaria. Llame al 1-800-62-MYGED (1-800-626-9433) para localizar el Centro Oficial de Administración de las Pruebas de GED de su zona local. El Centro le puede indicar:

  • Si usted puede tomar las Pruebas de GED
  • Dónde puede conseguir las Pruebas Oficiales de Práctica
  • Dónde puede encontrar un programa de instrucción para las Pruebas de GED
  • Cuánto cuesta tomar las Pruebas
  • En qué fechas se dan las Pruebas
  • Otra información útil

¿CUÁLES ACOMODAMIENTOS ESTÁN DISPONIBLES SI TENGO UNA DISCAPACIDAD DOCUMENTADA?

Acomodamientos a su disposición

Si tiene una discapacidad documentada que pudiera afectarle en las Pruebas de GED de tal manera que las mismas no pudieran administrarse en la forma usual, usted podría tener derecho a recibir acomodamientos en la administración de las pruebas.

A las personas con las siguientes discapacidades (sin pretensión de que se limiten a estas posibilidades) les corresponde disponer de acomodamientos:

  • Discapacidades físicas (tales como ser ciego, los problemas de la vista, ser sordo, las dificultades de audición, o los problemas de movilidad)
  • Discapacidades en el aprendizaje (tales como la dislexia, la discalculia, la afasia receptiva, o el trastorno del lenguaje escrito)
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  • Discapacidades psicológicas (tales como el trastorno bipolar o el Síndrome de Tourette)
  • Problemas crónicos de salud

Entre los posibles acomodamientos se incluyen:

  • Edición en audio casete
  • Edición en Braille
  • Edición en imprenta de letra grande (no se requiere la documentación)
  • Tecnologías para ver mejor
  • Uso de equipo de video en la composición del ensayo de la Prueba de Redacción para los candidatos sordos o con dificultades de audición
  • Uso de una calculadora hablada o un ábaco
  • Un intérprete certificado de lenguaje de señas; un escribano
  • Una extensión de tiempo; descansos adicionales supervisados
  • Uso de un salón privado
  • Administración individual de las Pruebas en instalaciones hospitalarias
  • Otros acomodamientos razonables según corresponde, en base a las necesidades particulares de cada candidato

Cómo conseguir asistencia

Si usted tiene una discapacidad que pueda ser documentada por un profesional autorizado, pídale al Centro Oficial de Administración de las Pruebas de GED de su localidad uno de los siguientes formularios:

  • Discapacidades en el aprendizaje y/o Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (Formulario L-15)
  • Discapacidades físicas y discapacidades emocionales o psicológicas (Formulario SA-001)

El Centro Oficial de Administración de las Pruebas de GED le indicará los trámites necesarios para completar el formulario. Devuelva el formulario completo junto con la documentación de su discapacidad al mismo centro. Se considera cada petición en forma individual. Si se autorizan los acomodamientos, el Administrador de las Pruebas de GED de su localidad se pondrá de acuerdo con usted para la realización de las pruebas con los acomodamientos autorizados. No se cobrará un pago adicional por tales acomodamientos.

Si usted considera que tiene una discapacidad, pero no cuenta con la documentación necesaria, comuníquese primero con la Oficina de Rehabilitación Vocacional (Vocational Rehabilitation Office) de su respectivo estado. El National Rehabilitation Information Center o NARIC por sus siglas en inglés (Centro Nacional de Información sobre la Rehabilitación), cuyo número de teléfono es 1-800-346-2742, también podrá ayudarle.

¿CÓMO SON LAS PRUEBAS DE GED?

Las cinco pruebas siguientes abarcan los conocimientos académicos y las aptitudes necesarias en las materias básicas de un plan de estudios convencional a nivel de escuela secundaria o high school: Redacción; Estudios Sociales; Ciencias; Español: lenguaje, lectura; y Matemáticas.

El cuadro inferior indica el número de preguntas y los límites de tiempo en las Pruebas de GED. Infórmese sobre cuántas y cuáles pruebas le tocará tomar.

PRUEBA ELEMENTOS LÍMITE DE TIEMPO
Redacción, Parte I 50 preguntas 80 minutos
Redacción, Parte II Ensayo 45 minutos
Estudios Sociales 50 preguntas 75 minutos
Ciencias 50 preguntas 85 minutos
Español: lenguaje, lectura 40 preguntas 70 minutos
Matemáticas, Parte I 25 preguntas con el uso opcional de una calculadora 50 minutos
Matemáticas, Parte II 25 preguntas sin calculadora 50 minutos

Con excepción de la segunda parte de la Prueba de Redacción en la que se requiere un ensayo, y la Prueba de Matemáticas en la que se requiere registrar determinadas respuestas en una cuadrícula, las preguntas se presentan en formato de selección múltiple. Cada pregunta de selección múltiple da cinco posibilidades como la respuesta; usted deberá elegir la mejor respuesta.