Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Temas Bilaterales
México y E.U. de un Vistazo
Asuntos Académicos y Culturales
Medio Ambiente y Salud
Seguridad y Fronteras
Negocios y Comercio
Democracia y Derechos Humanos
Noticias desde Washington
Periódicos Electrónicos
Reuniones Presidenciales

Temas Bilaterales

Democracia y Derechos Humanos

Estatua de la Libertad

Carta de la secretaria Rice en Informe sobre la Trata de Personas (TIP) 2008
6 de junio de 2008– Rice: "Este año, millones de hombres, mujeres y niños en todo el mundo sufrirán a manos de los tratantes de seres humanos. Esta modalidad de esclavitud moderna sacude la conciencia de todas las naciones civilizadas y Estados Unidos se ha comprometido a centrar la atención del mundo para eliminar la trata de seres humanos."

Día de Solidaridad con el Pueblo de Cuba
Artículo del Embajador Garza publicado por Grupo Reforma el 21 de mayo de 2008: "Hoy, 21 de mayo, el gobierno de los Estados Unidos se une en solidaridad con el pueblo cubano, en especial con los presos de conciencia que continúan encarcelados en la isla. Los cubanos necesitan saber que cuentan con el apoyo internacional en su lucha por la libertad y los derechos humanos, de la misma manera que antes lo tuvieron los pueblos de Europa Central. Esperamos que el pueblo de México también se una en solidaridad con el pueblo de Cuba, que continúa luchando por su derecho a ser libre".

Gobierno de E.U. honra a activista mexicana que combate la trata de personas
12 de junio de 2007 – Lydia Cacho Ribeiro ha sido designada una de los ocho “Héroes que actúan para acabar la esclavitud de la era moderna” del año 2007. El Departamento de Estado identifica cada año, en su Informe sobre la Trata de Personas, a los individuos que han mostrado gran valor frente a la adversidad para combatir este problema de alcance mundial.

Carta de la secretaria Rice en Informe sobre la Trata de Personas (TIP) 2007
12 de junio de 2007 – Rice: "Terminar con la trata de personas es un gran misión moral de nuestros días. Juntos con nuestros aliados y amigos, continuaremos con nuestros esfuerzos para dar por terminada esta cruel práctica. Gracias por unirse a este nuevo movimiento abolicionista. Juntos podemos hacer que las cosas cambien y juntos podemos forjar un mundo más seguro libre y prospero para todos."

Las ONG desempeñan un papel vital en la creación de sociedades libres, dice Rice
14 de diciembre de 2006 – En un momento en el que las organizaciones no gubernamentales (ONG) son objeto de presión en muchos países, la secretaria de Estado de Estados Unidos Condoleezza Rice ha declarado que “es imperativo que los gobiernos democráticos trabajen concertadamente para defender el papel vital que las ONG llevan a cabo en la creación de sociedades libres”.
Guía de Principios para las Organizaciones no Gubernamentales

Iniciativas de Estados Unidos a favor de los derechos humanos
La secretaria de Estado Condoleezza Rice anunció el 14 de diciembre de 2006 tres iniciativas nuevas para avanzar los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos a favor de la democracia y los derechos humanos, y para dar respuesta a la tendencia mundial de represión gubernamental contra los organismos no gubernamentales y los defensores de derechos humanos

Diálogos de Democracia
Los Diálogos de democracia son una conversación mundial acerca de la democracia. El sitio web de Diálogos de democracia aborda los temas específicos del gobierno democrático mediante lecturas, videos, fotografías y documentos históricos.

Historial Estadounidense de Apoyo a los Derechos Humanos y la Democracia
El informe, publicado el 5 de abril de 2006, aborda los esfuerzos de Estados Unidos en 95 países y demuestra el vínculo entre los hallazgos de los informes anuales por países -- que son un recuento amplio y exacto de la situación de los derechos humanos en el mundo -- y los esfuerzos de Estados Unidos para remediar los abusos a los derechos humanos identificados en los informes.

Las elecciones de 2004 en E.U. (compendio de la Biblioteca Franklin)

Dossier: La Ley de Libertad de Información
Compendio de documentos sobre "la primera ley en establecer un derecho jurídico eficaz de acceso a la información gubernamental, subrayando la necesidad crucial en una democracia de acceso abierto a los ciudadanos a la información gubernamental." (Preparado por la Biblioteca Franklin)

El perfeccionamiento de la democracia en el Hemisferio
A pesar de los notables logros políticos y económicos alcanzados en el Hemisferio Occidental durante los últimos 20 años, "los líderes elegidos de la región encaran un nuevo reto: hacer que la democracia trabaje por el bienestar general de sus pueblos", dijo Roger Noriega, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, al hablar el 13 de abril en el Consejo de Relaciones Exteriores de Baltimore.

Defender los Derechos Humanos en Nuestro Hemisferio
por Lorne Craner, Secretario Adjunto para Asuntos de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo en el Departamento de Estado

Voto latino será crucial en elecciones presidenciales de E.U.
Los votantes latinos de Estados Unidos desempeñarán un papel crucial, y podrían ser el factor decisivo, para determinar al ganador de la competencia presidencial en Estados Unidos en 2004, dicen representantes de los dos principales partidos políticos estadounidenses y expertos que observan las tendencias del voto latino.

Conferencia "México Contra la Corrupción
Entre abril 15 y 19 del 2002, la SECODAM con el apoyo de la Embajada de E.U. llevó a cabo una conferencia con el propósito de analizar el fenómeno de la corrupción, desarrollar estrategias eficaces para combatirlo y promover la participación de la sociedad en esta tarea.
Logo 'México Contra la Corrupción'

Perspectivas Islámicas sobre el Modernismo y el Occidente 
La Dra. Rachel Bronson, subdirectora del Programa de Estudios de Seguridad Nacional del Consejo de Relaciones Exteriores de la ciudad de Nueva York abrió el primer "Diálogo Global" de la Embajada con una panorámica de la dinámica actual del mundo musulmán. (mayo, 2002)

Derechos Humanos, Seguridad Pública y Procuración de Justicia:
Los Cuerpos de Policía: Figura Clave
En respuesta a la difundida y compartida preocupación acerca de cómo garantizar la cuidadosa observancia de los derechos humanos, a la vez que se abordan problemas serios de seguridad pública, la Embajada de los Estados Unidos, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y la Universidad Iberoamericana patrocinaron un seminario internacional en la Ciudad de México. (enero, 2002)

Videoconferencia sobre el uso de la tecnología de información en la administración pública: El uso exitoso de Internet en la administración pública depende de una combinación de "tomas de decisions centralizadas para promover el Internet … y la descentralización de programas que le permitan al individuo el ser creativo". (28 de septiembre del 2001)

Arriba^

Reportes del
Departamento de Estado
Secciones Respecto a México:
• Libertad Religiosa 2008
  Introducción | Texto
• Trata de Personas 2008
  Introducción | Texto
• Reporte de Derechos Humanos
  en el 2008
  Texto

Historial Estadounidense de Apoyo a los Derechos Humanos y la Democracia 2005-2006
• Prefacio y Presentación
• Continente Americano
• Texto Completo (inglés)

• Antisemitismo en el Mundo

Textos Sobre Democracia
Períodico Electrónico 'Los Cimientos de la Democracia'

• Libertad de Credo
• Las nuevas tecnologías mediáticas
• Cómo combatir la corrupción


— Sitios Relevantes —

• Diálogos de Democracia
• Democracia y Derechos   Humanos / Depto. de Estado
• Fundación Nacional para la   Democracia
• USAID-Democracia
• Centro para la Educación Cívica
• CIVNET
• Liga de mujeres votantes
• Alianza Cívica
• Política de Estados Unidos hacia   Cuba


Embajada de Estados Unidos