Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Temas Bilaterales
Asuntos Académicos y Culturales
Negocios y Comercio
Medio Ambiente y Salud
México y E.U. de un Vistazo
Seguridad y Fronteras
>Información Reciente
Iniciativa de Mérida
Sitios web sobre migración
Democracia y Derechos Humanos
Noticias desde Washington
Periódicos Electrónicos
Reuniones Presidenciales

Seguridad y Fronteras

Información Reciente

Los dos lados de la frontera

Disparos en Inmediaciones del Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey
México, D.F., 16 de octubre de 2008 - “He tomado la decisión de suspender los servicios de trámite de visa en el Consulado de Monterrey por el resto de este día, mientras analizamos la situación de seguridad. El consulado reprogramará las citas de las personas que se vean afectadas por esta suspensión temporal de ese servicio al público. Continuaremos trabajando estrechamente con nuestros contrapartes mexicanos en la comunidad de procuración de justicia en la investigación de estos incidentes, de manera que los responsables sean llevados pronto ante la justicia”.

Embajador Garza Inspecciona Consulado en Monterrey tras Incidente
Monterrey, Nuevo León, 15 de octubre de 2008 -- Garza: “No tengo una prioridad más importante que la de proteger a la comunidad estadounidense en México, y esto se aplica de manera particular al personal que trabaja en las representaciones diplomáticas de los Estados Unidos en México.”

Departamento del Tesoro Nombra a Individuos y Compañías Involucrados en Comercio de Metanfetaminas
México D.F., 2 de octubre de 2008 - “Esta mañana, el Departamento del Tesoro de E.U. designó a seis compañías y a diez individuos mexicanos asociados con la producción y el tráfico de metanfetaminas en México y los Estados Unidos. Estas personas y empresas ahora están sujetas a sanciones económicas en cumplimiento de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.”.

Trágica Pérdida de los Comisionados de Aguas y Límites de EUA y México
México, D.F., 17 de septiembre de 2008 - “Con profunda tristeza recibí la noticia esta tarde de que se encontró sin sobrevivientes el avión en el que viajaban los directivos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, Carlos Marín de los Estados Unidos y Arturo Herrera de México.  Extiendo mi más sentido pésame y envío mis oraciones a sus familiares y amigos, y a los del piloto Matthew Peter Juneau al igual que a los de Jake Brisbin, director ejecutivo del Consejo de Gobiernos del Río Bravo, quien también estaba a bordo”.

Ataque Cobarde Unirá a los Mexicanos
México, D.F., 17 de septiembre de 2008 - “Quiero expresar mi profundo pésame y solidaridad a los familiares y a las víctimas de los cobardes ataques del lunes por la noche en Morelia. Creo que los narcoterroristas han subestimado terriblemente la valentía y fuerza de los mexicanos; precisamente son el pueblo y las autoridades mexicanas quienes los harán pagar”.

Palabras de Leslie Bassett, Ministra Consejera, durante la Conferencia de Seguridad Fronteriza
11 de agosto de 2008 - “La seguridad fronteriza es un componente cada vez más importante de nuestra estrategia de seguridad nacional, y un tema clave en nuestro amplio diálogo con el gobierno de México. Esta conferencia siempre es un foro muy útil para explorar en dónde estamos, en dónde esperamos estar y cómo llegaremos ahí”.

Departamento del Tesoro identifica a la red financiera de Rigoberto Gaxiola Medina como sujeto de sanción bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (inglés)
5 de agosto de 2008 - La red financiera designada por el Departamento del Tesoro de E.U. está formada por 14 compañías en los estados de Sonora, Sinaloa y Jalisco, incluyendo la Minera Río Presidio, S.A. de C.V.; Minera La Castellana y Anexas, S.A. de C.V.; Copa de Plata, S.A. de C.V.; la Compañía Minera del Río Cianury, S.A. de C.V.; Distribuidora Gran Auto, S.A. de C.V.; y el gimnasio Bioesport, S.A. de C.V.

Embajador Garza Recibe a Legisladores Mexicanos
México, D.F., 24 de julio de 2008 - “Con respecto al Sr. Medellín, dejé en claro que se le ha brindado un proceso judicial justo bajo las leyes estadounidenses, y que no debemos perder de vista el hecho de que las verdaderas víctimas en este caso son las dos adolescentes a quien él brutalmente violó y asesinó.... Concluí asegurando a la delegación de legisladores que los Estados Unidos están comprometidos a cumplir sus obligaciones, y otorgar acceso y notificación consular cuando se arreste a ciudadanos extranjeros”.

Secretario Chertoff Visita México
México, D.F., 18 de julio de 2008 - Michael Chertoff, Secretario del Departamento de Seguridad Interna, visitó la Ciudad de México los días 17 y 18 de julio para hablar sobre la cooperación continua en asuntos de seguridad regional con el gobierno de México. Sostuvo reuniones con el Secretario de Gobernación, la Secretaria de Relaciones Exteriores, el Procurador General de la República y otros miembros importantes del gobierno mexicano.

David Aguilar, Jefe de la Patrulla Fronteriza, Alerta sobre los Peligros del Cruce por el Desierto
México, D.F., 14 de julio de 2008 – David Aguilar, Jefe de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, dialogó con periodistas del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey con el fin de alertar sobre los peligros de ingresar ilegalmente a los E.U. por el desierto de la frontera entre los dos países. (Incluye declaración en audio .mp3 de 1’32”)

30 de junio de 2008 – El Presidente Bush firma la Ley Presupuestal Suplementaria H.R. 2642, que incluye la Iniciativa Mérida

Congreso Aprueba Iniciativa Mérida
México, D.F., 27 de junio de 2008 – Garza: “Los Estados Unidos reconocemos que compartimos la responsabilidad por el problema del tráfico de drogas, al igual que nuestra obligación de participar hombro con hombro con México en esta lucha. Con los recursos adicionales que aporta la Iniciativa Mérida, México y los Estados Unidos seguirán aumentando nuestra ya exitosa cooperación en materia de seguridad y en nuestros esfuerzos compartidos en la lucha contra el narcotráfico. Aplaudo al Congreso por aprobar este importante programa y espero con gran interés trabajar junto con el gobierno de México para ponerlo en práctica”.

Les Daremos Donde les Duele: en el Bolsillo
México, D.F., 12 de junio de 2008 – Garza: “La Secretaria Adjunta de Seguridad Nacional para Inmigración y Aduanas Julie Myers se reunió hoy con el Administrador General de Aduanas Juan José Bravo en la Ciudad de México para lanzar la nueva Unidad de Transparencia Comercial, una operación bilateral y cooperativa. Esta Unidad de Transparencia Comercial, que será operada por la Administración General de Aduanas de México, ayudará a rastrear patrones de comercio transfronterizo que sean indicio de lavado de dinero”.

Funcionarios de México y Estados Unidos lanzan el programa Armas Cruzadas
México, D.F., 9 de junio de 2008 – Garza: “El día de hoy, Julie Myers, Subsecretaria de Seguridad Interna para Inmigración y Aduanas (ICE), se reunió en Houston con representantes de la Procuraduría General, la Secretaría de Seguridad Pública y la Administración General de Aduanas de México, para anunciar la operación Armas Cruzadas. Esta operación tendrá como meta identificar y frenar a organizaciones dedicadas al contrabando de armas a través de la frontera mediante el intercambio mejorado de información en tiempo real”.

Autoridades Mexicanas Arrestan a Fugitivo Jon Savarino Schillaci, Uno de los Diez Más Buscados
México, D.F., 6 de junio de 2008 – Garza: “Su aprehensión por autoridades mexicanas y su transferencia a la custodia estadounidense permitirá que ahora encare la justicia en los Estados Unidos.... Una vez más México ha demostrado que no será un refugio para criminales que busquen evadir la justicia”.

El Presidente Bush Sanciona a Organizaciones de Narcotraficantes
México, D.F., 30 de mayo de 2008 – Garza: “El Presidente Bush identificó a cuatro individuos y tres agrupaciones, incluyendo a Marcos Arturo Beltrán Leyva y la organización de los Beltrán Leyva, como sujetos de sanción bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico. Esta acción acentúa la determinación de los Estados Unidos de hacer todo lo posible para perseguir a los narcotraficantes, socavar sus operaciones y terminar con el sufrimiento que el comercio de drogas ilícitas lleva a los estadounidenses y a otras personas alrededor del mundo”.

La Iniciativa Mérida Continúa Avanzando
México, D.F., 22 de mayo de 2008 – Garza: “Hoy el Senado de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de presupuesto suplementario donde están incluidos los fondos para la Iniciativa Mérida. Éste es otro paso adelante para este importante programa con el fin de reforzar la cooperación entre los Estados Unidos y México en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado que afectan a ambas naciones. Sin embargo, aún no termina el proceso”.

Designación de las Representaciones de EUA en Matamoros, Nuevo Laredo y Hermosillo como Consulados Generales
México, D.F., 22 de mayo de 2008 – Garza: “Tengo la convicción de que este cambio es necesario y más que oportuno. La designación permitirá que los ahora consulados generales sirvan mejor a los ciudadanos estadounidenses que residan o estén de visita por turismo o negocios en sus respectivas jurisdicciones, al igual que a los mexicanos que soliciten asistencia con sus visas o asuntos comerciales”.

Avances Importantes en la Iniciativa Mérida
México, D.F., 16 de mayo de 2008 – Garza: “Los Estados Unidos tienen la responsabilidad de apuntalar los esfuerzos de México por golpear duro a los cárteles de las drogas, de la misma manera que perseveramos en nuestro combate a los narcotraficantes y la drogadicción en los Estados Unidos. Yo continúo urgiendo a la Cámara y al Senado a que avancen hacia su aprobación”.

Día de Remembranza de los Oficiales de la Paz Caídos
México, D.F., 15 de mayo de 2008 – Garza: “México ha perdido demasiados héroes en la lucha contra los criminales y los cárteles de droga. Hoy tenemos la bandera a media hasta en su honor, y en honor de sus colegas que mantienen la ley y el orden en los Estados Unidos y en todo el mundo. Estos valientes hombres y mujeres nos inspiran con su sacrificio y compromiso de mantener a las sociedades libres, pacíficas y democráticas”.

Condolencias e Indignación por la Muerte de Edgar Eusebio Millán Gómez de la PFP
México, D.F., 8 de mayo de 2008 – Garza: “En el curso de los últimos cuatro días en que he estado en Washington, he conversado con el Presidente Bush, con congresistas, con senadores y funcionarios de la rama ejecutiva, y he compartido personalmente con dirigentes de ambos partidos las innumerables reseñas de valentía de parte de oficiales mexicanos contra el crimen organizado. Insté a nuestros legisladores a que aprueben la Iniciativa Mérida, a la que considero un elemento crucial para ampliar nuestra lucha conjunta contra esos criminales”.

Embajador Garza Ofrece Sus Condolencias a Familia de Roberto Velasco Bravo
México, D.F., 2 de mayo de 2008 – Garza: “Me entristece el brutal asesinato, ocurrido anoche, del Sr. Roberto Velasco Bravo, Director de Investigaciones contra el Crimen Organizado.... En nombre de la representación diplomática de los Estados Unidos en México, ofrezco mis más sinceras condolencias a la familia, colegas y amigos del Señor Velasco... Espero, sinceramente, que los responsables de este terrible crimen sean prontamente arrestados y llevados ante la justicia”.

Visita a Ciudad Juárez
4 de abril de 2008 — Garza: “Apoyamos la iniciativa del Presidente Calderón y también tomamos esta actividad criminal muy en serio. La narcoviolencia y el crimen afectan las vidas de los ciudadanos en ambos lados de la frontera que compartimos, y debemos perseguir de manera decidida estas amenazas para nuestra sociedad y modo de vida. El día de hoy me reuní con agentes de procuración de justicia y otros funcionarios del gobierno de Estados Unidos que tienen conocimiento de la situación en Cd. Juárez”.

Inician Obras del Nuevo Consulado en Tijuana - Fragmentos del Discurso
3 de abril de 2008 — Garza: “La construcción de este nuevo Consulado representa la importancia de nuestra relación. Se construye este edificio para el futuro, un futuro común, un futuro que compartimos cada día más, algo que hemos hecho por siglos y seguiremos haciendo por siempre.

Se anuncia versión final de Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental respecto a tierra y mar
27 de marzo de 2008 — Los Departamentos de Seguridad Nacional (DHS) y de Estado (DOS) anunciaron que la versión final de la iniciativa exige que todos los viajeros presenten un pasaporte u otro tipo de documento fehaciente que manifieste ciudadanía e identidad para todos los viajeros que ingresen a los Estados Unidos por vía terrestre o marítima.

Arresto de Gustavo Rivera Martínez Golpea al Cartel Arellano Félix
12 de marzo de 2008 — Garza: “Este reciente arresto demuestra el compromiso continuo de Calderón para garantizar que su país está protegido de los elementos criminales que buscan socavar la seguridad y bienestar públicos en ambos lados de la frontera. Los Estados Unidos comparten este compromiso y apoyan al Presidente Calderón y a los mexicanos en esta crítica lucha”.

Trabajando Unidos Somos Más Fuertes y Tenemos Mayores Éxitos
Artículo por Carlos M. Gutiérrez y Michael Chertoff, Secretarios de Comercio y de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, publicado por El Universal el 27 de febrero de 2008: "Los Estados Unidos tenemos la buena fortuna de compartir fronteras con naciones únicas y soberanas que son democracias, aliadas y amigas. A través de reuniones como las que sostendremos esta semana en México podremos encontrar soluciones comunes a nuestros retos, las cuales van a traer un futuro mejor para los pueblos de Canadá, los Estados Unidos y México".

Embajador Garza Felicita a México por la Captura de Importante Narcotraficante del Cártel de Sinaloa
21 de enero de 2008 — “Cuando México saca a peligrosos criminales como Beltrán Leyva y sus secuaces de las calles, el pueblo de los Estados Unidos también se beneficia. Nuestro compromiso continuo de trabajar con nuestros socios del gobierno y la procuración de justicia de México en la batalla contra estos criminales es más fuerte que nunca, y juntos triunfaremos en recuperar las calles y las comunidades para los ciudadanos de ambas naciones”.

Garza: Nuestros Esfuerzos Constantes Impedirán el Acceso a Armas al Crimen Organizado y Reducirán la Violencia
16 de enero de 2008 — "El gobierno de los Estados Unidos aumentará sus actuales esfuerzos para frenar el flujo ilegal de armas de fuego a México, privando así de ellas a las organizaciones de tráfico de drogas y reduciendo la violencia que generan en ambos lados de la frontera entre México y los Estados Unidos".

Garza: Arrestos de Miembros del Cartel del Golfo en Tamaulipas Demuestran Determinación y Resultados de Calderón
12 de diciembre de 2007 – "Felicito al Presidente Calderón y al gobierno mexicano por los arrestos del día de ayer de Marco Antonio Ramírez del Río, tercero en importancia en el cartel del Golfo, y de dos de sus asociados, que demuestran una vez más la firme determinación de la administración del Presidente Calderón por enfrentar a los carteles de la droga".

Departamento del Tesoro Designa al Imperio Financiero de Blanca Margarita Cázares Salazar, Lavadora Clave de Dinero en México
Washington, D.C., 12 de diciembre de 2007 – La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) designó hoy a la lavadora de dinero mexicana, Blanca margarita Cázares Salazar (Blanca Cázares), así como a 19 empresas y a 22 individuos en México que son parte de su red financiera, como narcotraficantes especialmente designados, sujetos a las sanciones económicas conforme a la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros.

Cooperación Bilateral Lleva al Decomiso de Un Millón 140 Mil Dólares en Billetes Falsos
12 de diciembre de 2007 – Garza: "Esta acción siguió a una operación conjunta en mayo de este año en que varios líderes de esta organización criminal fueron arrestados en los Estados Unidos y México. Aplaudo la continua cooperación entre las autoridades bancarias y de procuración de justicia, y tengo confianza en que esta cooperación llevará a más arrestos y ultimadamente a desmantelar a éste y a otros círculos de falsificación".

México entre los países que extraditan más criminales a los Estados Unidos
4 de diciembre de 2007 – Garza: "Mendoza es el fugitivo número 80 que México ha extraditado este año para ser juzgado en los Estados Unidos, superando el récord del año pasado de 63 extradiciones y casi duplicando el total de las que se registraron en 2005.... La cooperación y coordinación entre el gobierno del presidente Calderón y las agencias de aplicación de la ley estadounidenses están demostrando abiertamente a los delincuentes que México no permitirá que se le utilice como escondite o refugio seguro de fugitivos".

Documentos de Viaje Obligatorios para Viajeros de Nacionalidad Estadounidense y Canadiense que Ingresen por Tierra o por Mar a EUA a partir del 31 de enero de 2008
5 de diciembre de 2007 – Los viajeros adultos que sean ciudadanos de los Estados Unidos, Canadá y Bermudas, y que no cuenten con un pasaporte válido, tendrán que presentar documentos que demuestren su ciudadanía —por ejemplo, el acta de nacimiento— y su identidad —por ejemplo, una licencia de manejo— al ingresar a los Estados Unidos por vía terrestre o marítima.

Líneas SENTRI y FAST Facilitan Comercio y Turismo, y Garantizan Seguridad
4 de diciembre de 2007 – Garza: “Tanto el programa SENTRI como las líneas FAST son excelentes ejemplos de la cooperación en las fronteras, cooperación que facilita la vida de las personas en ambos lados, al minimizar retrasos para individuos y compañías, permitiendo que lleguen a su destino, y mejorando el comercio y la calidad de vida”.

Garza: El Aseguramiento de Drogas con un Valor Estimado Superior a 400 Millones de Dólares Destaca también la Necesidad de que Actúe el Congreso Estadounidense
1 de noviembre de 2007 – “...felicito a la administración del Presidente Calderón –en especial a la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Dirección General de Aduanas– por haber demostrado su resuelta dedicación y valentía frente a los cotidianos asaltos por parte de los capos de la droga. Nuestra persistente cooperación bilateral es la clave de muchas de las victorias recientes y nos conducirá a mayores éxitos contra el crimen organizado”.

Palabras del Subsecretario de Estado John D. Negroponte en la Reunión "México Cumbre de Negocios"
28 de octubre de 2007 – “Fui honrado al estar presente durante la creación del TLCAN, y al día de hoy observo el bienestar que trajo a todos los socios. Me siento honrado de estar presente mientras los EUA y México lanzan esta nueva era de cooperación contra el crimen en todas sus formas, una época que nos liberará del sufrimiento que causa el crimen organizado y que nos protegerá de la siempre presente amenaza terrorista”.

Los Esfuerzos De México Por Mejorar La Seguridad Merecen Todo Nuestro Apoyo
22 de octubre de 2007 – Garza: “El Presidente Bush ha tomado el primer paso al solicitar fondos dirigidos específicamente a la cooperación en el campo de la seguridad con México y Centroamérica. Ahora el Congreso de E.U. tendrá que actuar para hacer realidad esta propuesta crucial de seguridad. Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de unirnos con nuestros vecinos, y demostrar que estamos empeñados decisivamente en desarticular a los cárteles de las drogas, quebrantar el flujo de los narcóticos y su resultante dinero que tan peligrosos son para nuestra frontera compartida, y en liberar a nuestras respectivas sociedades de la violencia causada por las drogas”.

El Embajador Garza Felicita a México por Importante Decomiso de Cocaína
5 de octubre de 2007 – Garza: “Felicito al gobierno de México y al presidente Calderón por otra victoria el día de hoy en la batalla contra narcotraficantes y criminales, el significativo decomiso de aproximadamente diez toneladas de cocaína y la detención de siete individuos en Tampico, Tamaulipas”.

Embajador Garza Felicita al Congreso Mexicano por Aprobar Ley para Combatir la Trata de Personas
3 de octubre de 2007 – Garza: “Los Estados Unidos están dispuestos a cooperar con México para tomar medidas que pongan fin a estas prácticas, tanto en nuestro territorio como en el extranjero. La trata de personas es un problema global que destroza a las familias y a las comunidades, lacerando la dignidad humana. Al reconocer que la trata de personas es un crimen, México sitúa este problema como una de sus prioridades, al igual que el combate frontal a esta forma moderna de esclavitud”.

Zar antidrogas publica estrategia de la Casa Blanca en el área de Estados Unidos que colinda con México (inglés)
2 de octubre de 2007 – La estrategia ordena mejoras en las acciones contra las drogas en siete áreas específicas: recabación  e intercambio de información; intercepción en los puertos de entrada, intercepción entre dichos puertos, vigilancia aérea e intercepción de aeronaves con contrabando, investigaciones y procesamiento legal, acciones contra el crimen financiero, y la cooperación con México.

Embajador Garza Celebra 175 Años de Cooperación en Matamoros, Tamaulipas
21 de septiembre de 2007 – Garza: “Esta región es un ejemplo perfecto de los fuertes lazos que unen a nuestras naciones. Hemos enfrentado situaciones difíciles en el pasado y las hemos superado con base en nuestro compromiso mutuo como vecinos, amigos y, en muchos casos, como familia.... Quiero felicitar y honrar a aquellos que han trabajado duro para derribar las barreras entre nosotros y que han trabajado a favor de hacer nuestra relación más sólida y más productiva”.

Palabras de Bienvenida del Embajador Garza en la Recepción de
la Conferencia Nacional de Procuradores Generales de Occidente

19 de septiembre de 2007 – Garza: “Cuando hablamos de seguridad, no hay duda de que la cooperación bilateral es la clave. Pretendemos continuar expandiendo nuestra cooperación con México y los invito a que sigan con la buena labor que realizan en la afanosa lucha contra el crimen”.

Asesinato del Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo
19 de septiembre de 2007 – Garza: “Envío mis más sinceras condolencias y las de mis colegas en la Embajada a los familiares y amigos del Sr. Souberville. A pesar de su trágica muerte, nuestros dos gobiernos permanecen comprometidos en esta batalla compartida. La lucha continuará”.

Garza Felicita a Autoridades Mexicanas por el Arresto del Narcotraficante Juan Carlos de la Cruz Reyna, Buscado en Ambos Países
29 de agosto de 2007 – Garza: “El gobierno de los Estados Unidos sigue comprometido firmemente en colaborar con nuestros socios mexicanos y ampliar nuestra cooperación bilateral en la lucha común contra los flagelos del narcotráfico y del crimen organizado, que están amenazando a los ciudadanos en ambos lados de nuestra frontera”.

Rompiendo el Récord de Extradiciones de México a Estados Unidos, Acusado de Tráfico de Metanfetaminas Fue Extraditado
28 de agosto de 2007 – Garza: “Aplaudo al Presidente Calderón y a todas las agencias mexicanas de la ley por apoyar esta fuerte alianza México-Estados Unidos contra el crimen transfronterizo, y espero con ánimo el ininterrumpido aumento en nuestros ya enérgicos esfuerzos bilaterales por llevar a los criminales ante la justicia”.

Mejoras a la seguridad fronteriza y la inmigración en el marco de las leyes vigentes
10 de agosto de 2007 – La Casa Blanca difunde una hoja informativa que da a conocer las reformas anunciadas por el secretario de Seguridad Nacional Michael Chertoff y el secretario de Comercio Carlos Gutiérrez para hacer frente a los desafíos de la seguridad fronteriza y la inmigración.

Extradición de Ex Policía Buscada por Tráfico de Drogas y Lavado de Dinero
10 de agosto de 2007 – Garza: “Cualquier oficial de policía, en cualquier lugar, que rompa la ley y abuse de la confianza de los ciudadanos que ha jurado proteger, debe enfrentar a la justicia. La extradición de Rodríguez Mata para enfrentar cargos criminales en Texas es otro ejemplo de la exitosa cooperación contra el narcotráfico entre las instancias de procuración de justicia de México y Estados Unidos.”

Embajador Garza Se Refiere a Informes de Amenazas contra Periodistas Estadounidenses que Trabajan en la Frontera
13 de julio de 2007 – Garza: “Las amenazas contra periodistas, en un intento de intimidarlos para que no informen la verdad, deben ser condenadas por todos nosotros, quienes entendemos el papel importante de una prensa libre en una sociedad democrática”.

Senado No Logra Consenso Sobre Migración
29 de junio de 2007 – Garza: “El desafío que implica ampliar la base de nuestro entendimiento, al tiempo que se fortalecen bases sólidas de por sí, es algo que personalmente me comprometo a afrontar cada día para que cuando encaremos estas cuestiones complejas en el futuro, lo hagamos con una mejor y más profunda apreciación de lo que ellas implican”.

El Presidente Bush Identifica como Narcotraficantes a Tres Individuos y Organizaciones que Operan en México
1 de junio de 2007 — Garza: "El día de hoy, el presidente Bush identificó a seis individuos y organizaciones (tres de ellos operan en México) como parte de una red de narcotráfico. La acción del presidente... permitirá a la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionar financieramente a estos importantes y recién identificados narcotraficantes, a sus socios y a sus compañías".

Garza: Fugitivo en lista de 'los más buscados' y otros dos criminales son extraditados a EU por México
1 de junio de 2007 — México extraditó a Fabián Urrea, acusado de asesinar a soldado de E.U. que estaba de vacaciones de su asignación en Irak; Isaías Martínez Reyes, buscado por violación; y al narcotraficante Ismael Terrazas Torres, con lo que el número de extradiciones de México a Estados Unidos llega a 47 este año. “La cooperación entre las autoridades de Estados Unidos y México continuará evitando que fugitivos como estos escapen de la justicia” dijó el Emb. Garza.

La Casa Blanca y el Senado Estadounidense Anuncian Acuerdo Bipartidista sobre la Reforma Migratoria
17 de mayo de 2007 — Garza: “Si bien nuestro camino hacia una reforma migratoria ha sido largo, tengo confianza en que al final, nuestro gobierno actuará de manera consistente con el deseo de los estadounidenses de tener un país seguro y hospitalario. Estoy seguro de que en las semanas próximas continuaremos observando un debate vigoroso y algunas veces acalorado entre nuestros legisladores, al trabajar en torno a la solución definitiva de estos delicados asuntos”.

Estados Unidos Congela los Bienes de Importante Narcotraficante Mexicano
17 de mayo de 2007 — Garza: “El día de hoy, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a doce individuos y seis organizaciones mexicanas como parte de la red financiera del conocido narcotraficante Ismael Zambada García de Sinaloa.... Esta acción del Departamento del Tesoro es un paso más en un esfuerzo concertado y coordinado por parte del gobierno de Estados Unidos por ubicar y subvertir la actividad criminal en cualquier parte del mundo”.

El Embajador Garza Expresa sus Condolencias a la Familia del Sr. José Nemesio Lugo Félix
14 de mayo de 2007 — “A nombre de la representación diplomática de los Estados Unidos en México, extiendo mis más sentidas condolencias a la familia del Sr. Lugo, al igual que a sus colegas y amigos. Deseo fervientemente que los responsables de este cobarde crimen puedan ser arrestados y presentados ante la justicia a la brevedad posible”.

México y E.U. se Unen Para Abrir Nuevo Centro de Traumatología en el Hospital General de Agua Prieta
28 de abril de 2007 — “El acceso a equipo de alta calidad para emergencias en hospitales de las áreas fronterizas es una necesidad vital para los E.U. y México. Este centro de traumatología es un excelente ejemplo del esfuerzo conjunto que une a colaboradores de los ámbitos público y privado para mejorar el acceso a instalaciones de salud,” dijo el Embajador Garza. “Grupos de salud mexicanos y estadounidenses en el área fronteriza, al trabajar juntos, han logrado resultados tangibles y significativos para sus comunidades.”

Embajador Garza Encabeza Inauguración de la Línea SENTRI en el Puente de Veteranos en Brownsville - Matamoros
27 de abril de 2007 — “Los estadounidenses y mexicanos que viven en el área de Brownsville y Matamoros tienen amigos y familiares en ambos lados de la frontera, además de lazos que han perdurado durante generaciones. La nueva línea de la ‘Red Electrónica de Seguridad para Inspección Rápida de Visitantes Frecuentes’, conocida como SENTRI por sus siglas en inglés, del Puente de Veteranos, permitirá que viajeros confiables que forman parte de este programa puedan cruzar la frontera más rápidamente”, dijo el Embajador Garza.

Se Extradita a Rodolfo Negrete, Buscado en California por Brutales Asesinatos
18 de abril de 2007 — Garza: "Al trabajar en conjunto, las autoridades de Estados Unidos y México están buscando y arrestando a cada vez más fugitivos. La determinación de nuestros dos gobiernos para proceder contra criminales y delincuentes en fuga es un elemento importante en nuestro esfuerzo conjunto para hacer más seguras nuestras comunidades".

Declaraciones del Presidente sobre la Reforma Integral de Inmigración en Yuma, Arizona (9 de abril de 2007)

Hoja Informativa: Esfuerzos para Aprobar Este Año una Reforma Integral de la Inmigración

Extraditan a Daniel Pérez a los Estados Unidos, Buscado en California por Asesinato y Secuestro Brutales
29 de marzo de 2007 — Garza: “En los últimos años, agencias de procuración de justicia de México y los Estados Unidos han incrementado notablemente sus esfuerzos de cooperación para encontrar y arrestar a criminales fugitivos. Los resultados son evidentes y muy positivos. Pérez es el fugitivo número 31 que entregan las autoridades mexicanas a los Estados Unidos en lo que va de este año”.

El Departamento del Tesoro actúa contra un importante narcotraficante colombiano y su imperio financiero
Washington, D.C. 28 de marzo de 2007 – La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. designó a Fabio Enrique Ochoa Vasco, alias “Carlos Mario”, un importante cabecilla del narcotráfico en Medellín, Colombia, como individuo principal en su lista de Designados como Narcotraficantes. Al mismo tiempo, la OFAC designó 45 compañías y 64 individuos de la extensa red criminal y financiera de Ochoa Vasco a través de Colombia, Belice, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México y Panamá.

Garza: “Mayor Decomiso de Efectivo en la Historia, Producto de la Cooperación entre México y los Estados Unidos contra el Narcotráfico”
20 de marzo de 2007 — “El decomiso y los arrestos destacan el profundo compromiso de nuestros dos países de combatir a los capos de la droga que traen corrupción y violencia a nuestras comunidades en ambos lados de la frontera. El gobierno del Presidente Calderón ha demostrado sólida determinación para combatir a los criminales que minan nuestras sociedades y aterrorizan a nuestros ciudadanos”.

EUA Presenta Reporte sobre Estrategia Internacional Para el Control de las Drogas
1 de marzo de 2007 — “Durante el último mes, tres funcionarios del gabinete presidencial de los Estados Unidos visitaron México para resaltar su admiración al compromiso del Presidente Calderón para luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico. El gobierno de los Estados Unidos presentó hoy un reporte que describe las amenazas que representan las organizaciones criminales alrededor del mundo y subraya los éxitos compartidos por México y los Estados unidos respecto a confrontar estas amenazas unidos”, dijo el Embajador Garza.

Embajador Garza Destaca Visita a México de John P. Walters, “Zar Anti Drogas” de los EUA
27 de febrero de 2007 — “El Sr. Walters... reconoce que el origen del problema no es meramente la venta de narcóticos, sino también el consumo. Este día, conversó con sus contrapartes mexicanos respecto a procedimientos para mejorar nuestra cooperación en cuanto a la procuración de justicia para fortalecer la lucha contra las drogas, lo que incluye un mayor número de extradiciones y mayor intercambio de información para combatir a los cárteles de las drogas”.

Declaración del Emb. Garza respecto a la supuesta incursión fronteriza por parte de funcionarios estadounidenses el martes 20 de febrero
22 de febrero de 2007 — "Los Estados Unidos quieren dejar en claro su profundo respeto por la integridad de la soberanía del suelo mexicano y por la importancia de la frontera que comparten nuestros dos países".

Día Histórico de Extradiciones de México a los EU
20 de enero de 2007 — Funcionarios de procuración de justicia mexicanos y estadounidenses extraditan a algunos de los criminales más violentos y buscados del mundo. Garza: "Hoy, los pueblos de México y los Estados Unidos pueden celebrar un suceso monumental en la batalla de nuestras dos naciones contra los perversos narcotraficantes y criminales que amenazan nuestra vida diaria."

Gobierno de EE.UU. Apoya Seminario Contra Trata de Personas en Chihuahua
17 de enero de 2007 — El gobierno de los Estados Unidos colabora con los esfuerzos del estado de Chihuahua para combatir la trata de personas, patrocinando conferencistas y brindando apoyo técnico para el seminario internacional “Trata de Personas: Situación Actual, Perspectivas y Desafíos”, realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, 16 y 17 de enero.

Carlos Marin inicia su cargo como Comisionado de la Sección de los Estados Unidos en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)
20 de diciembre del 2006 – Carlos Marin tomó juramento como Comisionado de los Estados Unidos en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), de los Estados Unidos y México, tras la designación del Presidente George W. Bush.

EE.UU. y México prometen cooperar en preparación para pandemia de influenza
14 de noviembre de 2006 - Seis estados mexicanos y cuatro estados estadounidenses que comparten la frontera internacional entre Estados Unidos y México anunciaron la firma de un acuerdo para aumentar la cooperación en preparación para una pandemia de influenza.

Embajador Garza Inaugura Nuevo Carril SENTRI para Cruzar la Frontera
e Inicio de Planta para Tratar Aguas Residuales en Nuevo Laredo

30 de octubre de 2006 – Garza: “Aunque este proyecto tiene su principal impacto en las comunidades locales, también demuestra que nuestras dos naciones tienen la voluntad y la capacidad de resolver los problemas comunes de nuestros ciudadanos”.

El Presidente Bush Firma la “Ley del Cerco Seguro de 2006” en Ceremonia en Washington, D.C.
26 de octubre de 2006 – Garza: "Los líderes de toda nación soberana tienen el deber para con sus ciudadanos de hacer que su país sea lo más seguro posible. Sabemos que éste es un deber que los mexicanos comprenderán y respetarán".

“Se Acabaron los Días en que los Fugitivos en Estados Unidos Podían Evadir la Justicia Huyendo a México”: Embajador Garza
24 de octubre de 2006 – “Tan sólo durante este año México ha extraditado a 50 fugitivos quienes presuntamente habían cometido crímenes en los Estados Unidos, y que creían que iban a disfrutar de vidas libres y sin restricciones al sur de nuestra frontera”

“Las Operaciones a Gran Escala Contra las Organizaciones de Narcotraficantes Son un Paso Clave para Dar al Pueblo Mexicano la Seguridad que Merece”: Embajador Garza
19 de octubre de 2006 — “El día de ayer, en una de las más grandes operaciones en su tipo jamás llevadas a cabo en la historia de México, agentes de la PGR y de la AFI pusieron en sus miras a dos de las más importantes organizaciones de lavado de dinero.... Información y apoyo de los Estados Unidos fueron importantes componentes de esta dinámica operación”.

Embajador Garza Viaja a Ciudad Juárez
22 de septiembre de 2006 — El embajador de los Estados Unidos en México, Antonio O. Garza, Jr. visitó Ciudad Juárez y se reunió con el gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza Terrazas, para conversar sobre la violencia y la criminalidad la frontera, así como para inaugurar dos proyectos bilaterales.

Reunión en Laredo de Autoridades Mexicanas y Estadounidenses
21 de septiembre de 2006 -- Terminar con la cultura de la impunidad en la que se conducen los delincuentes en la actualidad a lo largo de nuestra frontera, será una señal contundente tanto para los cárteles como para las agencias judiciales amenazadas, de que todas las partes hablan en serio.

La Extradición del Capo Rafael Arellano Félix a los E.U.A. es Significativa en la Constante Batalla Contra las Drogas y la Violencia: Antonio O. Garza, Jr.
17 de septiembre de 2006 -- “...quiero ser el primero en reconocer que la administración del presidente Fox ha sido muy contundente en cuanto a las extradiciones, además de comprometida con las acciones que puede llevar a cabo, cuando se pueden llevar a cabo. El presidente Fox ha sido determinante en ese sentido, y reconozco y aprecio su convicción y valor, al igual que los de todo su equipo".

Embajador Garza Emite Aviso a Ciudadanos Estadounidenses Respecto a Aumento de Violencia en México
14 de septiembre de 2006 -- “Lo esencial es que simplemente no podemos permitir que los narcotraficantes pongan en riesgo la vida de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestras comunidades”: Emb. Garza

Agencias de la Ley de México y los Estados Unidos Cooperan en la Aprehensión de Importante Capo de la Droga
8 de septiembre de 2006 -- "La aprehensión en México y expulsión a los Estados Unidos del cabecilla del cártel colombiano conocido como 'del Norte del Valle', Jaime Maya Durán, demuestran la determinación de las fuerzas de la ley de Estados Unidos y México de perseguir a los criminales más peligrosos, incluyendo a los que se creían intocables", dijo el Embajador Garza.

Importante Avance en la Investigación de los Asesinatos de Mujeres en Ciudad Juárez
17 de agosto de 2006 - Garza: “Los Estados Unidos están profundamente comprometidos a ayudar a México para encontrar a los asesinos de cientos de mujeres en Ciudad Juárez. El arresto de Edgar Álvarez Cruz en Denver es un avance muy importante en la solución de varios de esos horrendos crímenes”.

Autoridades de EUA Detienen al Importante Narcotraficante Francisco Javier Arellano Félix
16 de agosto de 2006 - "La detención del jefe criminal Francisco Arellano Félix es una de las más importantes de esta década.... Un buque del Guardacostas de los Estados Unidos realizó la detención mientras él estaba pescando en aguas internacionales frente a la costa de Baja California”, dijo el Embajador Garza.

EE.UU. identifica a lavadores de dinero y traficantes de drogas mexicanos
Washington, D.C., 12 de junio de 2006 -- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Hacienda de Estados Unidos identificó a 34 compañías e individuos asociados con dos carteles mexicanos dedicados las drogas, la Organización de Félix Arellano y la Organización Arriola Márquez, como lo dispone la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros de Narcóticos (conocida como Ley de Cabecillas).

Recompensa de Cinco Millones de Dólares por Información que Conduzca a la Captura del Presunto Líder del Cártel del Golfo Jorge Eduardo Costilla Sánchez
8 de junio de 2006 — "Aparte de ser un criminal extremadamente peligroso, Jorge Eduardo Costilla Sánchez es una pieza clave de una red de traficantes de droga y de asesinos. Los residentes de nuestras comunidades fronterizas estarán mucho más seguros si este criminal es aprendido y presentado ante la justicia. Ofrecemos una recompensa de hasta cinco millones de dólares por la información que conduzca a su arresto", anunció hoy el Embajador Garza.

Resumen de las declaraciones de David Aguilar, Jefe de la Patrulla Fronteriza respecto al papel de la Guardia Nacional en la frontera. Audio de la videoconferencia del 2 de junio de 2006 (bajar archivo mp3 de 6'32")

El Embajador Garza Ofrece Reconocimiento a Autoridades de Procuración de Justicia de México
1 de junio de 2006 — En una ceremonia realizada en las instalaciones de la Embajada de los Estados Unidos, el Embajador Garza elogió los esfuerzos de trabajo conjunto entre las autoridades de procuración de justicia de México y de los Estados Unidos para combatir el crimen en ambos países. “Únicamente compartiendo información y recursos, y coordinando nuestros esfuerzos, se puede lograr que los gobiernos de las dos naciones puedan poner un freno a la ola de violencia y criminalidad que tantos perjuicios provoca en nuestras comunidades”, dijo el Embajador Garza.

Declaración del Embajador Garza sobre el Voto del Senado
25 de mayo de 2006 — Garza: “El voto que hoy emitió el Senado constituye un paso decisivo hacia el enfoque que el Presidente tiene, el cual beneficiará a los pueblos de ambos países. Aún cuando el voto del Senado es crucial, el proceso de reformar nuestras leyes migratorias todavía no está completo. Ahora, el Senado entrará en el proceso de discusión y coordinación sobre esta propuesta legislativa con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos”.

Texto Completo del Discurso del Presidente Bush sobre la Reforma Migratoria (15 de mayo de 2006)

Declaración del Embajador Antonio O. Garza sobre el Mensaje del Presidente Bush acerca de la Reforma Migratoria
15 de mayo de 2006 — Garza: “El Presidente George Bush dirigirá esta noche un mensaje importante al pueblo de los Estados Unidos acerca de la necesidad de reformar nuestra ley de inmigración, garantizar la seguridad de nuestra forntera común y crear un programa que enlace a los migrantes que desean trabajar legalmente en los Estados Unidos con los empleadores que los necesitan. El discurso del Presidente tiene implicaciones importantes y positivas para las relaciones entre los Estados Unidos y México.”.

Los Estados Unidos y México Cooperan para Evitar que Criminales Vendieran a un Bebé
11 de mayo de 2006 — Garza: “Si bien las agencias de procuración de justicia de ambos lados de la frontera merecen reconocimiento por haber evitado que un infante fuera vendido y traficado, los reporteros de Univisión también merecen ser reconocidos por haber prevenido que un crimen tan serio se llevase a cabo. El arresto de Hidalgo Rivera y Hernández, demuestran la importancia de la cooperación transfronteriza y dan un ejemplo más del porqué un gobierno democrático depende de la prensa para que investigue y haga denuncias”.

México Destruye Cantidades Históricas de Mariguana y Amapola
3 de mayo de 2006 — Garza: “El Ejército Mexicano y las instituciones de procuración de justicia merecen un reconocimiento por el papel que desempeñan sus valientes elementos para identificar y eliminar campos de cultivo de amapola y mariguana. Estos esfuerzos de erradicación constituyen un ejemplo más de nuestro esfuerzo creciente y constante por continuar en la guerra contra las drogas de manera efectiva y cooperando uno con otro”.

Inician campaña en las Américas contra la trata de seres humanos
22 de abril de 2006 – La Organización de Estados Americanos (OEA) está participando en una nueva campaña contra el delito transnacional de la trata de seres humanos, en el cual personas vulnerables son a menudo víctimas de una vida de servidumbre o esclavitud. La OEA dijo que la campaña ha establecido una nueva página web, www.denuncialatrata.org, donde las personas pueden denunciar casos que conocen de trata de seres humanos, o que están experimentando ellos mismos.

Presunto Asesino de Policía Estadounidense Capturado en México
3 de abril de 2006 – Garza: “Extendemos nuestro reconocimiento a las autoridades de procuración de justicia de México a nivel estatal y federal, quienes utilizaron la información proporcionada por sus contrapartes estadounidenses para atrapar a este fugitivo perverso. De nueva cuenta, el intercambio eficiente de información entre nuestras autoridades policíacas ha resultado en la expedita aprehensión de un fugitivo, y ha demostrado que nuestra frontera no puede ser utilizada para escapar de la justicia”.

Bush propone reforma integral de la inmigración en EE.UU.
27 de marzo de 2006 - La propuesta del presidente Bush para la reforma inmigratoria integral incluye tres elementos críticos: proteger la frontera, reforzar la aplicación de las leyes en el interior del país y crear un programa de trabajadores temporales. Estos elementos dependen y se refuerzan unos de los otros. Juntos, le darán a Estados Unidos un sistema inmigratorio que atienda las necesidades del siglo XXI.

Declaración del Embajador Respecto al Asesinato de Cuatro Elementos de la Policía Federal Preventiva en Nuevo Laredo
17 de marzo de 2006 - Garza: “Extiendo mis sentidas condolencias a sus familias, al igual que nuestra más firme solidaridad a sus colegas y a todos aquellos que trabajan en el frente de batalla para combatir la violencia a lo largo de nuestra frontera.... Estados Unidos está comprometido a colaborar estrechamente con el Gobierno de México para localizar y traer a la justicia tanto a los criminales que fríamente asesinaron a estos cuatro valientes hombres, como a cualquier otro que siembre el terror entre nuestros ciudadanos”.

Texto en español del Plan de Acción Conjunto para Combatir la Violencia Fronteriza e Incrementar la Seguridad Pública
Los gobiernos de México y de Estados Unidos, con una visión de responsabilidad compartida, reiteramos nuestro compromiso para prevenir y enfrentar situaciones en la frontera que constituyen amenazas para la vida y la integridad física de ciudadanos de ambos países.

Estados Unidos y México Anuncian Plan de Acción Conjunto para Combatir la Violencia en Ambos Lados de la Frontera
3 de marzo de 2006 - Garza: "El plan de acción conjunto firmado el día de hoy por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, y el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, marca un momento crucial en nuestro plan para proteger a nuestras comunidades fronterizas de los criminales y traficantes, asegurando al mismo tiempo que el comercio y la creación de riqueza en esta región vital puedan continuar con éxito".

Informe de EE.UU. cita tránsito de drogas a través de México y América Central
Washington -- México y América Central siguen siendo puntos de tránsito importantes para el envío de narcóticos de América del Sur a Estados Unidos, dice el Departamento de Estado de Estados Unidos en su Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2006, publicado el 1 de marzo.

Cooperación internacional produce éxitos en lucha antidroga
Washington -- La cooperación cada vez mayor entre países derivó en "éxitos significativos" en la reducción del tráfico internacional de drogas y la actividad delictiva en el año 2005, declara el Departamento de Estado de Estados Unidos con motivo de la publicación el 1 de marzo, del Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2006 (INCSR).

Embajador Garza Elogia Éxito de Cooperación Bilateral en Arresto de Fugitivo entre los Diez Criminales Más Buscados en EUA
27 de febrero de 2006 - "Gracias a la cooperación cercana entre al Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General del Estado de Baja California y del FBI, un fugitivo peligroso fue arrestado. Los Estados Unidos, especialmente el pueblo de Tennessee, están muy agradecidos por los esfuerzos de estos oficiales policíacos", dijo el embajador Garza.

El Embajador Garza hace reconocimiento de la estrecha cooperación entre el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y la AFI
24 de febrero de 2006 - "Hemos recibido información de que Jorge Arroyo García (también conocido como Armando Arroyo) fue detenido ayer en Tonalá, Jalisco, por agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI), con fines de extradición hacia los Estados Unidos." dijo el embajador Antonio O. Garza, Jr.

Fronteras seguras y puertas abiertas en la era de la información
16 de febrero de 2006 - El Departamento de Estado se complace en anunciar que los estudiantes extranjeros que soliciten por primera vez una visa para realizar sus estudios en los Estados Unidos, podrán realizar el trámite para la expedición de su visa con más anticipación que antes.

Estados Unidos Extiende sus Condolencias a los Deudos de las Víctimas del Ataque en las Oficinas del Periódico El Mañana de Nuevo Laredo
9 de febrero de 2006 - “La libertad de prensa es el pilar de cualquier gobierno democrático. Nuestras libertades están en riesgo si fallamos en el combate contra los criminales que matan y maltratan físicamente a los periodistas que arriesgan sus vidas diariamente para mantener a la gente informada, para mostrar actividades ilegales y para hacernos más responsables -a todos aquellos que ocupamos puestos de confianza pública- ante la gente que servimos”. Antonio O. Garza, Jr.

Inmigración y Seguridad Fronteriza en el Informe del Presidente Bush: Embajador Garza
31 de enero de 2006 - "Como se ha demostrado en las últimas semanas, la seguridad fronteriza y la inmigración son dos de los asuntos más complicados y difíciles entre la gran diversidad de temas que surgen en la relación entre México y Estados Unidos. En su Informe sobre el Estado de la Unión, el Presidente Bush habló hoy directamente sobre asuntos que afectan a México y compartió sus ideas sobre las maneras para mejorar las vidas de las personas en ambos lados de la frontera".

Declaración del Embajador Antonio O. Garza, Jr., sobre Envío de la Nota Diplomática respecto al Aumento de la Violencia en la Frontera y los Ataques contra Agentes de la Patrulla Fronteriza
27 de enero de 2006 - Embajador Garza: “Hoy, simplemente reiteré mi petición al gobierno de México para que tome medidas adicionales para prevenir la violencia transfronteriza y para que comparta con nuestro gobierno cualquier resultado de las investigaciones relacionadas con la violencia”.

Declaración del Emb. Garza respecto a nota diplomática sobre incursión en la frontera el 23 de enero
25 de enero de 2006 - Embajador Garza: “Envié esta Nota Diplomática porque este tipo de incidente es un indicador del peligro que enfrentan nuestras autoridades judiciales cada día a lo largo de la frontera.... Tengo la esperanza de que podamos enfrentar este reto con firmeza y decisión, además de que he ofrecido toda la cooperación adicional que sea necesaria por parte del Gobierno de los Estados Unidos”.

Mensaje del Emb. Garza sobre política migratoria
24 de enero de 2006 - Embajador Garza: “Le invito a leer las palabras que el Presidente Bush dio el 23 de enero en la Universidad de Kansas, donde habló sobre su deseo de que se alcance una reforma migratoria, sobre por qué nuestras leyes migratorias deben respetarse, y sobre la necesidad de nuestra nación de tener fronteras abiertas que al mismo tiempo sean seguras. Necesitamos ocuparnos en establecer un diálogo con México sobre por qué tantos mexicanos optan por viajar a los Estados Unidos en búsqueda de empleos y oportunidades que no encuentran en su tierra”.

Nueva iniciativa facilita viajes a EE.UU.
17 de enero de 2006 - La secretaria de Estado Condoleezza Rice y el secretario de Seguridad Nacional Michael Chertoff, anunciaron una nueva iniciativa de “seguridad y puertas abiertas en la era de la información” que, a la vez que asegura las fronteras, les da la bienvenida a los viajeros, gente de negocios y estudiantes que vienen a Estados Unidos.
Hoja Informativa

Embajador Garza Anuncia 5 Millones de Dólares para Apoyar Programas de Reforma Judicial en el Estado de Chihuahua
Esto incluirá capacitación, asistencia técnica e intercambios profesionales de procuradores estatales, jueces y abogados defensores. (3 de febrero de 2005)

Carta del Embajador Garza Sobre Seguridad en la Frontera y anuncio del Departamento de Estado
Teniendo en cuenta que el Departamento de Estado emitió el anuncio sobre seguridad en la frontera, el Embajador Garza desea hacer del conocimiento público la carta que envió al Secretario de Relaciones Exteriores y al Procurador General de Justicia de México, en la que se explica en contexto del anuncio hecho por el Departamento de Estado. (26 de enero de 2005).

Departamento del Tesoro Revela Célula Mexicana de Lavado de Dinero
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha identificado a 15 compañías y a 24 personas asociadas con una célula de lavado de dinero de la organización de los hermanos Arellano Félix, un violento cartel de drogas que ha estado operando en México. (12 de enero de 2005).
Hoja Informativa

Visita a México del Director del FBI Fortalece Cooperación Binacional
“La visita oficial a México del Director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, amplía y fortalece la cooperación entre los Estados Unidos y México para combatir el crimen y a los delincuentes, que no respetan fronteras”, dijo el Embajador Tony Garza. (27 de octubre de 2004)

Embajador Garza Elogia el Éxito del Programa de Repatriación Voluntaria
“El Programa de Repatriación Voluntaria ha cumplido su objetivo principal: salvar vidas”, dijo el Emb. Garza al término de este programa piloto. “Aunque cualquier muerte es lamentable, los decesos como resultado del calor intenso del desierto se redujeron a 43 durante la duración del programa de repatriación, mientras que el año pasado perdieron la vida 80 migrantes en el mismo periodo”, agregó. (30 de septiembre de 2004)

Declaración del Emb. Garza Respecto a Decesos Recientes en el Río Bravo
“Compartimos el dolor de los familiares de las cinco personas que perdieron la vida la semana pasada, víctimas de las corrientes turbulentas del río que nos separa y ha crecido notablemente – dos agentes de la Patrulla Fronteriza cuyo bote se volteó y tres mujeres del estado de Guanajuato que fueron arrastradas por la corriente antes de que pudieran ser rescatadas”. (28 de septiembre de 2004)

Embajador Garza Exalta Recobro de Pieza de Arte Robada
“México recibe hoy este hermoso altar del siglo XVI, al mismo tiempo que funcionarios de justicia de México y los Estados Unidos se unen para celebrar este logro conjunto”, dijo el Emb. Garza. El gobierno de los Estados Unidos recobró el altar en el estado de Nuevo México, lo envió a territorio mexicano y lo entregó a las autoridades de la Agencia Federal de Investigación (AFI) (28 de septiembre de 2004)

Embajador Garza elogia decisión del Departamento de Seguridad Interna
de ampliar estancia fronteriza a poseedores de Visa Láser (10 de agosto de 2004)

Embajador Garza felicita a autoridades mexicanas por captura de fugitivo buscado por el FBI
La Agencia Federal de Investigación de la PGR arrestó a uno de los fugitivos más buscados por el FBI en el estado de Veracruz. El Embajador Garza dijo que “este logro es un ejemplo más de que la cooperación estrecha entre México y los Estados Unidos en materia de impartición de justicia produce resultados que hacen que nuestras naciones sean más seguras”. (16 de julio de 2004)

Sin esposas el programa de repatriación voluntaria
El propósito primordial del programa de repatriación voluntaria, acordado entre los gobiernos de los Estados Unidos y México, es preservar la vida de los migrantes indocumentados, y facilitar que quienes lo deseen regresen a su lugar de origen de manera segura, humana y digna. Los nacionales mexicanos que sean repatriados bajo este programa no serán esposados ni encadenado por los oficiales del Departamento de Seguridad Interna. (1º de julio de 2004)

Embajador Garza deplora asesinato de periodista mexicano.
“Deploramos el asesinato del editor del Semanario ZETA, el Sr. Francisco Javier Ortiz Franco, acaecido ayer en la ciudad de Tijuana” declaró el embajador de los Estados Unidos en México Antonio O. Garza, Jr. “Envío mis más sentidas condolencias a su familia y colegas por esta pérdida”, agregó. (23 de junio de 2004)

El Embajador Garza deplora asesinato de ciudadano estadounidense preso en México.
“Deploramos el asesinato del ciudadano estadounidense Mario Medina, quien estaba recluido en una prisión mexicana en Nuevo Laredo....Expreso mis más profundas condolencias a sus familiares y seres queridos por esta pérdida. Esperamos que haya una investigación detallada de su asesinato y de la falta de protección para su persona, la cual fue solicitada en repetidas ocasiones”, agregó el Embajador. (14 de mayo de 2004)

El Emb. Garza comenta sobre la acusación formal contra 26 delincuentes en los Estados Unidos, y la posible confiscación de sus bienes y cuentas bancarias en ambos países: “La estrecha cooperación entre agencias estadounidenses a cargo de la aplicación de la ley en los Estados Unidos con sus contrapartes en México sigue teniendo resultados positivos y alentadores en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico”, dijo el Emb. Garza (20 de abril de 2004)

Funcionario DHS destaca asociación y cooperación E.U.- México
"Este planteamiento coordinado de colaboración con México nos permite facilitar el comercio y turismo legítimos y mejorar la interdicción e investigación del movimiento ilícito de drogas, personas, armas, dinero o materiales que los terroristas podrían potencialmente utilizar para atacar a nuestro país" dice Stewart Verdery, secretario adjunto para Asuntos de Política de Seguridad Fronteriza y Transporte, del Departamento de Seguridad del Territorio Nacional de Estados Unidos (DHS). (26 de marzo de 2004)

Programa US-VISIT en las fronteras terrestres
Los ciudadanos mexicanos que usen la Visa Láser sólo para el área fronteriza inicialmente no tendrán que someterse al procedimiento US-VISIT durante la inspección primaria ya que sus datos biométricos (huellas y fotos) son capturados durante el proceso de expedición de la visa. Esta es una solución interina mientras el Departamento explora las soluciones a largo plazo que permitan hacer un registro de las entradas y salidas de las personas que cruzan por nuestros puertos terrestres. (16 de marzo de 2004)

Informe anual señala progreso notable contra narcotráfico en 2003
El Informe sobre Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR) dice que los esfuerzos para restringir las actividades del tráfico de drogas mundial y las operaciones de lavado de dinero ganaron terreno, incluso ante la guerra, la corrupción, la insurgencia y la perturbación económica.

Entran en vigor nuevos procedimientos ingreso a Estados Unidos
A partir del 5 de enero, los visitantes extranjeros que ingresen a Estados Unidos con una visa serán sometidos a nuevos trámites, de acuerdo a un programa diseñado tanto para mejorar la seguridad fronteriza de Estados Unidos como para facilitar los viajes. Los viajeros que ingresen en los 115 aeropuertos y 14 puertos marítimos están requeridos de presentar sus huellas dactilares y posar para una fotografía digital. (6 de enero de 2004)
Folleto informativo sobre el programa US-Visit (pdf)

Breve reseña del trámite de visas y otras operaciones consulares en México
Expedimos varios tipos de visas ya que hay diferentes categorías: para diplomáticos, estudiantes, intercambios, artistas, etc., así como visas de turismo y de negocios. En México se expide una combinación de tarjeta fronteriza y visa de turismo/ negocios que se conoce comúnmente como “Visa Láser”. (18 de noviembre de 2003)

Declaración sobre la adopción de tecnología y cooperación para promover el flujo seguro y eficiente de personas y comercio en nuestra frontera compartida.

Hoja Informativa: Plan de Acción de la Asociación Fronteriza entre Estados Unidos y México
La Casa Blanca detalla cada uno de los 22 puntos del plan que se propone mejorar la infraestructura en la frontera y facilitar el movimiento legítimo de personas y mercancías entre ambos países.

Seguridad Fronteriza (disponible en inglés)
Hojas informativas, datos y planes de acción conjuntos sobre la seguridad del territorio estadounidense. Presentado por la Casa Blanca.

Hoja Informativa: Aseguramiento de las Fronteras de los Estados Unidos
Plan de acción para crear una frontera segura e inteligente (texto en inglés)

Derechos Humanos, Seguridad Pública y Procuración de Justicia:
Los Cuerpos de Policía - Figura Clave
En respuesta a la difundida y compartida preocupación acerca de cómo garantizar la cuidadosa observancia de los derechos humanos, a la vez que se abordan problemas serios de seguridad pública, la Embajada de los Estados Unidos, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y la Universidad Iberoamericana patrocinaron un seminario internacional en la Ciudad de México. (enero, 2002)

Certificación: Expediente de Información de Fondo

Principales Resultados de la Cooperación Binacional México-Estados Unidos Contra las Drogas Ilícitas 1995-2000

HOJA INFORMATIVA Ley para Designar a Principales Narcotraficantes Extranjeros

Arriba^

— Sitios oficiales —
Inmigración
Oficina de Población, Refugiados y Migración

Seguridad Fronteriza - Casa Blanca

Servicios de Ciudadanía e Inmigración (antes INS)

Oficina de Investigaciones Criminales en Aduanas e Inmigración (ICE)

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

Patrulla Fronteriza

Comisión para la Reforma Migratoria

Documentos de Investigación binacionales

Oficina del Censo

Oficina de Estadísticas sobre Inmigración

— Sitios Oficiales —
combate al crimen

Estrategia Nacional de Control de Drogas. Informe 2007

Departamento de Seguridad Interna

"Denuncia la Trata" (OEA)

Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro

Proceso de Certificación de Drogas

Oficina Nacional de Control de Drogas

Presupuesto Nacional de Control de Drogas - 2005

Presupuesto Nacional de Control de Drogas - 2006

Esfuerzos Nacionales para Combatir las Drogas

Administración Antidrogas

Instituto Nacional contra el Abuso de las Drogas

La página contra drogas para los padres

Crimen Transfronterizo - Departamento de Estado

Recompensas por Terroristas




Embajada de Estados Unidos