BUYUSA.GOV -- U.S. Commercial Service

Colombia

Area de libre comercio de las Américas

ATPDEA

Después de reunirse con los ministros de Comercio de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, anunció que el gobierno de su país tiene la intención de iniciar las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con esas cuatro naciones. La oficina del Representante Comercial procederá a notificar al Congreso de Estados Unidos.

Un acuerdo de libre comercio beneficiará a todas las partes. Estudios realizados en Estados Unidos y Colombia demuestran que este acuerdo generará inversión, producción y empleo en muchos sectores. Además, un acuerdo de libre comercio es mucho más que simplemente la liberación de aranceles. Contiene importantes disposiciones que garantizan un tratamiento justo y equitativo a la inversión, así como mecanismos que contribuyen a hacerla atractiva.

El anuncio fue posible realizarlo por los importantes avances logrados por el gobierno de Alvaro Uribe en la definición de nuevas reglas de juego, para que puedan adelantarse las negociaciones en una forma más abierta, estable y rentable para todos. El presidente Uribe exigió a sus subalternos emprender un exitoso esfuerzo para superar las disputas comerciales y de inversión. Además, el gobierno colombiano también conformó un experimentado y profesional equipo negociador, demostrando así la seriedad de su solicitud.

Este acuerdo representará para Colombia una gran oportunidad para profundizar aún más los lazos comerciales con Estados Unidos. En los primeros nueve meses del presente año el comercio bilateral entre Estados Unidos y Colombia superó el millardo de dólares, gracias a la Ley de Preferencias Arancelarias Andina y de Erradicación de Narcóticos (ATPDEA). Las nuevas oportunidades que creará un acuerdo de libre comercio ayudarán a aumentar los niveles comerciales significativamente.

Para información adicional sobre el FTAA, visite las siguientes páginas web:

http://www.ftaa-alca.org/alca_s.asp

Para mayor información sobre el area de libre de Comercio de las Américas favor visitar la siguiente pagina del Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia.

Ministerio de Comercio Industria y Turismo