Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá - ¿Tiene alguna pregunta básica acerca de la lactancia materna? Llámenos al 1-800-994-9662.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

Envíale esta página a un amigo

Prendimiento correcto

Prendimiento: Posición Correcta de la boca del bebé Alrededor del pezón

Picture of proper position of baby's mouth around nipple. Note that baby's lips are around the nipple AND the areola, and the nose and chin are touching the breast. Baby's lips are turned out or "flanged," not tucked in.

 

Un buen prendimiento es importante para que su bebé lacte en forma efectiva y para su comodidad. Durante los primeros días y semanas de la lactancia, puede tomar tiempo y paciencia para que su bebé se prenda correctamente.


Señales de prendimiento correcto e incorrecto

Correcto:

  • Los labios del bebé rodean al pezón Y LA AREOLA, no sólo al pezón.
  • El labio superior estará más cerca del pezón, y se ve un poco de areola por sobre el labio superior.
  • El bebé toma más areola con el labio inferior que con el superior.
  • El mentón del bebé está muy cerca del seno.
  • Los labios de su bebé están abiertos, no plegados hacia adentro.
  • Escucha tragar a su bebé luego de cada succión o de cada dos succiones. Algunos bebés tragan demasiado silenciosamente para oírlos, por lo que trate de escuchar si el bebé hace una leve pausa en su respiración, lo que indica que está tragando.
  • Ve un “meneo” donde se unen las sienes y las orejas del bebé.
  • El bebé moja y ensucia suficientes pañales. A partir del tercer o el cuarto día después del nacimiento, deberían haber al menos cinco o seis pañales desechables mojados (entre seis y ocho pañales de tela) y al menos tres o cuatro evacuaciones intestinales del tamaño de una moneda de 25 centavos estadounidenses, o más grandes.

Incorrecto:

  • Siente dolor.
  • Escucha clics o sonidos de succión.
  • Su bebé se separa del seno fácilmente.
  • Su bebé succiona poco o no succiona del seno.
  • Los labios del bebé están plegados hacia adentro en vez de abiertos.
  • Su pezón está aplanado o arrugado luego de amamantar.
  • El bebé no moja o no ensucia suficientes pañales.

Contenido revisado el 1 de julio de 2004.
Recursos revisado el 27 de febrero de 2009.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.