Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá - ¿Tiene alguna pregunta básica acerca de la lactancia materna? Llámenos al 1-800-994-9662.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

Envíale esta página a un amigo

Posiciones de lactancia

Aquí hay algunas posiciones en las que puede sostener a su bebé mientras lo amamanta. Puede elegir aquellas que los hagan sentir más cómodos a usted y a su bebé. Cualquiera sea la que elija, asegúrese de que la boca de su bebé esté cerca de su pezón y de que él no necesite girar su cabeza para lactar. Para la mayor parte de las posiciones, su bebé debería estar de lado con su cuerpo entero frente al suyo. Esto le ayuda a prenderse correctamente del pezón. Como apoyo, trate de usar almohadas debajo de sus brazos, codos, cuello o espalda, o debajo del bebé.

1. Posición de cuna

Esta es una posición que se usa comúnmente y le es cómoda a la mayor parte de las madres. Sostenga a su bebé con la cabeza del mismo sobre su antebrazo y todo el cuerpo del bebé de frente al suyo.

 

Acunando (Esta posición es la más fácil y más común)

2. Posición de cuna cruzada o transicional

Esta posición es buena para bebés prematuros o aquellos que tengan dificultades para prenderse. Sostenga a su bebé a lo largo del brazo opuesto al seno que esté usando. Sostenga la cabeza del bebé con la palma de su mano en la base del cuello del bebé.

 

Posición cruzada, Posición de Fútbol Americano Modificado (Provee más soporte a la cabeza del bebé, también ayuda a mantener el bebé prendido al pecho. Esta posición es recomendable para bebes prematuros, bebes que no tienen pueden chupar vigorosamente o que tienen problemas prendiéndose al seno.)

3. Posición de agarre o de fútbol americano

Esta posición es buena para madres que tengan senos grandes o pezones invertidos. Sostenga al bebé al lado suyo, acostado sobre la espalda, con la cabeza del bebé al nivel de su pezón. Sostenga la cabeza del bebé con la palma de su mano en la base de la misma.

 

Posición de Fútbol Americano: Le permite a la madre a ver la posición de la cabeza del bebé y controlar su movimiento. Recomendable para madres que tienen senos grandes, pezones planos o pezones invertidos que se meten hacia adentro en lugar de brotar hacia fuera.

4. Posición acostada de lado

Esta posición le permite dormir a la madre mientras el bebé lacta. Es buena para las madres que hayan tenido un parto por cesárea. Acuéstese de lado con el bebé de frente a usted. Acerque al bebé y guíe la boca del mismo hacia su pezón.

 

Acostada de lado: le permite a la madre descansar o dormir mientras le da el seno a su bebé. Recomendable parea madres que tuvieron parto por cesaría. Ayuda a no poner presión sobre la herida.

Contenido revisado el 1 de julio de 2004.
Recursos revisado el 27 de febrero de 2009.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.