Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá - ¿Tiene alguna pregunta básica acerca de la lactancia materna? Llámenos al 1-800-994-9662.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

Envíale esta página a un amigo

Accesorios para la lactancia y la extracción

Vestimenta

  • foto de una mujer amamantando a un bebé No necesita comprar un vestuario nuevo para amamantar . Aunque no necesite ninguna “vestimenta para amamantar” extravagante, debería tratar de usar prendas que hagan más fácil amamantar o extraer la leche. Usar vestidos enterizos no es tan conveniente como una blusa o conjuntos de dos piezas. Aunque existen sostenes y prendas especiales para la lactancia, tales como blusas con aberturas escondidas cerca de su pecho, éstos no son necesarios.
  • Puede comprar protectores desechables o de tela para forrar el interior de su sostén . Estos ayudan a evitar que cualquier pérdida que tenga manche su blusa. Los protectores desechables se pueden tirar, y los de tela pueden lavarse en el lavarropas y utilizarse nuevamente.
  • Si desea amamantar a su bebé en público, puede usar una mantita o una manta para lactancia que cubra discretamente su pecho y la parte superior del cuerpo de su bebé.

Extractores

  • Hay disponibles varios tipos de extractores distintos. Algunos son manuales, o sea que requieren que use su mano y su muñeca para apretar un dispositivo similar a una bomba para extraer la leche. También existen extractores automáticos que funcionan con baterías o que se conectan a una toma eléctrica y simulan automáticamente la succión natural de su bebé. Estos extractores son más fáciles de usar y no se necesita mucha práctica ni habilidad para operarlos. Pueden extraer más leche en menos tiempo, pero cuestan mucho más que los extractores manuales (aproximadamente entre $150 y $200).
  • Piense en sus necesidades con respecto a la extracción de leche antes de comprar un extractor . Si planea reincorporarse al trabajo, ya sea por tiempo completo o sólo en parte, puede que valga la pena invertir en un extractor automático. Si nunca planea estar separada de su bebé excepto por alguna salida ocasional, puede que quiera usar un extractor manual o extraer la leche con la mano, sin extractor. Tanto extraer la leche con la mano como utilizar un extractor manual requieren práctica, habilidad, fuerza y coordinación.
  • Los extractores también vienen en versiones “simples” o “dobles”, lo que significa que pueden extraer la leche de un seno o de ambos a la vez. La mayor parte de los extractores eléctricos son dobles, pero puede elegir si desea extraer leche de un seno o de ambos al mismo tiempo.
  • Aunque muchos extractores de leche tienen distinto aspecto, todos operan básicamente de la misma forma. Todos vienen con un “casquillo” de plástico que cubre su pezón y su seno, que a su vez está conectado a un tubo que transporta la leche desde su seno hasta una botella o una bolsa que la recoge. Los expertos recomiendan no utilizar el tipo de extractor que se asemeja a una bocina de bicicleta, porque no puede ser esterilizada, puede no ser efectiva y puede causar daños a los tejidos del seno.
  • La mayor parte de los extractores vienen en bolsos convenientes y discretos que hacen juego con los otros accesorios que puede llevar al trabajo, tales como su cartera o su maletín.
  • Si compra un extractor, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto al lavado y el mantenimiento del mismo.
  • Algunos extractores pueden comprarse en los negocios de artículos para bebés o en los grandes almacenes, pero la mayor parte de los extractores automáticos de calidad profesional deben ser comprados o alquilados de un consultor en lactancia, en un hospital local o en una organización de lactancia. Para obtener más información, vea la sección acerca de dónde buscar ayuda.

Publicaciones

  1. Explorando el mundo de los extractores de leche (Copyright © LLLI) - Este folleto contiene información sobre las bombas extractoras de leche y como escoger una bomba extractora.

    http://www.llli.org/Lang/Espanol/LVJunJul04a.html

  2. ¿Qué puedo hacer para detener el goteo de leche de mis pechos? - Este folleto contiene información sobre el goteo de leche de pechos y los remedios que existen para madres que sufren del goteo de leche.

    http://www.dshs.state.tx.us/wichd/bf/faq_leaking_spanish.shtm

Organizaciones

  1. Recurso Federal  Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants and Children, (WIC) USDA
  2. La Leche League International
  3. Proyecto Lacta

Recurso Federal = Recurso Federal

Contenido revisado el 5 de agosto de 2008.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.