Sáltese los botones de navegación y pase directamente al contenido.U.S. Departamento de Salud y Servicios Humanos * Institutos Nacionales de la Salud
Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre:  Índice de enfermedades y problemas de salud
Díganos qué opina de este sitio
  Para buscar en este sitio, teclee las palabras clave aquí. (Haga clic aquí para obtener consejos de búsqueda).  
U.S. Departamento de Salud y Servicios Humanos Institutos Nacionales de la Salud Índice de enfermedades y problemas de salud Página principal del NIH Página principal del NHLBI Sobre este sitio Página principal del NHLBI Página principal del NHLBI English DCI Díganos qué opina de este sitio
 Página principal del DCI: Enfermedades y trastornos de la sangre: Anemia: Tratamientos

      Anemia
Sáltese los botones de navegación y pase directamente al contenido.
¿Qué es…?
Otros nombres
Causas
¿Quiénes corren el riesgo?
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamientos
Prevención
Vivir con anemia
Puntos clave
Enlaces
 

¿Cómo se trata la anemia?

Objetivos del tratamiento

El objetivo del tratamiento de la anemia es aumentar la capacidad de la sangre de transportar oxígeno. Esto se logra aumentando el número de glóbulos rojos y la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos para que se acerque lo más posible a los valores normales. Un objetivo adicional es tratar la enfermedad de fondo o la causa de la anemia.

El tratamiento que el médico recete dependerá del tipo de anemia que usted tenga, su causa y su gravedad. Puede consistir en suplementos dietéticos, cambios de alimentación, medicinas o procedimientos médicos, como transfusiones de sangre o cirugía.

Nutrición y suplementos dietéticos

Algunos tipos de anemia se deben a concentraciones bajas de vitaminas o de hierro en el cuerpo. Estas a su vez se pueden deber a una alimentación deficiente o a ciertas enfermedades y problemas de salud. El tratamiento para la deficiencia de vitaminas o de hierro puede consistir en cambiar de alimentación o en tomar suplementos vitamínicos o de hierro. Por lo general, los suplementos vitamínicos son vitamina B12 y ácido fólico. A veces se da vitamina C para ayudarle al cuerpo a absorber el hierro.

Hierro

El cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina. El hierro que se encuentra en las carnes se absorbe más fácilmente hacia la sangre que el que se encuentra en verduras y otros alimentos. Para tratar la anemia es posible que el médico recomiende comer más carne (especialmente carnes rojas, como carne de res e hígado), al igual que pollo, pavo, carne de cerdo, pescado y mariscos.

A veces el hierro se administra en forma de suplementos minerales. Por lo general, estos se combinan con multivitaminas y otros minerales que le ayudan al cuerpo a absorber el hierro. Algunos alimentos están enriquecidos con hierro adicional, es decir, se les ha agregado hierro. Entre estos alimentos se incluyen cereales, panes y pasta. Usted puede averiguar cuánto hierro hay en su comida si lee las etiquetas de nutrición de los empaques de alimentos. La cantidad se presenta como porcentaje del consumo diario recomendado.

Otros alimentos que son buenas fuentes de hierro son:

  • Espinacas y otras hortalizas (verduras) con hojas de color verde oscuro
  • Cacahuates (maní), mantequilla de cacahuate y almendras
  • Huevos
  • Guisantes (arvejas), lentejas y frijoles (judías o porotos) blancos o rojos, o frijoles cocidos y enlatados.
  • Frutas secas, como uvas pasas, albaricoques y melocotones (duraznos)
  • Jugo de ciruelas pasas

Vitamina C

La vitamina C le ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Las verduras y frutas, especialmente los cítricos, son buenas fuentes de vitamina C en la alimentación. Las frutas, verduras y jugos frescos y congelados por lo general contienen más vitamina C que los enlatados. Las frutas cítricas son las naranjas, pomelos (toronjas), mandarinas y otras frutas parecidas. Si usted está tomando medicinas, pregúntele a su médico o farmacéutico si puede comer pomelo (toronja) o tomar jugo de esta fruta. Esta fruta cítrica afecta la potencia y eficacia de unas cuantas medicinas. Otras frutas ricas en vitamina C son el kiwi, el mango, el albaricoque (chabacano), las fresas (frutillas), el melón cantalupo y la sandía.

Las verduras ricas en vitamina C son el brócoli, los pimientos, los tomates, el repollo, las papas y las hortalizas de hojas verdes, como la lechuga romana, las hojas de nabo (grelos) y las espinacas.

Vitamina B12

Las concentraciones bajas de vitamina B12 pueden llevar a un tipo de anemia llamada anemia perniciosa. Esta anemia se presenta casi siempre porque el cuerpo no es capaz de absorber vitamina B12. A menudo la anemia perniciosa se puede tratar con suplementos que contienen vitamina B12. Entre las buenas fuentes de vitamina B12 están los cereales para el desayuno enriquecidos con esta vitamina. Los productos animales son especialmente ricos en vitamina B12. Entre ellos se cuentan carnes (carne de res, hígado, pollo, pescado y mariscos), huevos y productos lácteos (leche, yogur y queso).

Ácido fólico

El ácido fólico es una forma de vitamina B que se encuentra en los alimentos. El cuerpo necesita ácido fólico para producir y mantener células nuevas. El ácido fólico en las mujeres embarazadas es muy importante para evitar la anemia y asegurar el desarrollo sano del feto. Además de panes, pasta y arroz enriquecidos con ácido fólico sintético, hay buenas fuentes naturales de ácido fólico, como:

  • Espinacas y otras hortalizas (verduras) con hojas de color verde oscuro (la palabra "fólico" viene del latín folium, que significa "hoja")
  • Frijoles (judías o porotos) secos
  • Hígado de res
  • Huevos
  • Plátanos, naranjas, jugo de naranja y otras frutas y jugos

Medicinas

Además de hierro y vitaminas, es posible que el médico le recete otras medicinas para tratar las causas de fondo de la anemia o para aumentar la producción de glóbulos rojos. Algunas de estas medicinas y tratamientos son:

  • Antibióticos para tratar infecciones
  • Tratamiento con hormonas para mujeres adultas y adolescentes que tienen sangrado menstrual abundante
  • Epoyetina, que es una versión sintética de la eritropoyetina, una hormona producida por los riñones que estimula el aumento de la producción de glóbulos rojos
  • Medicinas para evitar que el sistema inmunitario ataque por equivocación sus propios glóbulos rojos
  • Desintoxicación (quelación) para el tratamiento del envenenamiento por plomo o saturnismo, especialmente en niños

Procedimientos médicos

Algunos tipos de anemia grave pueden requerir procedimientos médicos. Entre estos procedimientos se cuentan las transfusiones de sangre y los trasplantes de médula ósea o de células madre.

Transfusiones de sangre

Las transfusiones se ponen a través de una vena. Es necesario hacer pruebas cuidadosas para garantizar que la sangre de la persona que la done sea compatible con la sangre de la persona que la reciba. La sangre transfundida debe ser compatible por lo menos con el tipo de sangre o grupo sanguíneo del receptor (A, AB, B u O) y por lo general con otros factores. Las personas que reciben transfusiones de sangre con frecuencia deben someterse a controles para ver si no tienen sobrecarga de hierro (demasiado hierro en el cuerpo). Si se acumula demasiado hierro, la persona debe hacerse un tratamiento de desintoxicación (quelación) para disminuir el exceso de hierro, que podría causar lesiones en los órganos.

Trasplante de médula ósea o de células madre

Las anemias graves, como la anemia aplásica, que se deben a que la médula ósea no produce glóbulos rojos, a veces se tratan con trasplantes de médula ósea o de células madre. La médula ósea del donante se obtiene de un hueso grande, por ejemplo, de la pelvis. Se administra por transfusión a través de una vena. Las células madre para un trasplante pueden obtenerse de sangre compatible del cordón umbilical, de médula ósea donada por un familiar o de un donante que no sea familiar del receptor pero sea compatible con éste. Al llegar a la médula ósea, las células madre producen células maduras de la sangre.

Cirugía

Puede ser necesario hacer cirugía para controlar o detener una hemorragia grave o potencialmente mortal que esté causando anemia. Por ejemplo, la cirugía puede controlar el sangrado crónico de una úlcera estomacal o del cáncer de colon.

Puede ser necesario extraer el bazo para detener o disminuir las tasas altas de destrucción de glóbulos rojos. El bazo retira del cuerpo los glóbulos rojos viejos. Si el bazo está aumentado de tamaño o enfermo, retira más glóbulos rojos que lo normal, causando anemia.


DiagnósticoAnterior  Próximo Prevención


Envíe esta página Envíe todas las secciones Imprima todas las secciones de este tema Imprima todas las secciones de este tema


Sáltese los botones de navegación del pie de página y regrese al principio de la página.
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Enfermedades de la sangre | Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos | Enfermedades de los pulmones | Trastornos del sueño
Declaración de privacidad del NHLBI | Política de accesibilidad del NHLBI
Página principal del NIH | Página principal del NHLBI | Página principal del DCI | Sobre DCI | Búsqueda
Sobre NHLBI | Contacte al NHLBI

Nota para quienes usan lectores de pantalla y otras tecnologías asistenciales: reporte sus problemas aquí.