skip navigation      english

No Child Left Behind: Vea de que se trata!
  Kid's Zone Participe Comuníquense English

Home
West Wing Connections
• ¿Quienes somos?
• La Comisión Consultiva
• Lo más reciente
• Publicaciones
• Preescolar
• Primaria
• Secundaria
• Postsecundaria
• Libre de drogas
• Servicios

Agradecimientos

Reglas de privacidad


  Haz clic aquí para convertirte en miembro esta pagina a un amigo
Postsecundaria


¿Cuán importante es decidir qué carrera elegir?

Hay tantas carreras, y tu trabajo es elegir una
Existe un debate considerable en cuanto a lo importante de esta decisión. Hay quienes dicen que realmente no importa, puesto que las destrezas que adquieres son evaluadas universalmente. Hay otros que dicen que sí importa dado que la carrera que elijas determinará la amplitud de tus oportunidades. Cuál de los puntos de vista es el correcto dependerá del tiempo que tengas.

En la cuenta final
Según progreses en tu carrera, desarrollarás capacidades y conocimientos que transcenderán la elección de tu carrera. Después de aproximadamente tres años de experiencia de trabajo, tu carrera o licenciatura comenzará a difuminarse en las páginas de tu hoja de vida y al cabo de cinco años quedará relegada a la letra pequeña. Al llegar a este punto, tu licenciatura será un requisito mínimo para afirmar tu conocimiento. Por lo tanto, cabe la posibilidad de que tu elección de carrera no sea tan importante.

En un futuro próximo
¡Espera un minuto! Aún es necesario que comiences tu carrera en algún lugar, adquiriendo la experiencia de trabajo que será considerada con más peso que tu carrera. Una serie de trabajos no relacionados con tu campo no te ayudarán a lanzar tu carrera, así como tampoco lo hará trabajar en un campo en el que no tienes interés. Piensa en ello como la trayectoria de un cohete. Para su lanzamiento, debe estar apuntado en la dirección correcta, pues de no ser así tomará una energía considerable intentar cambiar de rumbo más tarde. La dirección que elijas puede ayudar a dirigir tu carrera.

Por qué es importante la licenciatura que elijas
A continuación te enumeramos varias razones por las cuales debes tomar tu decisión seriamente:

  • Estás a punto de invertir varios años de tu vida en estudiar algo en gran detalle. Lo mejor es que sea en un campo que te interesa.

  • Con el fin de maximizar la carga psicológica y financiera que conlleva esta inversión de tiempo y dinero, elige una vía de lanzamiento que te vaya a llevar en la dirección deseada.

  • Existen muchas carreras profesionales que favorecen (y en algunos casos, que requieren) una licenciatura a otra. Es bueno que te enteres de cuáles son estas carreras, antes de elegir una licenciatura.

Independientemente de la elección de tu licenciatura, la gran mayoría de los estudiantes toman la decisión sin pensárselo demasiado. Existen dos problemas que generalmente interfieren a la hora de tener que tomar una decisión bien informada:

  1. La información necesaria para poder evaluar tus opciones no existe de forma práctica.

  2. Sencillamente, la cantidad de opciones es enorme, dando como resultado el postergar la toma de decisión prácticamente hasta ya estar dentro de la universidad. El retrasar esta decisión puede resultar en una elección que es conveniente, pero poco sabia, o sencillamente puede que retrase el día de tu graduación.

Toma tu tiempo para investigar
Elegir una carrera universitaria no es un tipo de decisión que puedes tomar en dos horas, dos días, o incluso dos semanas. Una vez que hayas ido reduciendo tu lista de carreras universitarias y carreras que parecen interesantes, intenta cada una de ellas por un tiempo. Por ejemplo, lleva a cabo algunas entrevistas informativas y proyéctate a ti mismo en ese rol. Si este campo no te emociona demasiado o no te puedes ver en ese tipo de campo, entonces pasa a las siguientes opciones. Después de todo, si empiezas pronto, tendrás tiempo más que suficiente.

Escogiendo una carrera universitaria

Así que, ¿qué vas a hacer con tu vida? Algunos estudiantes comienzan la universidad sabiendo exactamente en qué se quieren licenciar. Otros no saben qué estudiar , tienen una meta de carrera profesional, pero no tienen el conocimiento de cuál carrera les puede conducir hacia ahí. La mayoría se la pasa cambiando de licenciatura mientras están en la universidad. A continuación te damos algunos consejos, independientemente de con cuál de estas situaciones te identificas.

¿Qué es una carrera universitaria?
Se requiere que te licencies en una rama académica específica (o campo profesional) con el fin de poder demostrar un trabajo sostenido, de alto nivel, en un campo determinado. Dependiendo de la universidad, puedes llegar a licenciarte en dos campos diferentes, puedes tener una licenciatura y un "minor", es decir, una media licenciatura en un campo específico, o bien puedes crear una licenciatura a tu medida.

¿Cuándo debo decidir cuál será mi carrera universitaria?
La mayoría de las universidad no requieren que declares cuál será tu carrera universitaria, hasta el final del segundo año en la universidad. Si estás cursando un programa o una carrera que solamente sea de dos años, sería conveniente que elijas tu carrera al principio, dado que el curso de estudios es más corto.

¿Cómo elijo?
Los estudiantes de primer y segundo año, normalmente, toman cursos generales mientras intentan decidir qué carrera universitaria van a seguir. Después de este período inicial de "búsqueda" el trabajo se hace más enfocado y específico. Asegúrate de que tu interés sea genuino. No quieres escoger una carrera universitaria por medio de eliminación de opciones, ya que podría llevarte bastante tiempo. Toma cursos en las áreas que te interesan y después intenta enfocarte en las materias que te motivan y te interesan. Te irá mejor y la motivación perdurará durante la universidad y en el trabajo.

¿Y si quiero estudiar una maestría?
Si crees que la facultad de derecho, de medicina o de maestrías, es parte de tu futuro, algunas universidades ofrecen licenciaturas "pre-profesionales" como son las carreras de pre-medicina o pre-derecho. La mayoría de los asesores de carrera sugieren que te decidas por una carrera "normal", a menos que tengas claros tus planes para después recibirte de la licenciatura. Siempre y cuando puedas cumplir con los cursos requeridos para ingresar en la facultad de postgraduados, realmente no importa en qué te licencies.

¿Está mi licenciatura dictada por mi profesión?
En ocasiones. Si te especializas en algún campo como es la enfermería, la contabilidad o la ingeniería, estás aprendiendo una profesión muy específica y es muy posible que continúes con eso. No obstante, la mayoría de las carreras universitarias te preparan para un abanico de campos en el que se te capacitará para que puedas manejarlos, una vez que te recibas graduándote. Para la mayoría de estudiantes, elegir una universidad no es lo mismo que escoger una carrera. Dependerá de ti escoger lo que te gusta.

Recuerda, no estás solo. Cuando se elige una carrera universitaria, por lo general se hace con la ayuda de profesores, profesoras y asesores académicos.


Cómo sobrevivir en la universidad

Cómo destacarse en la universidad

Cómo escoger tu carrera



La Iniciativa de la Casa Blanca reconoce y agradece a Collegeboard.com por proveer el contenido que se encuentra en esta página.


 
Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos  Télefono:202-401-1411, Fax: 202-401-8377, Correo electrónico: WhiteHouseforHispanicEducation@ed.gov
The White House Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos