Ir a la página principal

Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)

El 12 de enero de 2017, Estados Unidos y Cuba firmaron un acuerdo para normalizar aún más nuestra relación en políticas migratorias. Bajo ese acuerdo, el Departamento de Seguridad Nacional dio por terminado el Programa de Permisos para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP, por sus siglas en inglés). Teniendo en cuenta la terminación del programa, USCIS procesará los casos CMPP como sigue:

  • Las solicitudes CMPP iniciadas por profesionales médicos cubanos en una Embajada o Consulado estadounidense antes de las 5:00 p.m. (hora del este) del 12 de enero de 2017, continuarán siendo procesadas y adjudicadas por USCIS hasta su finalización.
  • Un solicitante principal de CMPP que había iniciado su solicitud de permiso de ingreso antes del plazo indicado arriba, podrá solicitar el permiso de ingreso para su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años que le acompañan.
  • Una vez se le otorga el permiso de ingreso a Estados Unidos al solicitante principal, este podrá completar el proceso mediante la solicitud de un permiso bajo el Programa CMPP para el cónyuge e hijos solteros menores de 21 años de edad en calidad de beneficiarios que se reunirán con el beneficiario principal, ya sea en Cuba o en otro país. USCIS continuará la aceptación de peticiones CMPP para personas que se reunirán con el beneficiario principal como sigue:  
    • Un profesional médico a quien se le otorgó permiso de ingreso a Estados Unidos antes del 12 de enero de 2017 debe presentar sus peticiones para personas que se le unirán no más tarde del miércoles 12 de julio de 2017.
    • Un profesional médico a quien se le otorgó permiso de ingreso a Estados Unidos en o después del 12 de enero de 2017, debe presentar cualquier solicitud para personas que se le unirán antes del 24 de agosto de 2017.

Trasfondo

El 11 de agosto de 2006, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que permitiría a cierto personal médico cubano que estaban en otros países (esto significa que no estaban en Cuba ni Estados Unidos) solicitar permiso de ingreso en una embajada o consulado estadounidense. Las solicitudes de permisos de ingreso son adjudicadas por USCIS.

Bajo el Programa CMPP, los doctores y otros profesionales del campo de la salud enviados por el gobierno cubano a trabajar o estudiar en otros países podían solicitar permiso de ingreso a los Estados Unidos. Además, el cónyuge e hijos solteros menores de 21 años de personas que cumplían los requisitos del programa podían ser incluidos en la solicitud de permiso de ingreso. Los familiares podían estar presentes junto al profesional médico en el otro país o podían estar residiendo en Cuba.

Última Revisión/Actualización: