Ir a la página principal

Presupuesto, Planificación y Rendimiento

Medir y administrar el desempeño es esencial para brindar  servicios al público de forma efectiva, eficiente, y económica. Trabajamos continuamente para mejorar la calidad de nuestros indicadores para que sean más significativos y enfocados en los solicitantes y peticionarios.

Nuestra misión e información general acerca de nosotros

Presupuesto y Rendimiento

El resumen del presupuesto para el año fiscal 2021 proporciona un breve recuento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que incluye el financiamiento y los recursos de USCIS disponibles para respaldar la misión que se nos ha ordenadado por ley. Consulte la página Breve Resumen corto del Presupuesto de DHS para el Año Fiscal 2021 (PDF, 501.08 KB) (en inglés) para ver el informe.

Plan Estratégico 2019-2021

Nuestro plan (PDF, 547.91 KB) está alineado con el Plan Estratégico de DHS (PDF) para adelantar la visión unificada de una patria protegida, segura y resiliente ante el terrorismo y otras amenazas. Las metas estratégicas son:       

  1. Identificar, atender y mitigar los riesgos de seguridad nacional y fraude al sistema de inmigración
  2. Ofrecer servicios de alta calidad de manera consistente
  3. Permitir que nuestra fuerza laboral sobresalga en un entorno dinámico
  4. Promover la importancia, los derechos y las responsabilidades de la ciudadanía, y
  5. Mejorar nuestras interacciones con los solicitantes, grupos de interés y el público general

Fondos

USCIS está financiada primordialmente por las tarifas de beneficios de inmigración y naturalización cobradas a los solicitantes y peticionarios. Las tarifas cobradas a las personas u organizaciones que presentan solicitudes de beneficios de inmigración son depositadas en la Cuenta de Tarifas para Evaluaciones de Inmigración (IEFA, por sus siglas en inglés) En 1988, el Congreso creó la IEFA, que establece la autoridad de recuperar el costo total del procesamiento de los beneficios de inmigración. Esta cuenta representa aproximadamente 95 por ciento del presupuesto total de USCIS para el año fiscal 2016. El remanente proviene de dos otras cuentas de tarifas obligadas y asignaciones anuales del Congreso para el programa E-Verify.

La Ley de los Principales Oficiales Financieros de 1990 requiere que USCIS lleve a cabo revisiones de tarifas de IEFA cada dos años. USCIS ajustó sus tarifas por última vez en noviembre de 2010. Los resultados de las revisiones de tarifas para el año fiscal 2016/2017 indicaron que las tarifas debían ser ajustadas en una media ponderada de 21 por ciento para asegurar la recuperación total de los costos. Estos incluyen los costos asociados con detección de fraude y seguridad nacional, servicio a solicitantes y procesamiento de casos, y proveer servicios sin cargos para refugiados y solicitantes de asilo y para otras exenciones de tarifas para solicitantes elegibles.

Las nuevas tarifas, incluida una opción de tarifa reducida para ciertos solicitantes de bajos ingresos que solicitan la naturalización, entraron en efecto el 23 de diciembre de 2016. Aquí puede encontrar una lista de los cambios. Las tarifas aumentaron para la mayoría de los formularios y publicamos versiones actualizadas de los mismos en uscis.gov/es/formularios. Exhortamos a los solicitantes a descargar y presentar estas nuevas versiones actualizadas con fecha de edición de 12/23/16  junto con las nuevas tarifas.  Aceptaremos versiones anteriores de los formularios hasta el 21 de febrero de 2017, con excepción del Formulario N-400. Sin embargo, todas las solicitudes que tengan matasellos del 12/23/16 o posteriores deben incluir las nuevas tarifas o de lo contrario, las rechazaremos.

El nuevo desglose de tarifas incluye el costo por inversiones estratégicas limitadas, incluidas las mejoras dirigidas a refinar y mejorar la entrega, seguridad e integridad del programa de visa EB-5. La nueva lista de tarifas no dispone fondos discrecionales para el programa de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales; el Programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para la Otorgación de Beneficios (SAVE); o la Oficina de Ciudadanía, incluido el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración.

Logros del año fiscal 2016 de USCIS.

En USCIS, medimos el éxito según el grado en que   reforzamos la orgullosa tradición del país como una nación de esperanza y oportunidad, defendemos la integridad del sistema de inmigración y salvaguardamos la seguridad de nuestra nación. Nuestros logros en USCIS no serían posibles sin nuestra mano de obra excepcional. El ingenio colectivo, el profesionalismo y la dedicación de los empleados de USCIS impulsan a la agencia a un mayor éxito año tras año.

Consulte la página: Logros de USCIS en el Año Fiscal 2016.

Última Revisión/Actualización: