Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Un investigador del Centro de Investigación Científica del Viento de la Universidad Tecnológica de Texas analiza las ataduras de casas móviles para ayudar a desarrollar estructuras más seguras.

Investigaciones sobre la Preparación

La División de Preparación Individual y Comunitaria (ICPD, por sus siglas en inglés) de FEMA se dedica a ayudar a los esfuerzos locales para lograr mayor resistencia comunitaria.  Para determinar cómo brindar asistencia a las actividades de preparación local de la mejor manera, realizamos investigaciones periódicas en el cambo de preparación para desastres para evaluar el progreso de la nación y la preparación de la comunidad entera.  Estos hallazgos son de relevancia especial mientras preparamos nuestras comunidades para un posible brote de gripe pandémica, la temporada de huracanes u otros incidentes de emergencia. Asimismo, los hallazgos de las investigaciones determinan los conocimientos, actitudes y comportamientos del público con respecto a la preparación ante una gama de riesgos y proporcionan información muy útil sobre la preparación personal, el compromiso cívico y la resiliencia comunitaria.  A continuación se encuentran unos ejemplos de las investigaciones realizadas por la ICPD de FEMA.

Base de Datos de Encuestas sobre la Preparación Ciudadana

Desde el año 2005, la Base de Datos de Encuestas sobre la Preparación Ciudadana sirve como repositorio de estudios investigativos relacionados con la preparación para desastres.  Se actualiza el base de datos anualmente para añadir nuevos términos claves de búsqueda y encuestas publicadas en Internet durante el año anterior. Los estudios que se incluyen en la base de datos satisfacen los siguientes criterios:

  • Ser una encuesta del público general a nivel nacional, regional o municipal (y también puede encuestar poblaciones específicas - por ejemplo, las personas desalojadas debido al huracán Katrina, negocios o escuelas);
  • Examinar las inquietudes o la preparación de personas individuales y organizacionales para un desastre o ataque terrorista;
  • Ser una encuesta de residentes de EE. UU.; y
  • Ser realizado después del 11 de septiembre de 2001.

Si usted está consciente de alguna encuesta que no se ha incluido en esta base de datos, comuníquese con citizencorps@dhs.gov. Los enlaces abajo lo llevarán a las copias actualizadas más recientes.

Descargue la Descripción, Metodología y Actualización de Inventario de la Base de Datos de la Encuesta de Citizen Corps (PDF de 5 páginas; 202.37 KB)

Disaster Preparedness Surveys Database: Público, Negocios y Escuelas(PDF de 69 páginas; 945.56 KB)

La Preparación en los Estados Unidos: Septiembre de 2013

FEMA reconoce que el cambio cultural generalizado es un proceso de largo plazo, y aunque las estadísticas nacionales de acciones básicas de preparación se han permanecido mayormente constantes, los hallazgos documentados en La Preparación en los Estados Unidos ofrecen información valiosa para adaptar los esfuerzos educativos para aumentar la preparación. Hallazgos claves de las investigaciones se enfocan en los comportamientos, conocimientos y actitudes del público con respecto a la preparación para una gama de riesgos.

Descargue el Informe de la Preparación en los Estados Unidos

De la Sensibilización a la Acción:  Un Taller para Motivar al Público a Prepararse

El 27-28 de junio de 2012, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Cruz Roja Americana (Cruz Roja) presentaron un taller para conversar sobre cómo mejorar las comunicaciones sobre preparación y así animar al público a prepararse y a sus familias para un desastre. Tras dos días de discusiones intensivas, los participantes, incluyendo académicos e investigadores, profesionales y contrapartes del sector privado, llegaron a una conclusión importante—aunque no sea fácil y no existe ninguna fórmula mágica, sí existe la posibilidad de mejorar nuestras estrategias de comunicaciones sobre la preparación.

Descargue el Informe Resumido sobre De la Sensibilización a la Acción (PDF de 69 páginas, 5 MB)

La Encuesta de Preparación Personal:  Hallazgos de 2012

"La Preparación Personal en los Estados Unidos: Hallazgos de la Encuesta Nacional de FEMA de 2012" proporciona información acerca del estado de los conocimientos, actitudes y comportamientos del público relativos a la preparación ante una gama de riesgos. Los datos se pueden utilizar para mejorar la planificación, divulgación, educación y capacitación colaborativas para involucrar a todos los estadounidenses para que se conviertan en participantes activas en el proceso de crear comunidades y una Nación resiliente ante desastres.

Descargue La Preparación Personal en los Estados Unidos: Hallazgos de la Encuesta Nacional de FEMA de 2012

Last Updated: 08/26/2020