Consejo Si usted utiliza un convertidor de señal digital a analógica, seguirá necesitando una antena para recibir las señales de DTV. Más

Glosario


Termino Definición
Pan-y-Scan

Alternativa a la trampilla de buzón, es el proceso por el cual una imagen en 16:9 se convierte para ser visualizada en una televisión de 4:3 recortando la imagen y mostrando la parte de la imagen más interesante. Eso permite a la imagen ocupar toda la pantalla, pero impide que puedan verse algunas partes de la misma.

Pantalla Panorámica

Término usado generalmente para describir un coeficiente de aspecto más ancho que el 4:3. En televisión, se refiere al coeficiente de aspecto 16 x 9.

Paso de Señal Analógica

Característica de un convertidor digital que permite que las señales analógicas emitidas pasen a través del convertidor para poder ser sintonizadas por su TV analógica.

Píxel

Píxel es, de hecho, el resultado de combinar dos palabras — "Picture" (Imagen) y "Element" (Elemento). Los píxeles son minúsculos pedazos de información de una imagen, los "pequeños cuadraditos" que "configuran" toda una imagen. Un píxel es la zona más pequeña de una imagen de televisión capaz de ser recopilada y transmitida a través de un sistema, y visualizada en un monitor.

Plug and Play (Plug n Play, Plug-and-Play)

Ver Digital "Cable Ready" (DCR)

Programa de Cupones para Obtener un Convertidor de Señal Digital a Analógica.

Para ayudar a los consumidores a sufragar parte de los costos generados por la transición a la DTV, el Gobierno creó un Programa de Cupones para Obtener un Convertidor de Señal Digital a Analógica. La NTIA, organización que forma parte del Departamento de Comercio, gestiona este programa.

Proyectores Frontales.

Son aparatos de TV que crean la imagen en un pequeño visor y luego la amplían proyectándola en una pared o en una pantalla autónoma (como en una sala de cine). Los proyectores frontales tienden a ser más oscuros que las pantallas planas o CRTs, y con frecuencia requieren que la habitación esté a oscuras para poder ver la imagen con claridad.

Puertas de Establo

Esta expresión se utiliza en el ámbito de la producción televisiva para describir el efecto que se produce cuando se ve una imagen en 4:3 en una pantalla de 16:9. Cuando eso ocurre, los telespectadores ven unas barras negras, o "puertas de establo", a ambos lados de la pantalla.