Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
Alertas | Contenido | Cursos | Glosario | Hojas | Resúmenes | ToxFAQs™
Contenido de la sección
«In English»
El proceso incluye
El proceso no incluye
Evaluación de salud
Consulta de salud
 
Contenido del curso
Índice de materias
Bienvenidos
Misión de la ATSDR
Proceso de evaluación
Función de la ATSDR
Aspectos generales
Tipos de evaluaciones
Antecedentes del sitio
Inquietudes comunitarias
Conceptos clave
Participación comunitaria
Buena comunicación
Miembros comunitarios
Contactos comunitarios
Caracterización adicional
Estrategias
Cuestiones adicionales
Acercamientos
Ejercicio
Difusión de información
Materiales impresos
Conceptos clave
 
DHAC
Trasfondo
Actividades
Aviso de salud
Consulta de salud
Evaluación de salud
Evaluación por petición
Grupos de ayuda
Investigación de exposición
Publicaciones
 
Recursos externos
Cáncer
CDC
eLCOSH
EPA
Healthfinder®
Instituto Carlos III
MedlinePlus®
NIOSH
OSHA
Salud Ambiental
Tox Town

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR
Sinopsis de la «evaluación de salud pública»  
I. La misión y la comunidad


Tema 1.2 El proceso de «evaluación de salud pública»

El proceso en breve

El proceso básico para llevar adelante una «evaluación de salud pública» es el mismo para todos los sitios. Los métodos para evaluación de datos y las condiciones del sitio son los mismos, si bien los resultados de la evaluación pueden presentarse en diferentes tipos de informes escritos.

El proceso incluye:

  • Identificar contacto humano real (también denominado exposición) con sustancias químicas en el medio ambiente.
  • Identificar los tipos de enfermedades que podrían estar relacionadascon el contacto por sustancias químicas del sitio.
  • Recomendar medidas sanitarias de seguimiento, como una investigación de exposición.
  • Recomendar maneras para reducir o evitar exposiciones.

El proceso no incluye:

  • Realizar exámenes médicos de personas en la comunidad.
  • Determinar si las enfermedades identificadas en una comunidad se asocian en realidad con la exposición a sustancias químicas del sitio.
  • Establecer niveles de limpieza del sitio.

Esquema general para un documento de «evaluación de salud pública»

  1. Resumen
  2. Propósito y formulación de temas de salud*
  3. Antecedentes
  4. Discusión
  5. Inquietudes de salud de la comunidad
  6. Conclusiones
  7. Recomendaciones
  8. Plan de acción para la salud pública
  9. Autores
  10. Referencias
  11. Apéndices (según sea necesario)

*Una discusión por separado sobre consideraciones de salud infantil es requerida en todos los PHAs.

Este tema se trata con más detalle en el curso acompañante: «Sinopsis de laevaluación de salud pública' III: Evaluación de los datos sobre los efectos sobre la salud y determinación de las conclusiones y recomendaciones».

Esquema general para un documento de «consulta de salud» (PHC, por sus siglas en inglés)

  1. Resumen*
  2. Antecedentes y formulación de temas de salud
  3. Análisis
  4. Conclusiones
  5. Recomendaciones
  6. Plan de acción para la salud pública, si procede
  7. Respuesta a las observaciones del público, si procede
  8. Referencias
  9. Apéndices (según sea necesario)

*Un resumen es opcional en una «consulta de salud», pero recomendado cuando la consulta es larga o técnicamente compleja.

Este tema se trata con más detalle en el curso acompañante: «Visión general deevaluación de salud pública' III: Evaluación de los datos sobre los efectos sobre la salud y determinación de las conclusiones y recomendaciones».


Sección anterior

Sección siguiente

Revisado 2008-02-14.