Estudios de Impacto Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental Categoría III Proyecto de Ampliación del Canal Tercer Juego de Esclusas
Capítulo Descripción
 
Tabla de Contenido
Resumen Ejecutivo
1.0
Introducción
1.1 Antecedentes y Justificación
1.2 Alcance, Objetivos, Metodología, Duración e Instrumentación del Estudio
1.3 Categorización
1.4 Estructura
2.0
Información General
2.1 Información sobre el Promotor, Tipo de Empresa, Ubicación, Representante Legal
2.2 Paz y Salvo Emitido por el Departamento de Finanzas de la ANAM
3.0
Descripción del Proyecto
3.1 Objetivo y Justificación del Proyecto
3.2 Ubicación Geográfica del Proyecto
3.3 Área de Estudio
3.4 Legislación y Normas Técnicas y Ambientales que Regulan el Sector y el Proyecto
3.5 Descripción de las Fases del Proyecto
3.6 Infraestructura a Desarrollar y Equipos a Utilizar
3.7 Necesidades de Insurmos Durante la Construcción y Operación
3.8 Manejo y Disposición de Desechos en Todas las Fases
3.9 Concordancia con el Plan de Uso de Suelo
3.10 Estudio y Análisis Financiero
4.0
Descripción del Ambiente Físico
4.1 Geología
4.2 Geomorfología
4.3 Caracterización del Suelo
4.4 Topografía y Batimetría
4.5 Clima
4.6 Hidrología
4.7 Calidad de Aire
4.8 Ruido
4.9 Olores
4.10 Amenazas Naturales
5.0
Descripción del Ambiente Biológico
5.1 Introducción
5.2 Caracterización de la Flora y Cobertura Vegetal
5.3 Inventario Forestal
5.4 Inventario de Especies Exóticas, Endémicas o en Peligro de Extinción
5.5 Caracterización de la Fauna
5.6 Ecosistemas Frágiles y Representatividad de los Ecosistemas
5.7 Áreas Protegidas y Conectividad
6.0
Descripción del Ambiente Socioeconómico
6.1 Introducción
6.2 Panamá - Aspectos Generales
6.3 Uso Actual de la Tierra en Sitios Colindantes
6.4 Propiedad e Infraestructuras
6.5 Características de la Población
6.6 Educación
6.7 Índices Demográficos, Sociales y Económicos
6.8 Índice de Mortalidad y Morbilidad
6.9 Índices de Ocupación Laboral y Similares que Aporten Información Relevante
6.10 Equipamiento, Servicios, Obras de Infraestructura y Actividades Económicas
6.11 Percepción Local sobre el Proyecto, Obra o Actividad
6.12 Foro Público
6.13 Sitios Históricos, Arqueológicos y Culturales
6.14 Paisaje
7.0
Identificación de Impactos Ambientales Específicos
7.1 Análisis de la Situación Ambiental Previa en Comparación con las Transformaciones del Ambiente Esperadas
7.2 Análisis, Valorización y Jerarquización de los Impactos Positivos y Negativos de Carácter Significativamente Adversos Derivados de la Ejecución del Proyecto
7.3 Impactos al Medio Físico
7.4 Impactos al Medio Biológico
7.5 Impactos al Medio Socioeconómico
7.6 Impactos al Medio Histórico – Cultural
7.7 Impactos Transfronterizos
7.8 Metodologías Usadas en Función de la Naturaleza de la Acción Emprendida, las Variables Ambientales Afectadas y las Características Ambientales del Área de Influencia Involucrada
8.0
Plan de Manejo Ambiental (PMA)
8.1 Presentación
8.2 Ente Responsable de la Ejecución de las Medidas
8.3 Plan de Mitigación
8.4 Plan de Monitoreo y Seguimiento
8.5 Cronograma de Ejecución
8.6 Plan de Participación Ciudadana
8.7 Plan de Prevención de Riesgos
8.8 Plan de Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre
8.9 Plan de Educación Ambiental
8.10 Plan de Contingencias del Contratista
8.11 Plan de Recuperación Ambiental Post-operación
8.12 Plan de Abandono
8.13 Costos de la Gestión Ambiental
9.0
Ajuste Económico por Externalidades Sociales y Ambientales y Análisis de Cosot Beneficio Final
9.1 Valoración Monetaria del Impacto Ambiental
9.2 Valoración Monetaria de las Externalidades Sociales
8.3 Valor Actual Neto (Van)
9.4 Conclusiones
10.0
Listado de Profesionales que Participan en la Elaboración del Estudio de IMpacto Ambiental y la(s) Firmas Responsable(s)
11.0
Conclusiones y Recomendaciones
12.0
Bibliografía
13.0
Anexos
    Encuestas de Participación Ciudadana
    Figuras