United States Department of Agriculture
United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service
HomeAbout FSISNews & EventsFact SheetsCareersFormsHelpContact UsEn Español
 
Search FSIS
Search Tips
A to Z Index
Browse by Audience. The following script allows you to access a dropdown menu, increasing the navigation options across the Web site
 
Browse by Subject
Food Safety Education
Science
Regulations & Policies
FSIS Recalls
Food Defense & Emergency Response
Codex Alimentarius
En Español
Hojas Informativas Acerca de la Presentacion Adecuada de Carne, Aves, y Productos de Huevo
El USDA Ofrece Consejos de Inocuidad para Preparar la Cena del Día de Acción de Gracias
Washington, 15 de Noviembre del 2005- Dr. Richard Raymond, Sub-Secretario de Agricultura para Inocuidad Alimentaria, discutió hoy datos importantes, para prevenir las intoxicaciones alimentarias, con voluntarios del Banco de Alimentos “Capital Area”, la mayor fuente benéfica pública de instrucción nutricional y de lucha contra el hambre del área metropolitana de Washington DC. El Dr. Raymond estuvo acompañado por el conocido cocinero Terrell Danley del Crème Café en Washington.

“Quisiera animar a todos los norteamericanos a que me acompañen en hacer de la inocuidad alimentaria el ingrediente mas importantes en las cocinas en este Día de Acción de Gracias,” dijo Dr. Raymond. “Las intoxicaciones alimentarias son algo muy serio pero se pueden evitar fácilmente si los alimentos son manejados, preparados y cocidos adecuadamente”.

El evento fue planeado con la intención de aumentar la conciencia sobre los peligros asociados con las intoxicaciones alimentarias, e incluyó demostraciones de técnicas inocuas para un manejo, preparación y cocimiento adecuado de los alimentos que pueden ayudar a reducir los riegos de intoxicaciones alimentarias.

El Dr. Raymond y el cocinero Danley usaron alimentos comúnmente asociados con las cenas de Acción de Gracias para enfocar los cuatro mensajes simples de inocuidad alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, siglas en ingles): limpiar, cocinar, separar y enfriar. Los voluntarios del banco de alimentos que ayudarán a entregar los alimentos donados recibieron materiales sobre inocuidad alimentaria para distribuirlos a las familias necesitadas del área.

El Dr. Raymond agradeció a los voluntarios por su generosa ayuda para entregar los alimentos donados y les enfatizó que necesitan estar doblemente concientes del reto de inocuidad alimentaria que enfrentarán. También les hizo notar a los voluntarios que al entregar los alimentos donados deben mantener en mente las recomendaciones de inocuidad alimentaria, no sólo durante la preparación de la cena de Acción de Gracias, sino también al manejar y entregar alimentos perecederos.

Es crucial entender que los alimentos perecederos pueden resultar perjudiciales cuando éstos no son manejados o cocidos adecuadamente porque bacterias dañinas pueden multiplicarse bajo ciertas condiciones. Dr. Raymond hizo notar que al preparar los alimentos, las manos y superficies de la cocina deben estar limpias y las carnes y aves crudas se deben mantener separadas de otros alimentos. Se debe usar un termómetro de alimentos durante el cocimiento para determinar si los alimentos están adecuadamente cocidos. Los alimentos de deben de mantener calientes o fríos cuando son transportados o si se mantienen en la mesa, a temperatura ambiental, por mas de dos horas. La regla general dice que los alimentos fríos deben de mantenerse fríos y los alimentos calientes se deben de mantener calientes.

Los cuatro mensajes simples del USDA sobre la inocuidad alimentaria son:

  • Limpiar- lávese las manos y lave las superficies de cocina con frecuencia
  • Separar- Evite la propagación de las bacterias. Mantenga las carnes y aves crudas alejadas de otros alimentos cocidos.
  • Cocer- Cueza a una temperatura adecuada. Use un termómetro para alimentos para asegurarse que las carnes y aves están cocidas adecuadamente.
  • Enfriar- Refrigere o congele prontamente

El USDA también provee recomendaciones sobre cómo descongelar adecuadamente un pavo:

  • Usted deberá, por supuesto, comprar un pavo antes de preparar su cena. Si va de compras con anticipación, entonces debe comprar un pavo congelado. Si usted desea comprar un pavo fresco, lo puede almacenar en el refrigerador por sólo 1 a 2 días antes de la cocción.
  • Los pavos congelados deben ser descongelados antes de la cocción. Los pavos, así como otras carnes y aves congeladas, deben mantenerse a una temperatura adecuada durante su descongelación. Si no se usa un método de descongelación adecuado, entonces cualquier bacteria dañina que pudiera haber estado presente en la carne antes de ser congelada, puede comenzar a crecer nuevamente.
  • Existen tres maneras adecuadas para descongelar un pavo u otro alimento congelado: en el refrigerador a una temperatura de 40 °F (4.4 °C) o menos; en agua fría; y en el horno de microondas. Permita 24 horas por cada cinco libras de carne de pavo al descongelar en el refrigerador. Permita 30 minutos por libra de carne de pavo al descongelar en agua fría y cambie el agua cada 30 minutos hasta que el pavo este completamente descongelado. Siga las instrucciones del fabricante al descongelar en el horno de microondas. Sin embargo, planee cocinar el pavo inmediatamente después de descongelarlo ya que partes de la carne podrían haberse calentado y comenzado la cocción durante la descongelación con microondas.

El USDA también estimula a los consumidores a conseguir información sobre la inocuidad de los alimentos por medio de La Línea de Información para Carnes y Aves del USDA, la cual provee atención de lunes a viernes, desde las 10 a.m. hasta las 4 p.m., hora del este durante todo el año, y el Día de Acción de Gracias desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m., hora del este.  La información esta disponible en ingles y castellano (o español). Una variedad extensa de mensajes grabados sobre la inocuidad alimentaria está disponible durante las 24 horas llamando al mismo número. El número gratuito de la Línea es 1-888-674-6854. El número de teléfono para las personas con problemas de audición (TTY) es 1-800-256-7072. Las preguntas mediante correo electrónico se pueden dirigir a MPHotline.fsis@usda.gov.

Puede encontrar información adicional en nuestra página electrónica principal www.fsis.usda.gov.

 

 

En Español
   Noticias y Sucesos
   Hojas Informativas
    Hojas Informativas Acerca de la Inocuidad de los Alimentos
    Hojas Informativas Acerca de la Preparación Adecuada de Carne, Aves y Productos de Huevo
    Hojas Informativas Acerca de la Intoxicación Alimentaria
    Hojas Informativas Acerca de los Métodos de Inspección y Puntos Críticos de Control (HACCP)
   Programas de Difusión sobre Inocuidad Alimentaria
   Seguridad Alimentaria y Preparación para Emergencias
   Otros Recursos
FSIS Home | USDA.gov | FoodSafety.gov | Site Map | A to Z Index | Policies & Links | Significant Guidance
FOIA | Accessibility Statement | Privacy Policy | Non-Discrimination Statement | Information Quality | USA.gov | Whitehouse.gov