Skip Navigation

Link to  the National Institutes of Health NIDA NEWS NIDA News RSS Feed
The Science of Drug Abuse and Addiction from the National Institute on Drug Abuse Keep Your Body Healthy
Go to the Home pageGo to the About Nida pageGo to the News pageGo to the Meetings & Events pageGo to the Funding pageGo to the Publications page
PhysiciansResearchersParents/TeachersStudents/Young AdultsEn Español Drugs of Abuse & Related Topics

NIDA > Publicaciones > Principios de Tratamientos para La Drogadicción > Prólogo

Principios de Tratamientos para La Drogadicción: Una Guia Basada en Investigaciones


Prólogo

Tres décadas de investigación científica y de práctica clínica han resultado en una variedad de enfoques efectivos para tratar la drogadicción.

La drogadicción es una enfermedad complicada. Está caracterizada por el deseo, la búsqueda y el uso compulsivo y a veces incontrolable de drogas que persisten a pesar de consecuencias extremadamente negativas. Para muchas personas, la drogadicción se convierte en crónica, con la posibilidad de reincidir aún después de largos períodos de abstinencia.

El camino a la drogadicción comienza con el acto de tomar las drogas. Después de un tiempo, la habilidad de la persona para poder escoger si va o no a tomar drogas puede verse afectada. La búsqueda de la droga se vuelve compulsiva, en gran parte por el resultado de los efectos del uso prolongado de la droga sobre el funcionamiento cerebral y, por lo tanto, sobre el comportamiento.

La compulsión para usar drogas puede apoderarse de la vida del individuo. La adicción con frecuencia incluye no solamente la necesidad compulsiva de tomar la droga sino también una gran variedad de comportamientos disfuncionales que pueden interferir con su funcionamiento normal dentro de la familia, del trabajo y de la comunidad. La adicción también puede colocar a las personas en alto riesgo de contraer otras enfermedades. Éstas se pueden contraer por ciertos comportamientos, tales como costumbres perjudiciales en la manera de vivir o de la salud, que casi siempre acompañan a la vida de un adicto, o por los efectos tóxicos de las mismas drogas.

Ya que la adicción tiene tantas dimensiones y trastorna tantos aspectos de la vida de una persona, el tratamiento para esta enfermedad nunca es sencillo. El tratamiento para la drogadicción debe ayudar al individuo a dejar de usar drogas y a mantener un estilo de vida libre de las mismas, mientras que logra un funcionamiento productivo dentro de la familia, del trabajo y de la sociedad. Los programas efectivos de tratamiento para el abuso y la adicción a las drogas típicamente incorporan muchos componentes, cada uno dirigido a un aspecto particular de la enfermedad y sus consecuencias.

Tres décadas de investigación científica y de práctica clínica han resultado en una variedad de enfoques efectivos para tratar la drogadicción. A través de datos extensivos se ha documentado que el tratamiento para la drogadicción es tan efectivo como lo son los tratamientos para la mayoría de otras condiciones médicas crónicas similares. A pesar de la evidencia científica que establece la eficacia del tratamiento para el abuso de drogas, muchas personas creen que el tratamiento no es efectivo. En parte, esto sucede porque existen expectativas irreales. Muchas personas comparan la adicción con el simple uso de drogas y, por lo tanto, esperan que la adicción se cure rápidamente. De no ser éste el caso, el tratamiento se considera un fracaso. En realidad, como la adicción es un trastorno crónico, la meta principal de una abstinencia a largo plazo frecuentemente requiere rondas sostenidas y repetidas de tratamiento.

Claro que no todos los tratamientos para el abuso de drogas son igualmente efectivos. Las investigaciones también han revelado una serie de principios que caracterizan los tratamientos más efectivos para el abuso y la adicción a las drogas y su aplicación.

Para compartir los resultados de este amplio conjunto de investigaciones y promover el uso más extenso de los componentes de tratamiento con base científica, en abril de 1998 el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas organizó la Conferencia Nacional sobre el Tratamiento para la Drogadicción: de la Investigación a la Práctica y también preparó esta guía. La primera sección de esta guía proporciona un rersumen de los principios caracterizav los tratamentos más efectivos. La próxima sección elabora sobre estos principios al tratar de contestar a las preguntas más frecuentes, con respuestas basadas en la literatura científica disponible. La siguiente seccíon describe los tipos de tratamientos, y es seguida por ejemplos de los enfoques con base científica para los tratamientos.

    Alan I. Leshner, Ph.D.
    Director
    Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas





Todo el material contenido en este folleto es de dominio público y puede ser usado y reproducido sin permiso del Instituto o de los autores. Se agradecería citar el origen del material.

El gobierno de los Estados Unidos no endosa o favorece ningún producto o compañía comercial específica. Los nombres específicos de fábrica, registrados o de compañías que aparecen en esta publicación son usados solamente porque se consideran esenciales en el contexto de los estudios aquí descritos.

NIH Publicación No. 01-4180(S), Impresa julio 2001.




NIDA Home | Site Map | Search | FAQs | Accessibility | Privacy | FOIA (NIH) | Employment | Print Version


National Institutes of Health logo_Department of Health and Human Services Logo The National Institute on Drug Abuse (NIDA) is part of the National Institutes of Health (NIH) , a component of the U.S. Department of Health and Human Services. Questions? See our Contact Information. Last updated on Tuesday, July 15, 2008. The U.S. government's official web portal