default header

13 noviembre 2006

EE.UU. se enfocará en comercio y seguridad mundial en reuniones de APEC en Vietnam

Visita de Bush también incluirá escalas en Singapur e Indonesia

 

Washington – El viaje del presidente Bush a Vietnam para participar en  la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) incluirá escalas en Singapur e Indonesia, de acuerdo con el Asesor de Seguridad Nacional Stephen Hadley.

En la reunión, programada para el 18 y 19 de noviembre en Hanoi, Vietnam, el presidente Bush planea trabajar con otros líderes del mundo, para “avanzar en los objetivos principales de APEC que son el crecimiento económico, la liberación del comercio y seguridad relacionada al comercio”, dijo el asesor Hadley a reporteros el 9 de noviembre en declaraciones el 9 de noviembre.

De acuerdo con el asesor Hadley, durante el curso del evento que durará dos días, el presidente Bush planea sostener discusiones bilaterales con el presidente de Corea del Sur Roh Moo-hyun, el primer ministro de Japón Shinzo Abe y el presidente de China Hu Jintao.

El primer día de la Reunión de Líderes de APEC se concentrará en “en promover el comercio y la inversión en un contexto mundial cambiante”, dijo el asesor. El presidente Bush también participará en el diálogo de los líderes con el Consejo Asesor Comercial de la APEC, durante el cual destacará las contribuciones del sector privado de Estados Unidos a APEC.

Hadley dijo que el segundo día de reuniones se enfocará en “seguridad humana, cooperación económica y técnica [y] reformas a APEC”, entre otros temas.

En una entrevista por separado con la Agencia de Noticias de Vietnam el 8 de noviembre, la secretaria de Estado Condoleezza Rice dijo que espera que “el mensaje que surja del APEC sea de la importancia de ... cumplir con las reglas del sistema de libre comercio, como la protección de los derechos de propiedad intelectual”. La secretaria Rice planea asistir a la Reunión Ministerial de APEC el 15 y 16 de noviembre.

APEC incluye a Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, la República de Corea, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, las Filipinas, Rusia, Singapur, Taipei Chino (Taiwán), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

ASEAN

Durante este viaje, el presidente Bush planea reunirse también con líderes de los siete países miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN), para discutir el progreso realizado en la Iniciativa de Cooperación Mejorada entre EE.UU. y ASEAN, que se anunció en el foro de APEC en 2005.

“La Iniciativa Mejorada es un acuerdo marco para aumentar la cooperación con ASEAN en varias áreas, incluyendo la salud, educación, manejo de desastres y lucha contra narcóticos”, dijo el asesor Hadley.

Los países miembros de ASEAN son Brunei Darussalam, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, las Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. Laos y Birmania no son miembros del APEC y no estarán representados en Hanoi.

OTRAS ESCALAS

Además de su estancia en Hanoi, el presidente Bush viajará a otras partes de Vietnam, Indonesia y Singapur durante su viaje a la región que es “de gran importancia para Estados Unidos”, dijo el asesor.

Este viaje señalará la segunda visita del presidente Bush a Singapur e Indonesia y su primera a Vietnam.

La secretaria Rice calificó la extendida visita del presidente Bush a Vietnam de una demostración “extremadamente importante” de la “relación muy amplia” en desarrollo entre Estados Unidos y Vietnam.

Los lazos diplomáticos entre Estados Unidos y Vietnam van de una relación económica en progreso al continuo “dialogo acerca del proceso de democratización y de derechos humanos”, dijo la secretaria Rice en la entrevista de la Agencia de Noticias de Vietnam.

Rice subrayó la importancia de la pendiente incorporación de Vietnam a la Organización Mundial de Comercio (OMC). La OMC aprobó los términos del ingreso de Vietnam el 7 de noviembre y el país se convertirá en miembro 30 días después de que acepte formalmente el acuerdo de ingreso a la OMC.

El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http//usinfo.state.gov/esp)

Marcar página con:    ¿Qué es esto?