Visas

Cómo solicitar la visa
Documentos
Urgencias 

Visas de turismo y negocios

Visas de estudiante
Visas de Trabajo

Otras visas especializadas

- Comerciante ó Inversionista

- Visitante de Intercambio

- Periodista y medios

- Diplomáticas y oficiales

Ciudadanos de 3os. países en E.U. (inglés)
Entrega de Visas
Preguntas Frecuentes




 


Visas Especializadas
Visa "E" de Comerciante o Inversionista

Las personas de nacionalidad mexicana podrán obtener la visa de comerciante o la visa de inversionista no inmigrante.

Los solicitantes de visa de comerciante, visa E-1, deberán estar activamente dedicados al intercambio internacional existente de bienes y servicios a nivel sustancial.

Quienes deseen la visa de inversionista, tipo E-2, deberán tener participación activa en una empresa comercial sustancial.

El/la cónyuge e hijos menores de quienes han obtenido visa de comerciante o de inversionista, también podrán solicitar este tipo de visa como dependientes del titular.

Requisitos de la Visa de Comerciante y la de Inversionista

Los requisitos para la visa de no inmigrante E-1 son:

  • El solicitante debe tener nacionalidad mexicana o de algún otro país miembro del tratado que rige dichas visas.
  • El solicitante debe ser empleado a nivel ejecutivo o de dirección, o bien contar con las más altas aptitudes esenciales para lograr operaciones comerciales exitosas. Generalmente no califican para este tipo de visa los trabajadores, sean calificados o no.
  • La empresa comercial a la que el solicitante prestará sus servicios en los Estados Unidos, deberá ser una empresa nacional del país miembro (en este caso, México)
  • La actividad comercial internacional deberá ser "sustancial" en el sentido de que debe ser de un volumen importante y continuo.
  • El tipo de actividad comercial del solicitante deberá realizarse principalmente entre México y Estados Unidos (más del 50% de todo el comercio internacional en cuestión deberá ser entre ambos países)
    Como comercio se entiende el intercambio internacional de bienes, servicios y tecnología. El objeto de comercio o mercancía, deberá pasar de un país miembro al otro para su consideración.

    Requisitos para la Visa de inversionista no inmigrante, E-2:

  • El inversionista, sea una persona física o moral, deberá tener nacionalidad mexicana o de cualquier otro Estado miembro del tratado.
  • El inversionista deberá venir a los Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir la empresa. Si el solicitante no es el principal inversionista, él o ella deberá tener un puesto como directivo, ejecutivo o experto. Los trabajadores, calificados o no, normalmente no pueden acceder a este tipo de visado.
  • La inversión deberá ser sustancial. Es decir, suficiente para asegurar la exitosa operación comercial. El porcentaje de la inversión requerida para un negocio de bajo costo es generalmente mayor al porcentaje de inversión requerido para una compañía de alto costo.
  • La inversión deberá hacerse en una empresa comercial real y vigente. Inversiones especulativas o no muy seguras no califican para este tipo de visado. No serán considerados como inversiones los fondos de una cuenta bancaria ordinaria, o acciones y bonos que no ofrecen control de la empresa.
  • La inversión no deberá ser marginal, deberá tener la capacidad de generar una ganancia significativa, y no únicamente generar lo suficiente para mantener al inversionista y a su familia.
  • El inversionista deberá tener control de los fondos, y la inversión deberá manejar niveles de riesgo en el ámbito comercial, o bien tener un impacto económico significativo en los Estados Unidos. Los préstamos asegurados con bienes activos de la inversión comercial no serán consideradores como riesgo comercial.

    Cómo solicitar la Visa tipo E

    Los solicitantes deberán enviar un paquete que compruebe que tanto el negocio como ellos mismos, califican para una Visa tipo "E". El paquete consta de: declaraciones de impuestos, cédula fiscal como persona moral o física, documentación sobre proyectos de la empresa, reporte o recibos de pago de nómina, fotos de la empresa, etc., así como un currículum o narrativa que explique de qué manera se califica para este tipo de visa.

Para obtener una cita primero deberá enviar a la Embajada su paquete de Visa tipo "E". Generalmente las citas se programarán en un plazo no mayor de dos semanas después de la recepción de los documentos ya citados (en caso de que el solicitante así lo requiera, la cita podrá programarse después de las 2 semanas).

Favor de enviar su paquete de solicitud a:

Sección de Visas (NIV) - Visas E
Embajada de los Estados Unidos
Paseo de la Reforma #305
Col. Cuauhtémoc
06500 México D.F.

Tras recibir el paquete, la Embajada contactará al solicitante para fijar el horario de la cita. Los solicitantes de la visa tipo "E" serán entrevistados los días: lunes, martes, jueves o viernes, excepto los días festivos tanto mexicanos como estadounidenses.

Todos los solicitantes de este tipo de visa, así como los familiares mayores de 14 años deberán traer a su cita en la embajada los siguientes formularios impresos después de llenarlos en Internet:

DS-156 (para todos los solicitantes),
DS-156E (para el solicitante principal) y
DS-157 (para solicitantes del sexo masculino cuyas edades oscilen entre los 16 y 45 años).

Se deberá efectuar un pago del EQUIVALENTE EN PESOS MEXICANOS de $131 dólares por cada solicitante en BANAMEX. Los solicitantes deberán presentar el comprobante del pago correspondiente en la Embajada.

Otros documentos EN ORIGINAL que deberán presentarse en la entrevista son:

  • Pasaporte vigente con un mínimo de 6 meses de validez y con páginas libres
  • Acta de nacimiento original de los hijos o hijas menores de edad
  • Acta de matrimonio original
  • Cualquier otro documento relevante a criterio del solicitante

    Preguntas sobre Visas

    Cualquier pregunta sobre las visas tipo E deberán ser dirigidas a MexicoCityEVisas@state.gov

Más información sobre cómo solicitar visas.