Salte directamente a: contenido | barra de navegación de la izquierda | búsqueda

Respuesta de salud pública contra el asma

  • Diapositiva 46: Una respuesta de salud pública contra el asma
    Como pueden ver, el asma es una enfermedad compleja que requiere de una respuesta coordinada y multifacética de muchas organizaciones para combatirla eficazmente. Me gustaría tomarme un momento para hablar de los componentes de una Respuesta de salud pública contra el asma. Piensen mientras tanto de qué manera ustedes y las organizaciones o intereses que ustedes representan pueden formar parte de esta Respuesta de salud pública.
  • Diapositiva 47: Una respuesta de salud pública contra el asma: Vigilancia
    La vigilancia, el proceso mediante el cual se entiende la distribución y ocurrencia del asma en una población a lo largo del tiempo es el primer paso que debe darse para manejar un problema de salud desde una perspectiva de salud pública. Es importante conocer la magnitud del problema. Esto podría ser determinado de varias maneras, por ejemplo, la cantidad de personas con la enfermedad o la cantidad de personas que mueren a causa de la enfermedad. En el caso del asma, todavía no sabemos cómo prevenir ni curar la enfermedad, pero sabemos cómo disminuir su gravedad. Debido a esto, puede ser importante monitorear el número de personas con asma que reciben atención en la sala de emergencias o que son hospitalizadas.

    La gravedad disminuye principalmente mediante el control de la enfermedad. Saber cómo la gente se cuida la enfermedad resulta útil. Por ejemplo, saber cuántas personas tienen planes para el Manejo del asma y toman las medicinas adecuadas. El asma es una enfermedad costosa para el sistema de cuidado médico y para la sociedad. A pesar de que el manejo de la enfermedad es costoso, también lo son la atención de emergencia, la hospitalización y la muerte. El monitoreo de los costos a lo largo del tiempo proporciona información de utilidad.
  • Diapositiva 48: Una respuesta de salud pública contra el asma: Usos de los datos de vigilancia
    El hecho de conocer la enfermedad no es de mucha ayuda si no actuamos a partir de ese conocimiento e intervenimos de una forma que mejore la salud de las personas con asma. La información es crucial para definir dónde y qué tipo de programas son necesarios, así como para ofrecer información con fines educacionales.

    Por último, la información es esencial para la evaluación del programa. Contar con buena información ayuda a determinar si estamos utilizando las intervenciones adecuadas y si estamos haciendo bien las cosas.
  • Diapositiva 49: Una respuesta de salud pública contra el asma: Educación
    La educación sobre el asma puede ser parte de una intervención más amplia o ser una actividad por si sola. Los programas educativos pueden estar dirigidos a personas con asma, padres de niños con asma, proveedores de cuidado médico, personal de las escuelas y público en general. La educación sobre el asma debe utilizar todos los medios posibles, desde la educación pública masiva en todas sus modalidades hasta la educación personalizada que tiene lugar en la oficina de un proveedor. En este momento, los costos de la educación sobre el asma en instalaciones clínicas no son generalmente cubiertos por terceros. Sin embargo, podemos observar el caso de la diabetes y ver el efecto positivo que tiene la educación en el paciente. Podemos utilizar la diabetes como modelo para analizar el tema del reembolso de los costos de las sesiones educativas.
  • Diapositiva 50: Una respuesta de salud pública contra el asma: Coaliciones
    Para que una campaña contra el asma tenga éxito a cualquier nivel, necesita de la cooperación de una coalición de socios comprometidos. A nivel nacional, organizaciones federales como los Institutos Nacionales de Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Agencia de Protección Ambiental están trabajando en conjunto para enfrentar el problema del asma. A nivel estatal, los departamentos de salud pueden coordinar su trabajo con organizaciones como la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association), compañías de seguros y grupos de administración de cuidados de salud, distritos escolares, universidades, autoridades de vivienda y proveedores médicos.

    Además, las agencias nacionales y estatales pueden ayudar a apoyar coaliciones locales con pequeños subsidios iniciales, sesiones y materiales educativos, protocolos de intervención que sean científicamente aceptados y oportunidades para establecer relaciones de trabajo con otras organizaciones.

    La ex directora ejecutiva de la Coalición contra el Asma en Arizona (Arizona Asthma Coalition) ha expresado que “la belleza de una coalición radica en el hecho de que fomenta la colaboración al proporcionar dirección estratégica, estructura, proceso y seguridad para que los socios que comparten intereses comunes derriben las barreras y generen el apoyo necesario para lograr sus objetivos”. Ella también reconoce que las coaliciones implican un trabajo duro, requieren de bastante tiempo y pueden generar mucho estrés a medida que se unen a este esfuerzo grupos diferentes con intereses diferentes. Quizá algunos de ustedes ya hayan participado en una coalición y pueden entender los desafíos que éstas representan. Sin embargo, dada la complejidad del asma y la cantidad de aspectos diversos que el manejo eficaz de la enfermedad requiere, una coalición es un elemento prácticamente esencial en una Respuesta de salud pública.
  • Diapositiva 51: Una respuesta de salud pública contra el asma: Promoción y apoyo
    Todas las actividades de salud pública requieren tanto de promotores como de recursos. Un enfoque bien concebido para atender el problema del asma en su jurisdicción, basado en información clara y con base científica, le ayudará a obtener estos elementos esenciales. El asma tiene numerosos Factores de riesgo y necesita ser atendida en forma integral por múltiples agencias del gobierno encargadas del medio ambiente y del sector escolar. El sector privado, que abarca los hospitales, las organizaciones voluntarias y las organizaciones de mantenimiento de la salud, también necesita participar en este proceso. Asimismo, la promulgación de una legislación adecuada puede contribuir al control del asma mediante mecanismos como asegurar el acceso a medicinas contra el asma en las escuelas o los pagos a terceros por concepto de actividades educativas relacionadas con el asma. Evidentemente, se necesita poner en práctica un amplio rango de acciones que promuevan y defiendan estas políticas.
  • Diapositiva 52: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones
    Abordar el tema del asma necesitará de actividades de intervención no solo propiciadas por el gobierno federal, estatal o local sino también por comunidades, vecindarios y hogares. Las intervenciones pueden ser sencillas y concentrarse en un elemento específico del asma o pueden ser complejas e integradas para abordar las temáticas del asma desde diferentes frentes. Mucho depende del nivel de financiamiento, de los recursos disponibles de personal y del compromiso de los socios. Hay muchos tipos y combinaciones de intervenciones posibles contra el asma. Las tres clases principales que se explicarán aquí son el manejo médico, el ambiente y las escuelas. Se deben organizar grupos activos a todos los niveles para facilitar la realización de estas actividades, especialmente a nivel local. Entre las actividades importantes que deben realizarse a nivel local, se cuentan: reducir los factores desencadenantes del asma en hogares y escuelas y asegurar que todas las personas con asma reciban la ayuda médica necesaria para manejar su enfermedad.
  • Diapositiva 53: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones de manejo médico
    A pesar de que existen directrices sobre los tratamientos más actualizados para las personas con asma, solo un pequeño porcentaje de esas personas se beneficia de esas directrices. Asegurar que las personas con asma conozcan sobre su enfermedad y darles los medios para que exijan un manejo adecuado de la misma es una función del sistema de salud pública. La divulgación de directrices para el manejo de la enfermedad, la elaboración de programas sobre el Manejo del asma dirigidos a proveedores de cuidado médico y la toma de acciones que aseguren que las personas reciban un tratamiento adecuado contra el asma en clínicas públicas u hospitales públicos o a través de los recursos de Medicaid, son todas actividades importantes de salud pública.
  • Diapositiva 54: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones ambientales
    El sistema de salud pública puede ayudar a la gente a crear y mantener un ambiente saludable en el hogar y en el trabajo. Las casas necesitan estar libres de plagas porque los alergenos provenientes de cucarachas, ratones, ratas y otros insectos pueden causar ataques de asma. El moho y los hongos, que podrían ser el resultado de problemas estructurales en una casa, también pueden empeorar el asma. La gente que vive en viviendas alquiladas o públicas probablemente necesite ayuda para convencer al arrendador de la necesidad de solucionar este tipo de problemas. Otras fuentes de alergenos e irritantes o una casa sucia pueden estar relacionados con el comportamiento de la persona. Los esfuerzos educativos generales puestos en práctica a través del sistema de salud pública podrían ayudar a la gente a entender la importancia de eliminar esas fuentes de alergenos e irritantes de sus hogares, especialmente si esas personas o sus hijos tienen asma. El sistema de salud pública también puede ayudar a la gente a obtener productos de protección contra el asma a bajo costo como forros impermeables para las camas contra los ácaros del polvo doméstico.

    También se pueden crear programas que permitan a la gente trabajar para mejorar la calidad del aire. Para mejorar la calidad del aire, se pueden emprender acciones tales como dejar de fumar, declarar áreas de no fumar, mejorar la circulación del aire, evitar o eliminar compuestos químicos industriales u otras sustancias con olores fuertes y mejorar los procedimientos de limpieza.
  • Diapositiva 55: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones escolares
    La educación sobre el asma en las escuelas es esencial. El asma es la causa principal de ausentismo escolar entre las enfermedades crónicas. La educación debe ir acompañada de modificaciones del ambiente escolar y de una mayor concientización sobre el asma en las escuelas. Por último, la naturaleza del asma y su manejo presenta problemas que necesitan ser solucionados mediante un trabajo conjunto entre los funcionarios de la escuela, los padres, los proveedores de cuidado médico y los estudiantes con asma.
  • Diapositiva 56: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones escolares
    El asma constituye una gran preocupación para padres, maestros y administradores de escuelas. Sin embargo, el asma no solo constituye un problema debido al ausentismo escolar. Muchos niños con asma deben tomar medicinas durante las horas de escuela y las medicinas deben estar disponibles en todo momento en caso de que se presente una crisis. Los niños necesitan tener acceso a las medicinas en la escuela, los patios de juegos o campos deportivos, los buses escolares y durante los paseos.

    Las escuelas son el lugar ideal para que los niños aprendan sobre el Manejo del asma en reuniones de grupos pequeños con otros niños que también tienen asma. Numerosas investigaciones han demostrado lo valioso que es realizar estas actividades. Los administradores y las juntas escolares también deberían buscar la información sobre el asma de la cual disponen las agencias locales o estatales para capacitar al personal de las escuelas en la prestación de estos servicios.

    Debido a que los niños pasan un tiempo considerable en la escuela, el ambiente físico de la misma es importante para la prevención de los ataques de asma. Analicemos más en detalle las cosas que afectan la calidad del aire en interiores en los edificios de las escuelas.
  • Diapositiva 57: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones escolares
    Tal como ocurre en las casas, las goteras de agua en las escuelas pueden facilitar el crecimiento de moho y hongos. Las alfombras pueden aumentar el problema del moho y también exponer a los niños a los ácaros del polvo cuando se sientan o acuestan en el piso. Generalmente hay mayor presencia de cucarachas en los sitios donde se preparan alimentos; además la calidad del aire puede constituir un problema si éste no circula adecuadamente. Los animales en el salón de clases pueden exponer a los niños a la caspa animal y a los alergenos relacionados.

    Herramientas para la escuela (Tools for Schools) es un programa creado por la Agencia de Protección Ambiental que se concentra en la elaboración y el mantenimiento de un ambiente escolar saludable. A pesar de que no está concentrado específicamente en el asma, el programa se enfoca en los factores ambientales importantes que son necesarios para tener un ambiente que no represente peligro para niños con asma.
  • Diapositiva 58: Una respuesta de salud pública contra el asma: Intervenciones escolares
    Los niños enfrentan en la escuela muchos desafíos a causa del asma. Las políticas para tener escuelas libres de drogas han hecho que sea ilegal tener medicinas en algunos distritos escolares. La mayoría de las escuelas no tienen una enfermera de tiempo completo, por lo que una variedad de medicinas, incluidas las del asma, son almacenadas y administradas por el personal administrativo. Debido a que es más probable que en algunos niños se presenten los episodios de asma cuando hay un incremento de la actividad física, los profesores y los miembros del personal administrativo deberían estar pendientes de los niños con asma durante las clases de gimnasia y los recreos. Además, muchos estudiantes pasan horas adicionales en las instalaciones de la escuela cuando la enfermera de la escuela y el personal administrativo probablemente no estén presentes. Proporcionar acceso a las medicinas después de las horas de clase es un desafío adicional. Cada niño con asma debería tener un plan de manejo actualizado en los archivos de la escuela, junto con las medicinas necesarias para responder a ese plan. Las medicinas también deben estar disponibles durante eventos deportivos, paseos y otros eventos realizados fuera de las instalaciones escolares.
  • Diapositiva 59: Una respuesta de salud pública contra el asma: Evaluación
    Todos los programas de intervención deben ser evaluados de manera que proporcionen respuestas a dos preguntas. Primera, “¿Estamos haciendo lo correcto?, en otras palabras, ¿estamos aplicando enfoques que la investigación científica ha demostrado que mejoran la salud de aquellos objeto de la intervención? Y segunda, “¿Estamos haciendo las cosas correctamente?, en otras palabras, ¿estamos aplicando este enfoque, de comprobada eficacia, de manera correcta? Un sistema de vigilancia bien diseñado, aunado a procesos de medición adecuados, proporciona las respuestas a estas preguntas de evaluación.
  • Diapositiva 60: Una respuesta de salud pública contra el asma: Resumen
    Gracias por su interés en los desafíos que presentan el control y el Manejo del asma. Espero que esta discusión les dé a ustedes y a sus organizaciones una mejor idea de los pasos que pueden seguir para participar en una "Respuesta de salud pública contra el asma".
  • Diapositiva 61: Recursos 1 y Diapositiva 62: Recursos 2
    Estas son algunas organizaciones que pueden servir para obtener información sobre el asma. Todas estas organizaciones han creado programas de información y prevención del asma para ayudar a la gente a manejar el asma. Comuníquense con cualquiera de estas organizaciones cuando creen su propio programa de Manejo del asma.

Otros temas sobre riesgos ambientales y efectos en la salud