Paz y seguridad | Para un mundo más estable

08 enero 2009

EE.UU. acoge propuestas de alto el fuego en Gaza

Paz sostenible exige que Hamás deje de perpetrar ataques, dice Rice

 
La secretaria de Estado Rice durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 6 de enero.
La secretaria de Estado Rice durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 6 de enero.

Washington — La secretaria de Estado Condoleezza Rice se unió al presidente palestino Mahmoud Abbas y a miembros de la Liga Árabe en acoger una nueva propuesta de alto el fuego para resolver la crisis en la franja de Gaza.

“Creemos que es necesario un alto el fuego, que no permita retornar a la situación anterior”, dijo Rice a los periodistas el 7 de enero al salir del recinto del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. “Aplaudimos los esfuerzos de una cantidad de estados, particularmente los esfuerzos que el presidente [Hosni] Mubarak  ha emprendido en nombre de Egipto. Apoyamos esta iniciativa”.

Rice viajó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre la crisis creciente que enfrentan 1,5 millones de palestinos que se ven en medio del fuego cruzado tras la decisión de Hamás de abandonar el acuerdo de alto el fuego que existía previamente y comenzar a atacar con misiles y morteros a comunidades israelíes.

Hamás, designado por Estados Unidos como un grupo terrorista, ha lanzado más de 500 misiles hacia Israel desde el 27 de diciembre de 2008, mientras que una operación de seguridad israelí de 12 días de duración para reprimir los ataques de Hamás ha cobrado más de 600 vidas y herido a más de 2.500 personas en el territorio que tiene una gran densidad de población, lo que amenaza el progreso hacia la paz en Oriente Medio que se había logrado desde noviembre de 2007 gracias a la conferencia auspiciada por Estados Unidos en Anápolis.

Mientras los funcionarios se reunían en Nueva York, Mubarak anunció una nueva propuesta de alto el fuego, negociada con el apoyo del presidente francés Nicolas Sarkozy, que solicita un inmediato alto el fuego para entregar ayuda alimentaria y humanitaria en Gaza y permitir a Egipto que negocie una paz más permanente con Hamás, que privó a la autoridad palestina del control de Gaza en junio de 2007.

“He tenido conversaciones muy estrechas con mis colegas árabes, pero también con los israelíes respecto de la importancia de que esa iniciativa avance”, dijo Rice.

Si bien Abbas, que dirige la internacionalmente reconocida Autoridad Palestina desde Cisjordania, ha expresado apoyo hacia la propuesta egipcia, pero Hamás todavía no ha aceptado el plan. Sin embargo, líderes del grupo militante han declarado que no lanzarán misiles a Israel durante la suspensión de sus operaciones de seguridad, según indican informes noticiosos.

“Es demasiado pronto para decir que esto sea un éxito”, dijo el secretario británico de Asuntos Exteriores David Miliband, que se unió a Rice en el Consejo de Seguridad, junto con el ministro francés de Asuntos Exteriores Bernard Kouchner y otros diplomáticos árabes y europeos de alto nivel. “Tenemos que asegurarnos de que las acciones en el terreno y las acciones en Nueva York se agrupen para ayudar a lograr el inmediato y duradero alto el fuego que es tan importante”.

Mientras los líderes comentaban los detalles de la tregua propuesta, la portavoz de la Casa Blanca Dana Perino dijo que Rice celebró tarde en la noche conversaciones con los líderes israelíes, que entonces anunciaron que abrirían acceso humanitario en Gaza y comenzarían a suspender las operaciones de seguridad durante tres horas cada día para permitir la entrega de ayuda en el territorio.

“Tenemos profundas preocupaciones sobre la situación humanitaria en Gaza”, dijo Rice a los periodistas el 7 de enero. “Me complace que los israelíes pudieran abrir un acceso humanitario y proporcionar una pausa para la acción humanitaria, pero eso tiene que repetirse una y otra vez porque la población de Gaza tiene que estar en posición de poder acceder a los productos y suministros y a la sanidad y la asistencia médica”.

“Ninguno de nuestros países habría estado dispuesto a tolerar esa circunstancia”, indicó Rice respecto de la amenaza a la seguridad que los ciudadanos israelíes enfrentan, al tiempo que destacó que “el pueblo de Gaza observa como aumentan la inseguridad y la falta de legalidad y como sus condiciones de vida se hacen más duras debido a las acciones de Hamás”.

Para avanzar, dijo Rice, la clave de la paz será la vuelta a una vida normal para la población de Gaza, frenar los ataques de misiles y morteros en las comunidades del sur de Israel, cerrar la red de túneles que Hamás utiliza para contrabandear armas en el territorio, y reabrir los cruces de fronteras para entrar y salir del territorio, una medida que Hamás ha venido persiguiendo desde que tomara Gaza, y finalmente la transferencia de las operaciones de frontera del control israelí al de Palestina. (Véase EE.UU. propone tres elementos para plan de alto el fuego en Gaza)

Estados Unidos contribuyó con 85 millones de dólares en ayuda humanitaria para Gaza por medio de las Naciones Unidas en 2008, dijo Rice, y está listo para ofrecer más ayuda para la reconstrucción una vez se logre la paz.

El primer ministro turco Ali Babacan dijo que su país, recientemente elegido miembro del Consejo de Seguridad, ha sido activo en los esfuerzos de mediación en Oriente medio, y estará preparado para contribuir a una fuerza internacional de vigilancia en Gaza.

Rice amplió su visita a Nueva York para celebrar consultas adicionales respecto a la propuesta de alto el fuego franco-egipcia, así como con el secretario general de la ONU Ban Ki-moon.

“Necesitamos hallar una solución a este problema a corto plazo, pero realmente debemos llegar a una solución en este momento que no permita que Hamás utilice Gaza como su plataforma de lanzamiento contra ciudades israelíes”, expresó Rice. “Hace tiempo que llegó la hora de que los palestinos que se merecen vivir en su propio estado tengan tal estado, y de que los israelíes vivan en paz y con seguridad, con un vecino pacífico, y que tengan esa paz y seguridad”.

Lea una transcripción de las palabras de Rice (en inglés) en America.gov.

Marcar página con:    ¿Qué es esto?