Skip Navigation Links.USDA Food Safety and Inspection Service | FDA Center for Food Safety and Applied Nutrition
National Food Safety Education Month. September 2002.
Four Steps to Food Safety.
Cook: Ground Beef being cooked showing a meat thermometer at 160 degrees F.
Welcome.
Select a Step:
What's New.
Additional Food Safety Tools.
Clean. Separate. Cook. Chill.
 

Factores Sobre la Seguridad de los Alimentos

Informacíon para los Consumidores
Agosto 2001

La Coccion sin Riesgos en el Horno de Microondas

Los hornos de microondas juegan un papel importante a la hora de preparar la comida, pero se debe poner un cuidado especial cuando se cocinan o recalientan carnes, aves, pescado y huevos de manera que su preparacisn sea sin riesgos. Los hornos de microondas pueden cocer los alimentos en forma desigual, dejando .zonas frmas. donde es posible que sobrevivan bacterias causantes de enfermedades. Por esta razsn es importante seguir las recomendaciones indicadas adelante acerca de la utilizacisn sin riesgos de los hornos de microondas, con la finalidad de prevenir las intoxicaciones alimentarias.

La Cocina con Microondas

  • Coloque los alimentos en forma pareja en un plato hondo cubierto y aqada un poco de lmquido si fuera necesario. Cubra el plato con una tapa o envoltura de plastico; deje la envoltura o la tapa floja para que el vapor pueda escapar. El calor hzmedo que se produce destruira las bacterias daqinas y garantizara la coccisn uniforme de los alimentos. Las bolsas para cocinar tambiin hacen que los alimentos se cocinen de manera uniforme y sin riesgos. No permita que la envoltura de plastico toque los alimentos durante la coccisn en el horno de microondas.
  • No cocine trozos grandes de carne a la maxima potencia (100%). Los trozos grandes de carne se deben de cocinar a una potencia media (50%) durante tiempo mas largo. Esto permite que el calor llegue al centro del trozo sin cocer demasiado las partes externas.
  • Revuelva o haga girar los alimentos a la mitad del tiempo de cocimiento con objeto de eliminar las zonas frmas donde las bacterias daqinas pueden sobrevivir y para que los alimentos se cocinen de forma mas pareja.
  • Cuando cocine parcialmente alimentos en el microondas con la intencisn de terminar su coccisn a la parrilla o en un horno corriente, es importante que se transfieran inmediatamente los alimentos del horno de microondas a esos otros modos de cocinar. Nunca se debe cocinar alimentos parcialmente y guardarlos para usarlos mas tarde.
  • Use un termsmetro para alimentos o la sonda de medir temperaturas del horno para verificar si los alimentos han alcanzado una temperatura adecuada. Coloque el termsmetro en la parte mas gruesa de la carne o ave—que no esti cerca del hueso o de la grasa—y en la parte mas profunda del muslo de las aves que se cuecen enteras. Los tiempos de cocimiento pueden ser distintos porque los hornos varman en cuanto a potencias. Compruebe la temperatura en varias partes con la finalidad de asegurarse que las carnes rojas alcancen 160 :F, las aves enteras 180 :F. El pescado se debe poder desmenuzar facilmente con un tenedor. Despuis de que los alimentos se hayan terminado de cocinar, siempre dijelos reposar durante algzn tiempo, lo que permite que istos terminen de cocinarse, antes de verificar la temperatura interna con un termsmetro para alimentos.
  • No se recomienda cocinar aves enteras y rellenas en el horno de microondas debido a que es probable que el relleno no alcance las temperaturas adecuadas para destruir las bacterias daqinas.

Descongelacisn en el Horno de Microondas

  • Saque los alimentos de su envoltura antes de descongelarlos. No use bandejas de espuma plastica ni envolturas de plastico porque no estan hechas para resistir temperaturas altas. Si estos materiales llegan a derretirse o daqarse, podrman mezclarse elementos qummicos daqinos con los alimentos.
  • Cocine las carnes, aves, platos con huevos, y pescados, inmediatamente despuis de haber sido descongelados en el horno de microondas ya que ciertas partes de los alimentos congelados pueden empezar a cocerse durante la descongelacisn. No guarde alimentos parcialmente cocidos para usarlos mas tarde.

Recalentar Comida en el Horno de Microondas

  • Cubra los alimentos con una tapa o con envoltura plastica apta para ser usada en hornos de microondas con el fmn de contener el vapor y facilitar un recalentamiento parejo sin riesgos.
  • Caliente los alimentos listos para comer, tales como perros calientes, fiambres, jamsn cocido completamente y sobras, hasta que emitan vapor.
  • Despuis de recalentar el alimento en el horno de microondas, espere unos minutos antes de servirlos. Luego, use un termsmetro limpio para asegurarse que los alimentos hayan alcanzado 165 :F.

Recipientes y Envolturas

  • Use sslo recipientes que hayan sido fabricados especialmente para ser usados en los hornos de microondas. Los recipientes de vidrio, de ceramica y toda clase de plasticos, deberan llevar una etiqueta que diga que pueden usarse en los hornos de microondas.
  • Los recipientes de plastico que contienen margarina, crema batida, comidas para llevar de los restaurantes, y otros recipientes que estan hechos para utilizarse una sola vez, no se deben de usar en los hornos de microondas. Estos recipientes se pueden deformar o derretir, dando lugar a que, elementos qummicos daqinos se mezclen probablemente con los alimentos.
  • Las envolturas de plastico, papel encerado, bolsas para cocinar, papel de pergamino y toallas blancas de papel para hornos de microondas, se pueden usar sin peligro. No permita que la envoltura de plastico toque los alimentos durante la coccisn en el horno de microondas.
  • En el horno de microondas, nunca use las bolsas de plastico muy fino, las bolsas de papel marrsn o de plastico de los supermercados, perisdicos ni el papel de aluminio.

Para mayor informacisn, contacte:

Lmnea de Informacisn sobre Carnes y Aves del USDA:
1-800-535-4555 (llamada gratis en todo el pams)
(202) 720-3333 (area de Washington, DC)
1-800-256-7072 para personas con dificultad para oir (TTY)

Pagina Web de FSIS: www.fsis.usda.gov


* Distributed May 2002 for use in September 2002 as part of the International Food Safety Council's National Food Safety Education Month.

 
   

Top of Page
Welcome | Clean | Separate | Cook | Chill | What's New | Additional Food Safety Tools