Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer de pulmón
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Estadísticas
bullet Comparación por raza y grupo étnico
bullet Riesgo por edad
bullet Comparación por estado
bullet Tendencias
bullet Costos generados por el cáncer de pulmón
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Publicaciones
bullet Enlaces relacionados
bullet Glosario
bullet Referencias

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

Comparación de casos de cáncer de pulmón por raza y grupo étnico

Las tasas de cáncer de pulmón difieren entre las distintas razas y grupos étnicos. La gráfica siguiente muestra las diferencias en las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón hasta el 2004 (el año más reciente del cual se tienen datos).

Tasas de cáncer de pulmón por raza y grupo étnico

La "tasa de incidencia" se refiere a cuántas personas, de un número específico, contraerán la enfermedad cada año. La gráfica siguiente muestra cuántas personas por cada 100,000 contrajeron cáncer de pulmón cada año entre 1975 y 2004. La cifra más actualizada que se tiene corresponde al 2004. La tasa de incidencia de cáncer de pulmón está agrupada por raza y grupo étnico.

Por ejemplo, se puede observar que las personas de raza negra tuvieron la tasa de incidencia más alta de cáncer de pulmón. Las personas blancas tuvieron la segunda tasa de incidencia más alta de cáncer de pulmón, seguidas de las personas asiáticas/nativas de las islas del Pacífico, hispanas e indoamericanas/nativas de Alaska.

Cáncer de pulmón y de bronquios
Tasas de incidencia reportadas por SEER por raza y grupo étnico, EE. UU., 1975–2004

Gráfica de líneas con las variaciones en las tasas de incidencia de cáncer de pulmón en distintas razas y grupos étnicos, de 1975 al 2004.

*El grupo o categoría denominado "hispana" puede estar incluido en otras categorías como blanca, negra, indoamericana/nativa de Alaska (AI/AN) y asiática/nativa de las islas del Pacífico (Asiática/PI).
Tasas calculadas por cada 100,000 personas y ajustadas por edad a la población estándar de los Estados Unidos en el año 2000.
Fuente: Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (Surveillance, Epidemiology, and End Results, SEER), Instituto Nacional del Cáncer (NCI)

Muertes debidas al cáncer de pulmón por raza y grupo étnico

De 1969 al 2004, la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón ha variado según la raza y el grupo étnico. La gráfica siguiente muestra que en el 2004 las personas de raza negra tenían más probabilidad de morir de cáncer de pulmón que las de cualquier otro grupo. Las personas blancas tenían la segunda tasa de mortalidad más alta por cáncer de pulmón, seguidas de las indoamericanas/nativas de Alaska, asiáticas/nativas de las islas del Pacífico e hispanas.

Cáncer de pulmón y de bronquios
Tasas de incidencia reportadas por SEER por raza y grupo étnico, EE. UU., 1969–2004

Gráfica de líneas con las variaciones en las tasas de mortalidad del cáncer de pulmón en distintas razas y grupos étnicos, de 1969 al 2004.

*El grupo o categoría denominado "hispana" puede estar incluido en otras categorías como blanca, negra, indoamericana/nativa de Alaska (AI/AN) y asiática/nativa de las islas del Pacífico (Asiática/PI).
Tasas calculadas por cada 100,000 personas y ajustadas por edad a la población estándar de los Estados Unidos en el año 2000.
Fuente: Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS)

Nota: El término "significativamente", utilizado a continuación, se refiere a la significación estadística. Las cifras corresponden al 2004, el año más reciente sobre el que hay datos disponibles.

Esta página fue revisada el 1 de julio de 2008
Esta página fue actualizada el 1 de julio de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5272

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos