Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer de piel
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Estadísticas
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Publicaciones
bullet Enlaces relacionados
bullet Campaña "Choose Your Cover"
bullet Preguntas y respuestas
bullet Información para los padres
bullet Imágenes listas para usar
bullet Puntos a destacar sugeridos

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

 

Cuidado con el sol: una guía para los padres

Campaña Choose Your Cover

¡Hola padres y madres! La protección contra el sol no solo viene en envase. Hay muchas formas de proteger la piel de sus hijos durante todo el año. Aquí le indicamos cinco opciones que puede poner en práctica.

sombrilla 1. ¡A esconderse del sol! La radiación ultravioleta es más intensa y perjudicial cerca del mediodía, así que durante esas horas es mejor planear actividades que no sean al aire libre. Si eso no es posible, hay que resguardarse bajo la sombra de un árbol, una sombrilla o una carpa. Siga estas precauciones para prevenir las quemaduras solares y no solo después de que ya hayan ocurrido.
Camisa 2. Cúbralos. Las prendas de vestir que cubren la piel de su hijo ayudan a protegerlo contra los rayos ultravioleta. Aunque es mucho mejor usar una camisa de manga larga y pantalones largos de tela tupida, esta no siempre es la opción más práctica. Una camiseta, pantalones cortos tipo bermuda o una salida de playa también son adecuados; pero es prudente reforzar la protección aplicándole filtro solar al niño o manteniéndolo en la sombra cuando sea posible.
Sombrero 3. Póngale un sombrero. Los sombreros que cubren el rostro, la cabeza, las orejas y el cuello son fáciles de usar y ofrecen una protección excelente. A los niños les gusta usar gorras de béisbol, pero éstas no protegen las orejas ni el cuello. Si su hijo prefiere las gorras, asegúrese de proteger las áreas descubiertas con un filtro solar.
Gafas de sol 4. Las gafas de sol están de moda. Además protegen los ojos de su hijo de los rayos ultravioleta, que con el tiempo pueden producir cataratas. Busque gafas que protejan los lados del rostro y que bloqueen casi el 100% de los rayos UVA y UVB.
Filtro solar 5. Aplíquele filtro solar. Siempre que su hijo esté al aire libre, aplíquele filtro solar con un factor de protección solar o FPS de por lo menos 15 y que proteja contra los rayos UVA y UVB.

Datos sobre los filtros solares

Los filtros solares son fáciles de usar pero no protegen completamente la piel de su hijo. Trate de combinar el uso del filtro solar con alguna de las otras opciones indicadas anteriormente para evitar los daños que puedan causar los rayos UV.

El filtro solar viene de varias formas: cremas, atomizadores, toallas impregnadas o gel. Asegúrese de elegir uno fabricado especialmente para niños que contenga:

  • Un factor de protección solar (FPS) de 15 o más.
  • Protección contra los rayos UVA y UVB.

Para gozar de una máxima protección, aplíquele al niño abundante filtro solar treinta minutos antes de salir al aire libre. Y no olvide aplicarle el filtro en las orejas, nariz, labios y en la parte superior de los pies, ya que con frecuencia se tiende a olvidar estas áreas.

No olvide llevar consigo el filtro solar para volver a aplicárselo durante el día, en particular después de que el niño nade o haga ejercicio. Esto incluye los productos “a prueba de agua” y “resistentes al agua”.

Tenga presente que el objetivo del filtro solar no es permitir que los niños pasen más tiempo del habitual al sol. Los filtros solares reducen el daño causado por los rayos ultravioleta pero no lo eliminan.

En la actualidad, la Academia Americana de Pediatría considera que el uso del filtro solar en niños menores de seis meses no es perjudicial si se limita a áreas reducidas de la piel como el rostro y la parte superior de las manos. Sin embargo, la mejor forma de proteger a su bebé de las quemaduras solares es evitar el sol o permanecer en la sombra.

Advertencia: Tan solo unas cuantas quemaduras graves pueden aumentar el riesgo de que su hijo contraiga cáncer de piel.

Demasiado sol es dañino

¿Sabía usted que unas cuantas quemaduras solares graves pueden aumentar el riesgo de que su hijo contraiga cáncer de piel en la edad adulta? Los niños no necesitan estar en la piscina, en la playa o de vacaciones para recibir demasiado sol. La piel de los niños debe estar protegida de los dañinos rayos ultravioleta (UV) siempre que los niños estén al aire libre.

¿Coloradito? En tan solo 15 minutos, la piel desprotegida puede sufrir daños a causa de los rayos UV. Sin embargo, pueden pasar hasta doce horas para que se noten en su totalidad los efectos de la exposición al sol. Así que si hoy la piel de su hijo se nota “algo colorada”, mañana en la mañana podría verse quemada. Para evitar que su niño se siga quemando, resguárdelo del sol.

¿Bronceado? Lo cierto es que piel bronceada es piel lesionada. Cualquier cambio en la coloración de la piel después de haber estado al aire libre, ya sea por quemadura solar o bronceado, es una señal del daño causado por los rayos UV.

¿Un día fresco y nublado? Aún en estos días los niños necesitan protección ya que son los rayos UV, no la temperatura, lo que causa el daño en la piel. Las nubes no bloquean los rayos UV, sino que los filtran, y a veces solo ligeramente.

¡Ay! Con frecuencia, los niños sufren quemaduras solares cuando están al aire libre sin protección durante más tiempo de lo previsto. Prepárese con antelación y tenga la protección solar siempre a mano, en su auto, bolso o en la mochila del niño.

Padres, protejan a sus niños para que puedan jugar sin riesgo bajo el sol y de paso protéjanse ustedes también. Ustedes son el mejor ejemplo.


Cuando se tiene cuidado, se actúa en forma inteligente.


Para obtener más información sobre cómo proteger a la familia contra el cáncer de piel, comuníquese con el servicio de información del Instituto Nacional contra el Cáncer al 1-800-4-CANCER, en este lugar podrá obtener información sobre todos los tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de piel.

Esta página fue revisada el 13 de mayo de 2008
Esta página fue actualizada el 13 de mayo de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5271

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos