Imágenes de clientes y empleados del USDA
 Página PrincipalAcerca de NosotrosAyudaContáctenosInglés
 
 Buscar
Buscar por Tema
Presentación de
Quejas por Discriminación
Sociedades y Acuerdos
Extensión
Información para Empleados del USDA
 
Usted se encuentra aquí: Página principal / Presentación de Quejas / Cómo presentar una queja por discriminación en un programa
Presentación de Quejas por Discriminación

Cómo presentar una queja por discriminación en un programa

En los programas del USDA, se prohíbe la discriminación basada en la raza, color, religión, sexo, edad, origen nacional, estado civil, orientación sexual, situación familiar, discapacidad, nivel limitado de competencia en el inglés, o debido a que todo o parte del ingreso de una persona procede de un programa de asistencia pública. En los programas que reciben asistencia financiera federal del USDA, se prohíbe la discriminación basada en la raza, color, credo religioso, sexo, convicciones políticas, edad, discapacidad, origen nacional o nivel limitado de competencia en el inglés. (No todas las bases aplican a todos los programas.) Se prohíben las represalias basadas en actividades previas de derechos civiles. ASCR, por medio de la Oficina de Derechos Civiles, investiga y resuelve quejas de discriminación en programas operados o asistidos por el USDA.

Para presentar una queja por discriminación en un programa escriba una carta a:

U.S. Department of Agriculture
Director, Office of Civil Rights
1400 Independence Avenue, SW
Washington, DC 20250-9410

¿Qué necesito incluir en mi carta de queja?
Incluya lo siguiente en su carta de queja:

  1. Su nombre, dirección y número de teléfono.

  2. El nombre, dirección y número de teléfono de su abogado o representante autorizado, si alguien lo va a representar.

  3. La base de su queja. La base es lo que usted considera que fue el factor que motivó la discriminación. Por ejemplo, tal vez usted crea que recibió un trato diferente debido a su raza, color, religión, sexo, edad, origen nacional, estado civil, orientación sexual, situación familiar o condición de padre, discapacidad, o debido a que todo o parte del ingreso de una persona procede de un programa de asistencia pública. (No todas las bases aplican a todos los programas).

  4. La o las fechas en que ocurrieron el o los incidentes que usted está reportando como discriminación. Tenga en cuenta que no podemos aceptar una queja relacionada con un incidente que tuvo lugar más de 180 días antes de la presentación de la queja. Si la discriminación ocurrió más de 180 días antes de la presentación de la queja, puede solicitar una exención del plazo establecido para presentar la queja. (Vea la información sobre exenciones más adelante).

  5. El nombre de la o las personas o entidades que usted considera que lo discriminaron y la agencia o destinatario que emplea a esa o esas personas.

  6. Los detalles de su queja. Los detalles incluyen una descripción de lo que ocurrió o la acción que fue adoptada por la o las personas o agencia que lo discriminaron y le causaron algún perjuicio. Explique con toda la claridad posible qué fue lo que ocurrió, por qué cree que ocurrió y cómo lo discriminaron. Por favor incluya cómo otras personas recibieron trato diferente, si es aplicable. Si se le negó un beneficio o servicio, proporcione una copia de la carta de denegación. Si tiene documentos que respalden los sucesos que está reportando, proporcione una copia de los documentos de respaldo.

¿Cómo solicito una exención del plazo establecido de 180 días para la presentación de quejas?
Puede otorgarse una exención por las siguientes razones: (1) no es posible esperar razonablemente que el acto discriminatorio se conozca dentro del período de 180 días; (2) enfermedad o incapacidad; (3) la misma queja se presentó ante otra agencia federal, estatal o local; y (4) cualquier otra base determinada por el Director de la Oficina de Derechos Civiles.

¿Con quién puedo ponerme en contacto para obtener más información sobre cómo presentar una queja por discriminación en un programa?
Puede ponerse en contacto con la Unidad de Atención a Clientes de la Oficina de Derechos Civiles para obtener más información en los teléfonos (866) 632-9992 (larga distancia sin costo), (202) 260-1026 ó (202) 401-0216 (TDD).

content divider


 
Consulte también
    Preguntas frecuentes
Quiero...
    Verificar el estado de mi queja por discriminación en un programa
    Verificar el estado de mi queja relacionada
con la EEO
Temas relacionados
    Resolución alternativa de controversias (ADR)
    Lista de Asesores de EEO, (PDF 98KB)
    Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de EE.UU.
    División Nacional de Apelaciones
    Consejo de Protección del Sistema de Méritos
    Basu contra Veneman
 
USDA.gov