Food and Nutrition Service
InicioQuienes SomosNoticiasAyudaContactenosIngles

 

 


  

Busque en todo USDA
Consejos de Busqueda
Temas

Alcance Comunitario
Datos y Estadisticas
Administracion Financiera
Formularios
Seguridad de Alimentos
Becas - Asignaciones
Educacion de Nutricion
Reglamentos y Politicas
Investigaciones
Programas y Servicios

Programa de Servicios Alimenticios de Verano

Patrocinadores

Invierta en los niños de su comunidad. Si su organización ya presta servicios a la comunidad y cuenta con personal capacitado, además de buenas prácticas de administración para dirigir un servicio alimenticio, sin duda puede administrar un SFSP. 

Como patrocinador, tendrá que: 

Entrenamiento
Cada año, la agencia estatal dirige cursos de entrenamiento para los supervisores de todas las organizaciones interesadas en prestar servicios como patrocinadores del SFSP. Dicho entrenamiento lo ayudará a determinar si patrocinar el SFSP es realmente lo que le gustaría hacer. El entrenamiento le da la oportunidad de encontrarse con otros patrocinadores de su estado, hacer preguntas sobre el SFSP y empezar a desarrollar una estrategia para el lanzamiento de su programa. 

Además, trata todas las áreas necesarias para dirigir el programa tanto para patrocinadores experimentados como para organizaciones que recién comienzan. Asimismo, brinda información importante que lo ayudará a entrenar a su equipo administrativo, al personal y a los voluntarios que trabajarán en sus centros. 

Centros
Un centro es la ubicación física, aprobada por la agencia estatal, en la que se sirven comidas del SFSP durante un período de tiempo supervisado. Existen cinco tipos de centros:

  • abiertos
  • de inscriptos
  • de campamentos
  • de migrantes
  • del NYSP 

Los centros que brindan servicios de comidas pueden estar ubicados en una variedad de contextos diferentes, entre los que se pueden mencionar escuelas, centros de recreación, patios de juego, parques, iglesias, centros comunitarios, campamentos diurnos, campamentos de verano residenciales, complejos de viviendas y centros para migrantes, o centros establecidos en reservas indígenas. Los centros más eficaces estarán ubicados en áreas en las que usted pueda ofrecer un servicio de comidas supervisado, complementado con actividades recreativas y enriquecedoras.

Con el apoyo de las organizaciones comunitarias, escoja áreas potenciales en las que podría instalar y dirigir un programa exitoso de servicios alimenticios para niños. Trabaje mano a mano con la agencia estatal para determinar si los centros potenciales escogidos se encuentran en áreas elegibles. 

Contratación de Personal
Como patrocinador, usted querrá que su comunidad conozca su proyecto para atraer a un equipo de empleados y voluntarios con ímpetu ganador. Necesitará reunir personas capaces de llevar adelante la coordinación general, supervisar y controlar los centros, dirigir los cursos de entrenamiento, estar al frente de los esfuerzos de extensión a la comunidad, preparar o distribuir alimentos y llevar la contabilidad del programa. 

Comidas
Un patrocinador puede preparar sus propias comidas, comprar las comidas mediante un acuerdo ejecutado con una escuela de la zona o contratar la entrega de alimentos con una compañía de administración de servicios alimenticios (proveedor). 

Si su centro posee cocina propia, tal vez desee preparar las comidas por su cuenta. Si la cocina no se encuentra en las instalaciones, es posible que igual desee preparar las comidas por su cuenta y luego transportarlas hasta el centro. Las comidas que usted prepara por su cuenta tienen una tarifa de reembolso levemente superior. Usted recibirá las tarifas correspondientes a alimentos "auto-preparados" ya sea que prepare las comidas de cero o que compre los ingredientes por separado y luego los combine para preparar las comidas. 

Muchos patrocinadores gubernamentales o de organizaciones privadas sin fines de lucro no cuentan con las instalaciones culinarias necesarias como para preparar las comidas por cuenta propia. En ese caso, puede comprarle las comidas a un proveedor de alimentos privado o público o a una escuela que cuente con instalaciones aprobadas para la preparación de los alimentos. 

Reembolso
La agencia estatal brinda reembolsos a los patrocinadores del SFSP por cada comida que sirven a participantes elegibles que cumplen con los requisitos del programa. Para recibir los reembolsos, debe preparar una solicitud mensual y entregársela a la agencia estatal correspondiente a su zona. 

El reembolso total está limitado por las tarifas de reembolso por comida. Si usted carece de una planificación cuidadosa, es posible que no logre cubrir todos sus costos. Estos costos dependerán de muchos factores que incluyen la cantidad de comidas que sirve, el precio que paga por los alimentos o las comidas si las compra a un proveedor y el monto total de los sueldos que debe pagar a su personal. 

Se entregan reembolsos para cubrir los costos operativos y los costos administrativos, y las tarifas de pago son diferentes en ambos casos. Estas categorías son individuales y no se pueden mezclar. Sin embargo, 14 estados están evaluando una iniciativa que eliminaría las comparaciones de costos y daría a los patrocinadores elegibles la flexibilidad de utilizar los fondos de una categoría para cubrir los costos más altos de la otra categoría. Los 14 estados que forman parte del proyecto experimental son Alaska, Arkansas, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Nebraska, Nueva Hampshire, Dakota del Norte, Oklahoma, Puerto Rico, Texas y Wyoming. 

Recuerde que el SFSP es un programa de servicios alimenticios sin fines de lucro destinado a los niños. Por lo tanto, no podrá recibir más dinero que el necesario para cubrir los costos reales del programa. Los patrocinadores deben estar preparados para administrar su programa de servicios alimenticios cuidadosamente y para agregar recursos al mismo, si fuese necesario. 

Controle todos sus costos de cerca para asegurarse de que no esté gastando más de lo que recibirá de reembolso. Usted es el único responsable de los costos en exceso si los gastos superan el importe del reembolso. 

Inscríbase en la Charla de Verano del CACFP: Se trata de un grupo de discusión por correo electrónico (o "listserv") destinado a las agencias estatales y organizaciones patrocinantes que participan en el Programa de Servicios Alimenticios de Verano. La Charla de Verano del CACFP es un foro donde se discuten temas, se hacen preguntas e incluso se brindan respuestas relacionadas con el SFSP. Para registrarse, haga clic en el vínculo Charla de Verano del CACFP. Desde allí, será dirigido al sitio Web de la Biblioteca Nacional de Agricultura (NAL, por sus siglas en inglés) del USDA, la agencia que patrocina el "listserv". Una vez que esté en el sitio de la Biblioteca, haga clic en el vínculo Charla de Verano del CACFP. El vínculo abrirá un mensaje de correo electrónico dirigido a: owner-cacfp-talk@nal.usda.gov. En la línea del Asunto del mensaje, escriba "registrarme" y, de esta manera, se le enviará una respuesta por correo electrónico pidiéndole información adicional para completar el proceso de inscripción. Cuando visite el sitio Web de la NAL, no pierda la oportunidad de familiarizarse con los distintos recursos disponibles para las entidades estatales y locales sobre una variedad de temas. 

 


Regresar Arriba