Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer de mama
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Datos breves
bullet Síntomas
bullet Factores de riesgo
bullet Reducción del riesgo
bullet Detección
bullet Diagnóstico
bullet Tratamiento
bullet Estadísticas
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Publicaciones
bullet Enlaces relacionados
bullet Glosario

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

Tipos de tratamiento

Hay varios tipos de tratamiento para el cáncer de mama (seno). Esto depende del tipo de cáncer y qué tanto se ha diseminado. Los tratamientos incluyen cirugía, quimioterapia, terapia hormonal, terapia biológica y radioterapia. Las personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento.

  • Cirugía. Una operación en la que los médicos cortan y extirpan el tejido canceroso.


  • Quimioterapia. Tratamiento a base de medicamentos o fármacos especiales para reducir el tamaño del tumor canceroso o eliminarlo. Estos fármacos pueden ser píldoras que se toman o medicamentos que se administran por vía intravenosa y, en ocasiones, una combinación de ambas.


  • Terapia hormonal. Algunos tipos de cáncer necesitan de ciertas hormonas para crecer. La terapia hormonal se utiliza para impedir que las células cancerosas reciban ese tipo de hormonas.


  • Terapia biológica. Este tratamiento ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer o a controlar los efectos secundarios de otros tratamientos contra el cáncer. Los efectos secundarios son la reacción que puede tener el organismo a los medicamentos o a otros tratamientos. La inmunoterapia es diferente a la quimioterapia, la cual ataca directamente a las células cancerosas.


  • Radioterapia. Consiste en el uso de radiación de alta energía (similar a los rayos X) para matar las células cancerosas. La radiación se dirige a la parte del cuerpo donde se localiza el cáncer.

Es práctica común que los distintos especialistas trabajen conjuntamente para tratar el cáncer de mama. Los cirujanos son los médicos que realizan las operaciones, los oncólogos son los médicos que tratan el cáncer con medicamentos y los oncólogos radiólogos son los médicos que tratan el cáncer con radiación.

Para obtener más información, visite la página Aspectos generales de las opciones de tratamiento del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Este sitio también puede ayudarle a encontrar un médico o un centro de tratamiento que se especialice en cáncer. Si desea más información sobre tratamientos y enlaces útiles en la búsqueda de opciones de tratamiento, visite la página La vida después del tratamiento del cáncer.

Ensayos clínicos

Si usted tiene cáncer de mama, podría interesarle participar en un ensayo clínico. Los ensayos clínicos son estudios de investigación que buscan descubrir nuevas opciones de tratamiento. Visite los siguientes sitios web del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), donde se ofrece más información (la mayoría en inglés) sobre cómo encontrar ensayos clínicos.

Medicina complementaria y alternativa

La medicina complementaria es un conjunto de medicamentos y prácticas que pueden utilizarse para complementar los tratamientos tradicionales para el cáncer. La medicina alternativa es un conjunto de prácticas o de medicamentos que se utilizan en lugar de los medios tradicionales o estándar para tratar el cáncer. Algunos ejemplos de medicina complementaria y alternativa son la meditación, el yoga y los suplementos alimenticios como vitaminas y hierbas.

La medicina complementaria y alternativa no trata el cáncer de mama en sí mismo, pero puede ayudar a reducir los efectos secundarios de los tratamientos para el cáncer o los síntomas de la enfermedad. Es importante que tenga en cuenta que muchas prácticas de medicina complementaria y alternativa no han sido probadas científicamente y podrían no ser seguras. Consulte a su médico antes de utilizar cualquier tipo de medicina complementaria o alternativa.

Para obtener más información, visite la página La medicina complementaria y alternativa en el tratamiento del cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI).

¿Qué tratamiento es adecuado para mí?

Puede ser difícil decidir el tratamiento más adecuado para usted. Si usted tiene cáncer de mama, pregúntele a su médico sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles según el tipo de cáncer y el estadio en que se encuentre. Los médicos pueden explicarle los riesgos y beneficios de cada tratamiento así como sus efectos secundarios.

Hay personas que piden una segunda opinión de otro médico especialista en cáncer de mama. Esto se conoce como "segunda opinión". Una segunda opinión puede ayudar a decidir sobre el tratamiento más adecuado para usted.

¿Le resulta difícil hablar con su médico? Algunas personas tienen dificultad para hablar con sus médicos. Para encontrar más consejos útiles sobre cómo hablar con su equipo de atención médica, visite la página El equipo de atención médica: el médico es sólo el principio del Instituto Nacional del Cáncer (NCI).

Esta página fue revisada el 22 de abril de 2008
Esta página fue actualizada el 22 de abril de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5248

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos