Skip common site navigation and headers
United States Environmental Protection Agency
El Programa SunWise
Begin Hierarchical Links Página principal de la EPA > Aire > SunWise > Escuelas > Evaluación del programa End Hierarchical Links

 

Evaluación del
programa

Evaluación del programa

La evaluación de la eficacia del programa SunWise en cuanto a la adopción de conductas permanentes que garanticen una adecuada protección solar constituye un serio desafío, en especial si se tiene en cuenta el período de latencia asociado con la aparición de los efectos de la radiación ultravioleta en la salud. En consecuencia, para garantizar el éxito de SunWise es fundamental realizar una evaluación minuciosa y sistemática del programa mediante una serie de mecanismos provisorios, entre los que se encuentran la encuesta para alumnos y la evaluación de los docentes. Desde el año 2002, se han analizado datos correspondientes a encuestas realizadas a más de 6000 alumnos antes y después de la implementación del programa. Dichas evaluaciones arrojaron resultados prometedores y cuatro conclusiones fundamentales. Los niños de entre 5 y 12 años de edad que recibieron la formación del programa SunWise han:

  1. Demostrado notables mejoras en todas las variables de conocimiento. Se produjo un aumento del 60 al 75 por ciento en la proporción de niños con conciencia de la importancia que reviste utilizar sombrero y camiseta cuando están al aire libre para proteger a la piel de los rayos solares. La conciencia de los alumnos en cuanto a la necesidad de utilizar factor de protección 15 aumentó desde el 50 por ciento registrado en la evaluación previa hasta el 78 por ciento en la evaluación posterior. El grado de conocimiento del índice UV que mejor se correlaciona con la protección solar óptima también aumentó del 28 por ciento al 57 por ciento.

  2. Mostrado mejores actitudes y opiniones sobre el bronceado. Con respecto a la evaluación previa, la evaluación posterior mostró una disminución del 10 por ciento en la creencia de que el bronceado es saludable, especialmente entre los niños más pequeños (de 5 a 9 años). Las conclusiones obtenidas a partir de los alumnos que recibieron la formación contrastan en gran medida con los más de 1000 alumnos de las escuelas de control (que no recibieron la formación), que no han demostrado ningún cambio en lo que respecta a conocimiento o actitudes durante este período de comparación.

  3. Presentado menos quemaduras solares. Las enfermeras escolares de once escuelas distribuidas en seis estados encuestaron a los mismos niños durante los períodos escolares 2000-2001 y 2001-2002. Entre los 477 niños que respondieron a las tres encuestas, los resultados indican que se mantuvo la mejora en cuanto a conocimientos y actitudes, al tiempo que disminuyeron los índices de quemaduras solares en el último verano (55 por ciento en el verano de 2001, en comparación con el 66 por ciento registrado en el verano de 2000).

  4. Declarado intenciones más firmes de evitar la exposición solar nociva. En líneas generales, el porcentaje de niños con intención de jugar a la sombra aumentó considerablemente (del 70 al 76 por ciento) en la evaluación posterior. Las diferencias más sustanciales se observaron en los niños más pequeños.

 

 
Begin Site Footer
Página principal de la EPA | Aviso referente a la privacidad y a la seguridad | Contáctenos