Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446
Envejecer bien, vivir bien

Envejecer bien, vivir bien


Picture of woman buying produceRemedios y medicina alternativos

Medicamentos

Aunque todos deben ser cuidadosos al tomar medicamentos, los adultos mayores de edad deben ser aún más cuidadosos. Esto es porque:

  • Las personas mayores generalmente toma más medicamentos que la gente más joven
  • Las personas mayores pueden reaccionar de otra manera a la medicina

Dos de los problemas más grandes que las personas mayores mayor tienen con los medicamentos son:

  • Las reacciones de mezclar dos o más medicamentos en el cuerpo, llamadas "interacciones de medicamentos." Una interacción de medicamentos puede causar malos efectos (generalmente llamados efectos secundarios), como un sarpullido, estómago revuelto, o sueño.
  • Tomar demasiado de un sólo medicamento, llamado "sobredosis de medicamento." Esto también, puede causar efectos secundarios.

Dígale a su médico acerca de todos los medicamentos (ya sea con y sin receta) que usted esté tomando . Esto es muy importante, particularmente si usted ve a más de un médico por diferentes asuntos de salud. Su médico principal puede trabajar con usted para asegurarse de que usted esté tomando los medicamentos correctos en las cantidades correctas.

Las personas mayores tienen mayor probabilidad de experimentar efectos secundarios de interacciones de medicamentos o sobredosis de medicamentos porque:

  • Tienen mayor probabilidad de tomar varios medicamentos diferentes.
  • Sus cuerpos utilizan alimento y medicamentos lentamente. Esto significa que puede tardar más un medicamento a comenzar a hacer efecto. Los medicamentos también pueden permanecer en sus cuerpos durante más tiempo. Esto puede causar que haya demasiado medicamento en el cuerpo.

Efectos secundarios de los medicamentos son:

  • Mal estomacal, como diarrea o estreñimiento
  • Visión borrosa
  • Mareo
  • Cambios de humor
  • Erupción en la piel

"Comienza de abajo y avanza de a poco" es un buen consejo para las personas mayores al tomar medicamentos. Esto significa comenzar en la dosis más baja y si así no es efectiva, aumentar la dosis de a poco.

Cómo leer las etiquetas de los medicamentos

Recursos de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos:

Las Medicinas en la Vejez


Las medicinas, o medicamentos, son con o sin receta. Los medicamentos con receta se usan bajo cuidado médico. Los medicamentos sin receta (OTC) pueden ser comprados y usados sin receta médica, y se los compra en una farmacia o supermercado. Al usar cualquier tipo de medicamento, es importante leer su etiqueta para obtener las instrucciones. El no seguir las instrucciones puede perjudicar su salud. Lea la etiqueta cada vez que usa un medicamento, por si acaso haya habido cambios respecto a ellas desde la última vez que lo usó. Vea las etiquetas más abajo para saber qué buscar. Si lee la etiqueta y aún tiene preguntas, llame a su médico, enfermera, o farmacéutico por ayuda.

Cómo leer una etiqueta de medicamento con receta

Con Receta

(Una versión de texto de Etiqueta con receta se encuentra disponible aquí.)

Cómo leer una etiqueta de medicamento sin receta

Sin Receta (Sobre el Mostrador u OTC)

(Una versión de texto de Etiqueta sin receta se encuentra disponible aquí.)

¿Está usted en riesgo? ¡Pregúntele a su médico!

Si usted toma medicamentos recetados y contesta sí a cualquiera de las preguntas de abajo, usted puede estar en gran riesgo de polifarmacia.

  • ¿Toma hierbas, vitaminas, o medicamentos sin receta?
  • ¿Debe tomar medicamentos más de una vez por día?
  • ¿Tiene artritis?
  • ¿Utiliza diferentes farmacias para procesar sus recetas?
  • ¿Tiene pobre audición o visión?
  • ¿Vive sola?
  • ¿Se olvida a veces de tomar sus medicamentos?

Origen: University of North Carolina School of Medicine

Polifarmacia

Polifarmacia es cuando uno está tomando más medicamentos de los que necesita. Debido a que las personas mayores tienden a tomar más medicinas, la polifarmacia es motivo de preocupación. Asegúrese de decirle a su médico de todos los medicamentos (tanto recetados como sin receta) que usted esté tomando. Si su médico sabe de todos los medicamentos que usted está tomando, ella o él puede asegurarse de que usted no sufrirá de interacciones nocivas y que no está tomando algo que no necesita.

Abuso de medicamentos

El abuso de medicamentos se observa en personas de todas las edades, razas, y situaciones económicas. Las personas mayores en particular se encuentran en riesgo de abuso de medicamentos recetados porque tienden a tomar más medicamentos. Las personas mayores tienen una mayor probabilidad de abusar de medicamentos para la ansiedad (como Valium o Xanax), narcóticos de vía oral (tales como codeína), o pastillas para dormir. Si usted está tomando una dosis mayor de lo que recomienda su médico o si está tomando medicamentos más seguido, puede ser que usted tenga un problema. Si usted cree que tiene un problema, hable con su médico. No es nada de qué avergonzarse, y su médico puede ayudar.

Cuándo ver a un médico

A medida que usted envejece, se vuelve más importante ver a su médico periodicamente. Tenga en cuenta, si usted tiene dolor u otros problemas serios de salud, usted siempre debe acudir a su médico inmediatamente o llamar al 911. Haga click aquí para una lista de síntomas que pueden ser indicios de una condición seria de salud.

Medicina complementaria y alternativa (CAM)

El término complemetaria y alternativa (CAM) se utiliza para describir un grupo de sistemas, costumbres y productos médicos y de salud los cuales no son considerados en la actualidad como medicina convencional. En unos cuantos estudios, se ha observado la efectividad de las terapias CAM, pero para la mayoría de las personas  aún tienen preguntas que necesitan ser contestadas. Las preguntas claves incluyen: ¿Estas terapias son seguras? ¿Funcionan estas terapias para tratar las enfermedades o condiciones médicas para las cuales se las utilizan?
La lista de lo que se consideran tratamientos CAM cambia todo el tiempo, a medida que las terapias comprobadas seguras y efectivas son adoptadas por el cuidado convencional de salud y a medida que emergen los nuevos enfoques de cuidado de salud.

  • Medicina complementaria se utiliza junto con la medicina convencional. Un ejemplo es utilizar la aromaterapia para ayudar a disminuir la molestia del paciente después de cirugía.
  • Medicina alternativa se utiliza en lugar de la medicina convencional. Un ejemplo es seguir una dieta especial para tratar el cáncer en lugar de los tratamientos usuales como la cirugía, radiación, o quimioterapia que el médico recomienda.

Para más información, visite Centro nacional de la medicina complementaria y alternativa.

Más recursos

Actualizado octubre 2007

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.