Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Toxicomanía y cáncer (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 11/21/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Frecuencia entre las personas con enfermedades físicas






Problemas conceptuales en la definición de términos referidos a enfermos






Riesgo de abuso y adicción en poblaciones sin antecedentes de toxicomanía






Riesgo de abuso y adicción en poblaciones con historial de toxicomanía






Manejo clínico de pacientes con historial de toxicomanía






Plan de manejo para pacientes hospitalizados






Plan de manejo para pacientes ambulatorios






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (11/21/2008)






Preguntas u opiniones sobre este sumario






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Riesgo de abuso y adicción en poblaciones con historial de toxicomanía

Existe poca información sobre el riesgo de abuso o adicción tras la administración terapéutica de un fármaco con potencial de abuso a pacientes con antecedentes actuales o remotos de abuso o adicción. Algunos informes anecdóticos han sugerido que es posible tener éxito con una terapia a largo plazo con opioides en pacientes con dolor de cáncer o con dolor crónico no maligno, especialmente si los antecedentes de abuso o adicción son remotos.[1,2] Aunque existe poca información empírica sobre este tema, por lo general se acepta que el riesgo de mostrar conductas aberrantes relacionadas con la droga durante el tratamiento de un trastorno médico es más alto entre las poblaciones con antecedentes actuales de toxicomanía y, con menos frecuencia, entre aquellos con antecedentes remotos.

Incluso las acciones más prudentes no pueden prevenir los riesgos, y los médicos deben reconocer que prácticamente cualquier droga que afecte al sistema nervioso central tiene potencial de abuso por medio de cualquier vía de administración. Para manejar de forma eficaz el riesgo de los pacientes con historial de toxicomanía es necesario un enfoque amplio que reconozca los aspectos biológicos, químicos, sociales y psiquiátricos del abuso y la adicción a la droga, así como contar con los medios prácticos para el manejo de dicho riesgo.

Bibliografía

  1. Gonzales GR, Coyle N: Treatment of cancer pain in a former opioid abuser: fears of the patient and staff and their influence on care. J Pain Symptom Manage 7 (4): 246-9, 1992.  [PUBMED Abstract]

  2. Dunbar SA, Katz NP: Chronic opioid therapy for nonmalignant pain in patients with a history of substance abuse: report of 20 cases. J Pain Symptom Manage 11 (3): 163-71, 1996.  [PUBMED Abstract]

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov