Sáltese los botones de navegación y pase directamente al contenido.U.S. Departamento de Salud y Servicios Humanos * Institutos Nacionales de la Salud
Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre:  Índice de enfermedades y problemas de salud
Díganos qué opina de este sitio
  Para buscar en este sitio, teclee las palabras clave aquí. (Haga clic aquí para obtener consejos de búsqueda).  
U.S. Departamento de Salud y Servicios Humanos Institutos Nacionales de la Salud Índice de enfermedades y problemas de salud Página principal del NIH Página principal del NHLBI Sobre este sitio Página principal del NHLBI Página principal del NHLBI English DCI Díganos qué opina de este sitio
 Página principal del DCI: Trastornos del sueño: Apnea del sueño: Diagnóstico

      Apnea del sueño
Sáltese los botones de navegación y pase directamente al contenido.
¿Qué es…?
Otros nombres
Causas
¿Quiénes corren el riesgo?
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamientos
Vivir con...
Puntos clave
Enlaces
 

¿Cómo se diagnostica la apnea del sueño?

Los médicos diagnostican la apnea del sueño con base en la historia clínica, los antecedentes familiares del paciente, el examen médico y los resultados de los estudios de sueño. Por lo general, el médico del paciente evalúa los síntomas primero. Luego decide si el paciente debe consultar a un especialista del sueño.

Estos especialistas son médicos que diagnostican los problemas del sueño y tratan a las personas que los sufren. Entre ellos están especialistas de los pulmones, los nervios, el oído, la nariz y la garganta. Otros tipos de médicos también pueden ser especialistas del sueño.

Historia clínica y antecedentes familiares

El médico les hará preguntas a usted y a su familia sobre cómo duerme usted y cómo funciona durante el día. Para ayudarle, piense en la posibilidad de llevar un diario de sueño durante 1 ó 2 semanas. Anote cuánto duerme cada noche y qué tanto sueño siente en distintos momentos del día.

En la página Web "Your Guide to Healthy Sleep" (en inglés) del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre encontrará un ejemplo de diario de sueño.

El médico también querrá saber qué tan fuertes y frecuentes son sus ronquidos, sonidos o respiraciones entrecortadas durante el sueño. Por lo general usted no es consciente de estos síntomas y debe pedirle a un familiar o a la persona con quien duerme que le informe.

Si cree que uno de sus hijos puede tener apnea del sueño, dígale al médico del niño cuáles son los signos y síntomas.

Dígale al médico si a alguna persona de la familia le han diagnosticado apnea del sueño o ha tenido síntomas de este trastorno.

Muchas personas no se dan cuenta de sus síntomas y se quedan sin diagnosticar.

Examen médico

El médico le examinará la boca, la nariz y la garganta en busca de tejidos adicionales o agrandados. A menudo, los niños que sufren apnea del sueño tienen las amígdalas agrandadas. La exploración física y la elaboración de la historia clínica pueden ser suficientes para diagnosticar la apnea del sueño en niños.

Los adultos que sufren este trastorno pueden tener la úvula (campanilla) o el velo del paladar aumentados de tamaño. La úvula es el tejido que cuelga en la mitad de la parte de atrás de la boca. El velo del paladar es el techo de la boca en la parte de atrás de la garganta.

Estudios del sueño

El estudio del sueño es la prueba más exacta para diagnosticar la apnea del sueño. Este estudio capta lo que sucede con la respiración durante el sueño.

Casi siempre se realiza en un centro o laboratorio especializado en sueño, que puede estar situado en un hospital. Usted puede permanecer hospitalizado en este centro una noche.

Polisomnograma

El polisomnograma es el estudio más usado para el diagnóstico de la apnea del sueño. Esta prueba registra:

  • La actividad cerebral
  • Los movimientos de los ojos y la actividad de otros músculos
  • Las frecuencias respiratoria y cardíaca
  • La cantidad de aire que entra y sale de los pulmones durante el sueño
  • La cantidad de oxígeno de la sangre

El polisomnograma no duele nada. Usted se dormirá como de costumbre, a excepción de que tendrá sensores en el cuero cabelludo, la cara, el pecho, los brazos y piernas, y un dedo de la mano. El personal del centro de sueño usará los sensores para hacerle controles durante la noche.

Un especialista en sueño analizará los resultados del polisomnograma para ver si usted tiene apnea del sueño y qué tan intensa es. Luego usará los resultados para planear su tratamiento.


Signos y síntomasAnterior  SiguienteTratamientos


Envíe esta página Envíe todas las secciones Imprima todas las secciones de este tema Imprima todas las secciones de este tema


Sáltese los botones de navegación del pie de página y regrese al principio de la página.
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Enfermedades de la sangre | Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos | Enfermedades de los pulmones | Trastornos del sueño
Declaración de privacidad del NHLBI | Política de accesibilidad del NHLBI
Página principal del NIH | Página principal del NHLBI | Página principal del DCI | Sobre DCI | Búsqueda
Sobre NHLBI | Contacte al NHLBI

Nota para quienes usan lectores de pantalla y otras tecnologías asistenciales: reporte sus problemas aquí.