skip navigation      english

No Child Left Behind: Vea de que se trata!
  Kid's Zone Participe Comuníquense English

Home
West Wing Connections
• ¿Quienes somos?
• La Comisión Consultiva
• Lo más reciente
• Publicaciones
• Preescolar
• Primaria
• Secundaria
• Postsecundaria
• Libre de drogas
• Servicios

Agradecimientos

Reglas de privacidad

  Haz clic aquí para convertirte en miembro esta pagina a un amigo
Primaria


Ponga la lectura primero

Una guía para los padres
Preescolar a tercer año

El éxito en la escuela comienza con la lectura.

Cuando los niños se hacen buenos lectores desde los años primarios, son más propensos al buen aprendizaje más allá de sus años escolares.

Aprender no es nada fácil para los niños. Afortunadamente, las investigaciones de hoy en día nos indican como darle a cada niño una buena base para la lectura.

Para hacerse un lector se necesita el desarrollo de hábitos muy importantes que incluyen el aprender a:

  • usar el idioma en una conversación
  • escuchar y responder a cuentos leídos en voz alta
  • reconocer y nombrar las letras del alfabeto
  • escuchar los sonidos del idioma hablado
  • conectar sonidos a letras para descifrar el “código” de la lectura
  • leer seguido para lograr reconocer las palabras fácilmente y automáticamente
  • aprender y usar palabras nuevas
  • entender la lectura

Los maestros de los alumnos preescolares y de kinder (jardín de niños) preparan las bases para que su hijo aprenda a leer usando ciertas habilidades críticas desde un principio. De ahí, los maestros de los alumnos en el primer, segundo y tercer grado fortalecen esas habilidades que los niños usarán todos los días por el resto de sus vidas. Como padre, usted puede ayudar entendiendo lo que los maestros están enseñando y preguntando sobre el progreso de su hijo y el programa de lectura en el salón.

Usted también puede ayudar a que sus hijos sean lectores. Para aprender a leer se necesita practicar, se necesita más practica de la que reciben los niños en un día de escuela. Este folleto explica como deber ser un programa de lectura en la escuela y como puede apoyar dicho programa a través de actividades con sus hijos.

Si su hijo apenas está aprendiendo a leer

Debe asegurarse que los maestros en la escuela…

  • Estén enseñando los sonidos del idioma. El maestro les da oportunidades a los niños para que practiquen con los sonidos que forman las palabras. Los niños aprenden a juntar sonidos para formar palabras y para igualmente separarlas.
  • Estén enseñando las letras del alfabeto. Los maestros les ayudan a los niños a reconocer las letras y sus formas.
  • Estén ayudando a que los niños aprendan y usen palabras nuevas.
  • Estén leyéndoles a los niños todos los días. Los maestros les leen a los niños usando expresiones y hablando sobre lo que están leyendo.

En casa usted puede ayudar…

  • Practicando los sonidos del idioma. Lea libros con versos que riman. Enséñeles a sus hijos versos, poemas y canciones. Haga juegos de palabras simples: ¿Cuántas palabras puedes inventar que suenen como “bate”?
  • Ayudando a su hijo a que separe y una palabras habladas. Ayúdele a su hijo a separar los sonidos de las palabras, preste atención al principio y fin de los sonidos y junte palabras separadas.
  • Practicando el alfabeto distinguiendo las letras cuando las vea leyendo libros sobre el alfabeto.

Si su hijo apenas está aprendiendo a leer

Debe asegurarse que los maestros en la escuela…

  • Estén enseñando fonética – la relación entre los sonidos y las letras.
  • Estén dándoles a los niños la oportunidad de practicar las relaciones entre las letras y los sonidos que están aprendiendo. Los niños tienen la oportunidad de practicar los sonidos y las letras leyendo libros sencillos que usan palabras que están aprendiendo con las relaciones entre las letras y sonidos.
  • Estén ayudando a los niños a escribir las relaciones entre las letras y los sonidos que conocen formando palabras, oraciones, mensajes y sus propios cuentos.
  • Estén enseñándoles a los niños distintas maneras de ver y entender lo que están leyendo. El maestro les hace preguntas a los niños para enseñarles a pensar sobre el significado de lo que leen.

En casa usted puede ayudar…

  • Mostrando las relaciones entre las letras y los sonidos que esté aprendiendo su hijo señalado a: etiquetas, cajas, periódicos, revistas y anuncios.
  • Escuchando a su hijo leer palabras y libros de la escuela. Sea paciente y escuche a su hijo practicar. Déjele saber a su hijo que está muy orgulloso de su lectura.

Si su hijo está leyendo

Debe asegurarse que los maestros en la escuela…

  • Estén continuando con la enseñanza de la relación entre las letras y los sonidos para los niños que necesiten más práctica. En promedio, los niños necesitan como dos años de instrucción en la relación entre las letras y los sonidos para lograr saber como deletrear y leer bien.
  • Estén enseñando los significados de las palabras, especialmente palabras necesarias para entender un libro.
  • Estén enseñándoles a los niños los significados de palabras nuevas. Los maestros no pueden enseñarles a los niños el significado de cada palabra que vean o lean. Le deben enseñar a los niños como usar los diccionarios para aprender los significados de las palabras y como usar palabras y partes de las palabras para distinguir otras palabras y como aprender sobre una palabra basándose en la oración entera.
  • Estén enseñándoles a los niños a entender lo que estén leyendo. Los buenos lectores piensan al leer y saben si lo que están leyendo tiene un significado. Los maestros ayudan a que los niños confirmen su capacidad de entender. Cuando un niño esté batallando, el maestro le enseñará maneras para aprender el significado de lo que está leyendo.

En casa usted puede ayudar…

  • Volviendo a leer libros familiares. Los niños necesitan practicar la lectura a gusto y con expresiones usando libros que ya conocen.
  • Estableciendo la precisión en la lectura. Conforme vaya leyendo su hijo en voz alta, indíquele las palabras que falle y ayúdele a leerlas correctamente. Si se detiene en una palabra, asegúrese que su hijo entienda el significado leyendo la oración nuevamente.
  • Estableciendo la comprensión de la lectura. Hable con su hijo sobre lo que esté leyendo. Pregúntele sobre palabras nuevas. Comente sobre lo que ocurrió en un cuento. Pregunte sobre los personajes, lugares y los eventos que sucedieron. Pregúntele qué información nueva aprendió del libro. Fomente el interés para leer solo.

Haga que la lectura sea algo de todos los días

  • Tenga conversaciones con su hijo durante las horas de comida u otros momentos en que se encuentren juntos. Los niños pueden llegar a aprender más palabras cuando las escuchan. Enseñele palabras nuevas e interesantes en cada momento que pueda.
  • Lean juntos todos los días. Comparta su tiempo platicando sobre cuentos, fotos y palabras.
  • Sea la persona que más apoya a su hijo. Manténgase informado sobre el progreso de su hijo en la lectura y pregúntele a su maestro que puede hacer para ayudar.
  • Sea un lector y un escritor. Los niños aprenden sus hábitos observando a esos que los rodean.
  • Vaya seguido a la biblioteca. Tiempo de cuentos, computadoras, asistencia en la tarea y otras actividades le espera a la familia entera.

 
Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos  Télefono:202-401-1411, Fax: 202-401-8377, Correo electrónico: WhiteHouseforHispanicEducation@ed.gov
The White House Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos