Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.

Guía interina para profesionales de salud pública a cargo de personas con COVID-19 que reciben cuidados en el hogar o están en aislamiento y tienen mascotas u otros animales

Guía interina para profesionales de salud pública a cargo de personas con COVID-19 que reciben cuidados en el hogar o están en aislamiento y tienen mascotas u otros animales

Este documento se basa en los datos limitados disponibles a la fecha de divulgación, y en las recomendaciones generales para la prevención y el control de infecciones por enfermedades zoonóticas. La situación actual cambia rápidamente. Se deben realizar más estudios para comprender si diferentes animales podrían resultar afectados por el COVID-19 y de qué manera. La guía se actualizará a medida que dispongamos de nueva información. Cada estado puede tener sus propios requisitos para estas circunstancias.

Resumen de los cambios recientes

Se hicieron modificaciones el 23 de abril para reflejar lo siguiente:

  • Se hicieron actualizaciones para reflejar la nueva guía para la evaluación de las pruebas de detección del SARS-CoV-2 en animales.

Para quién es esta guía: profesionales de salud pública, incluidos veterinarios de salud pública estatales, a cargo de personas con COVID-19 en aislamiento y con cuidado en el hogar que tienen mascotas u otros animales

Propósito:

Esta guía interina está dirigida a profesionales de salud pública a cargo del cuidado en el hogar y aislamiento de personas con COVID-19 que tienen mascotas u otros animales (incluidos animales de servicio o trabajo) en la misma casa. El objetivo de esta guía es facilitar la preparación y establecer prácticas que ayuden a las personas y animales a mantenerse sanos y salvos. En este momento, no hay evidencia que demuestre que los animales de compañía, incluidas las mascotas, puedan propagar el COVID-19 a las personas.

Definiciones utilizadas en esta guía

Animales domésticos, para los fines de este documento, hace referencia a los animales de compañía, incluidas las mascotas y animales de servicio, que viven en una casa o en las dependencias de una casa. Este documento no contempla los casos de personas con COVID-19 que interactúan con ganado (p. ej., cerdos, cabras, ovejas o vacas), vida silvestre u otros animales en sus dependencias o debido a sus tareas fuera de su hogar.

Veterinario de salud pública, para los fines de este documento, hace referencia al veterinario de salud pública estatal o el funcionario de salud pública designado responsables del manejo de asuntos de salud pública relacionados con animales en su jurisdicción.

Cuándo contactar a un veterinario de salud pública estatal

Los profesionales de salud pública, profesionales de salud animal o veterinarios deben contactar a un veterinario de salud pública estatal ícono de pdf[137 KB, 7 páginas]ícono de sitio externo si toman conocimiento de que un animal doméstico ha estado expuesto al SARS-CoV-2 y desarrolló una nueva y preocupante enfermedad que podría ser compatible con la infección por SARS-CoV-2.  Aunque todavía existe poca definición acerca del espectro clínico de la enfermedad causada por este virus en animales, los signos clínicos con mayores probabilidades de ser compatibles con infecciones por SARS-CoV-2 en animales mamíferos podrían incluir una combinación de los mencionados a continuación:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar o falta de aire
  • Letargo
  • Estornudo
  • Descarga nasal
  • Secreción ocular
  • Vómitos
  • Diarrea

También se debe notificar a los veterinarios de salud pública estatales si los profesionales de la salud toman conocimiento de que un animal ha enfermado con síntomas compatibles con la infección por SARS-CoV-2 y reside o está alojado en un entorno (p. ej., refugio, prisión, embarcación) con una persona con COVID-19. La guía con criterios para la evaluación de pruebas de detección de SARS-CoV-2 en animales está disponible.

Ciertas jurisdicciones no tienen veterinarios de salud pública estatales, y las limitaciones geográficas, de recursos y temporales podrían evitar que los veterinarios de salud pública puedan encargarse de situaciones que involucran a animales domésticos.

Guía sugerida para casas con animales domésticos

Se debe aconsejar a las personas con COVID-19 y aisladas en su hogar que restrinjan la interacción con animales domésticos, además de seguir las otras medidas preventivas para proteger a las demás personas del COVID-19. Específicamente, mientras una persona con COVID-19 sea sintomática, debe permanecer alejada de los animales domésticos como lo haría con los demás miembros del hogar, y evitar el contacto directo con las mascotas. Esto incluye acariciarlas, abrazarlas, besarlas y que las mascotas lo laman, y compartir comida o la cama. Si es posible, se debe designar a un miembro del hogar para que se encargue del cuidado de las mascotas de la casa, además de seguir las prácticas estándar de lavado de manos antes y después de interactuar con los animales domésticos. Si una persona con COVID-19 debe cuidar de mascotas u otros animales, debe asegurarse de lavarse las manos antes y después de hacerlo. De conformidad con la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidadesícono de sitio externo, se debe permitir que los animales de servicio permanezcan con la persona a la que asisten.

El cuidado de animales domésticos enfermos o lastimados debe coordinarse con el veterinario local del hogar. Para asegurarse de que la clínica veterinaria esté preparada para recibir al animal doméstico, el propietario debe llamar antes de ir y programar la consulta con la clínica u hospital. Si el propietario tiene COVID-19, un familiar o amigo que no viva en la misma casa debe traer al animal a la clínica u hospital veterinario. La telemedicina también podría ser apropiada para consultar a un veterinario si el propietario tiene COVID-19 y no puede encontrar un cuidador alternativo para que traiga la mascota al hospital. Los veterinarios que atiendan animales con enfermedades nuevas y preocupantes que podrían ser compatibles con la infección por SARS-CoV-2 y que estuvieron expuestos al SARS-CoV-2 (p. ej., porque viven o están alojados en un entorno con una persona con COVID-19 [como refugios, prisiones, embarcaciones]) deben contactarse con su veterinario de salud pública estatal ícono de pdf[137 KB, 7 páginas]ícono de sitio externo para obtener información acerca de la realización de pruebas de detección.

En algunos casos, los animales domésticos podrían requerir cuidado alternativo o ser trasladados a otra casa si el propietario no puede atender al animal o ha renunciado al animal. Los hogares que reciben a un nuevo animal doméstico deben seguir las prácticas estándar de lavado de manos antes y después de interactuar con el animal. Los refugios que reciben animales domésticos deben asegurarse de revisar y respetar las prácticas establecidas de bioseguridad para enfermedades infecciosas, y consultar las recomendaciones provisionales disponibles para refugios que podrían recibir animales provenientes de hogares donde existen seres humanos con COVID-19ícono de sitio externo.

Comunicaciones sugeridas con veterinarios de la comunidad

Última actualización: 15 de may. del 2020