Estafas Tributarias/Alertas del Consumidor

Miles de personas han perdido millones de dólares y su información personal a los fraudes de impuestos. Los estafadores usan el correo postal, el teléfono o el correo electrónico para engañar a individuos, empresas, empleados de nómina e impuestos.

El IRS no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico, mensajes de texto o canales de medios sociales para solicitar información personal o financiar. Reconozca los signos reveladores de una estafa. Vea también: Cómo determinar si realmente es el IRS quien toca a su puerta.

Estafas dirigidas a contribuyentes

En el último giro de una estafa relacionada con los números de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés), los estafadores afirman que pueden suspender o cancelar el SSN de la víctima. Es otro intento más de los estafadores para asustar a la gente para que devuelvan los mensajes de voz "robocall". Vea Consejo Tributario del IRS 2019-149SP.

El IRS les recuerda a los contribuyentes que los delincuentes y estafadores tratan de aprovecharse de la generosidad de los contribuyentes que desean ayudar a las víctimas de desastres mayors.

Vea:

IR-2019-145SP, 22 de agosto de 2019 — El IRS y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron hoy a los contribuyentes y profesionales de impuestos sobre una nueva campaña de estafa de suplantación del IRS que se extiende a nivel nacional por correo electrónico. Vea IR-2019-145SP.

IR-2019-104SP, 5 de junio de 2019 — Aunque ya pasó la fecha límite de presentación de impuestos de abril, los estafadores continúan trabajando fuerte y el IRS instó hoy a los contribuyentes a tener cuidado con nuevas versiones de correos electrónicos de phishing y estafas telefónicas. Vea IR-2019-104SP.

El IRS advierte a los contribuyentes que eviten los preparadores de declaraciones de impuestos sin ética, conocidos como preparadores “fantasmas”. Vea: IR-2019-09SP.

Una estafa telefónica agresiva y sofisticada orientada hacia los contribuyentes, incluyendo inmigrantes recién llegados ha estado haciendo las rondas en todo el país. Las personas llaman diciendo ser empleados del IRS, usando nombres y números de identificación falsos del IRS. Ellos pueden saber mucho acerca de sus objetivos, y por lo general alteran el identificador de llamadas para que se vea como si el IRS es quien llama.

A las víctimas se les dice que le deben dinero al IRS y que deben pagar con prontitud a través de una tarjeta de débito prepagada o transferencia bancaria. La víctima podría ser amenaza con arresto, deportación o suspensión de licencia de negocio o de conducir. En muchos casos, la persona que llama se vuelve hostil y ofensivo o le pueden decir a las víctimas que tienen un reembolso pendiente para tratar de engañarlos a que compartan información privada. Si no se contesta el teléfono es, los estafadores a menudo dejan un mensaje "urgente" en el que piden  que se les devuelva la llamada.

Algunos estafadores han usado servicios de retransmisión de video (VRS) para tratar de estafar a personas sordas y con problemas auditivos. Se insta a los contribuyentes a no confiar en las llamadas sólo porque se realizan a través de VRS, ya que los intérpretes no examinan las solicitudes de validez. Para más detalles, vea el vídeo de YouTube del IRS: Estafas de impuestos a través del servicio de retransmisión por video (ASL) (en inglés).

Los estafadores a menudo se acercan a las víctimas con dominio limitado del inglés en su idioma latino y los amenazan con la deportación, la detención policial y la revocación de la licencia, entre otras cosas.  El IRS insta a todos los contribuyentes a tener cuidado antes de pagar facturas de impuestos inesperadas.  Por favor vea: Alerta a contribuyentes con dominio limitado del inglés de estafas telefónicas.

Tenga en cuenta que el IRS nunca:

  • Llama para solicitar el pago inmediato a través de un método de pago específico, tales como una tarjeta de débito prepagada, tarjeta de regalo o transferencia electrónica.
  • Llama para amenazarlo con traer a la policía u otro grupo de orden público para arrestarlo por no pagar.
  • Requiere que usted pague impuestos sin darle la oportunidad de cuestionar o apelar la cantidad que dicen que debe.
  • Pide números de tarjetas de crédito o débito a través del teléfono.

Estafas dirigidas a profesionales de impuestos

Cada vez más, los profesionales de impuestos están siendo blanco de los ladrones de identidad. Estos delincuentes, muchos de ellos sindicatos sofisticados y organizados, están redoblando sus esfuerzos para recopilar datos personales para presentar declaraciones de impuestos federales y estatales fraudulentas. La Cumbre de Seguridad tiene una campaña dirigida a los profesionales de impuestos: Proteja a sus clientes; Protéjase a sí mismo.

El IRS y sus socios de la Cumbre de Seguridad advierten a los profesionales de impuestos sobre un aumento en los correos electrónicos de suplantación de identidad dirigidos a ellos que involucran estafas de depósito directo y transferencia bancaria. Estas tácticas de suplantación de correos electrónicos de compromiso / correo electrónico de negocios generalmente se dirigen a todo tipo de industrias y empleadores. Vea: IR-2018-253 (en inglés).

Otras estafas recientes dirigidas a la comunidad profesional de impuestos incluyen:

Los profesionales de impuestos deben consultar la Publicación 4557, Protección de datos del contribuyente, una guía para su negocio (en inglés) PDF, que proporciona una lista de verificación para ayudar a salvaguardar la información y mejorar la seguridad.

Vea también: Información de robo de identidad para profesionales de impuestos.

    Solicitar información de los Formularios W-2 a profesionales de nóminas y recursos humanos 

    El IRS ha establecido un proceso que permitirá a las empresas y proveedores de servicios de nómina de pago reportar rápidamente cualquier pérdida de datos relacionados con la estafa W-2 que se ha visto recientemente. Vea detalles en el formulario W2/SSN Robo de Datos: Información para empresas y proveedores de servicios de nómina. De ser notificado a tiempo, el IRS puede tomar medidas para prevenir la victimización de empleados para que los ladrones de identidad no puedan presentar declaraciones fraudulentas en su nombre. También hay información sobre como reportar la estafa de correo electrónico.

    Se insta a los empleadores a que establezcan protocolos para compartir información confidencial de los empleados, como los Formularios W-2. La estafa W-2 es solo una de varias nuevas variaciones que se centran en robos a gran escala de información tributaria sensible de preparadores de impuestos, empresas y compañías de nómina.

    Los profesionales de impuestos que experimentan una violación de datos también deben informar rápidamente el incidente al IRS. Vea los detalles en Información de robo de datos para profesionales de impuestos (en inglés).

    También vea:

    Aumento de los esquemas de correo electrónico, phishing y software malicioso

    El phishing (como en "la pesca de información") es una estafa en la que los estafadores envían mensajes por correo electrónico para engañar a víctimas inocentes y revelar información personal y financiera que puede utilizarse para robar la identidad de las víctimas.

    El IRS ha emitido varias alertas sobre el uso fraudulento del nombre o logotipo del IRS por estafadores que intentan obtener acceso a la información financiera de los consumidores para robar su identidad y activos.

    Los correos electrónicos fraudulentos están diseñados para engañar a los contribuyentes para que crean que se trata de comunicaciones oficiales del IRS u otros en la industria tributaria, incluidas las compañías de software fiscal. Estos esquemas de phishing pueden buscar información relacionada con reembolsos, estado civil, confirmación de información personal, pedidos de transcripciones y verificación de la información del PIN.

    Esté atento a los correos electrónicos falsos que parecen provenir de su profesional de impuestos, solicitando información para un formulario del IRS. El IRS no requiere actualizaciones de seguros de vida y anualidades de contribuyentes o un profesional de impuestos. Ten cuidado con esta estafa.

    Las variaciones se pueden ver a través de mensajes de texto. El IRS tiene conocimiento de estafas de phishing por correo electrónico que incluyen enlaces a sitios web falsos destinados a reflejar el sitio web oficial del IRS. Estos correos electrónicos contienen la instrucción "usted debe actualizar su archivo electrónico del IRS de inmediato". Estos correos electrónicos no provienen del IRS.

    Los sitios pueden solicitar información utilizada para presentar declaraciones de impuestos falsas o pueden portar malware, que puede infectar computadoras y permitir que los delincuentes accedan a sus archivos o realizar un seguimiento de las teclas para obtener información.

    Para más detalles, vea:

    Correos electrónicos no solicitados aparentando ser del IRS o de otro componente del IRS, tal como EFTPS, debe ser reportado al IRS mediante phishing@irs.gov.

    Para obtener más información, visite la página web del IRS acerca de Cómo reportar el phishing.

    Estafadores de reembolso de impuestos que se hacen pasar como el Panel de Defensa del Contribuyente (TAP, por sus siglas en inglés)

    Algunos contribuyentes podrían recibir correos electrónicos que parecen provenir del Panel de Defensa del Contribuyente, acerca de un reembolso de impuestos. Estos correos electrónicos son una estafa de phishing, donde los correos electrónicos no solicitados intentan engañar a las víctimas inocentes para que les proporcionen información personal y financiera. No responda o haga clic en los enlaces.  Si recibe esta estafa, por favor, envíelo a phishing@irs.gov y sepa que parece ser una estafa de phishing de correo electrónico.

    TAP se compone de un grupo de voluntarios que asesoran al IRS acerca de los problemas sistémicos que afectan a los contribuyentes. Ellos nunca  piden ni tienen acceso a la información personal y financiera de cualquier contribuyente.

    Información Relacionada

    Criminales se hacen pasar por el IRS para obtener información bancaria y de otro tipo

    Aumenta la actividad de fraude al acercarse la temporada de presentación de impuestos

    Estafas de correo electrónico de último momento

    Estafa de "impuesto estudiantil federal" ficticio dirigido a estudiantes y padres y que demanda pago

    Llamadas automatizadas pidiendo pagos de impuestos en la forma de tarjetas de iTunes u otras tarjetas de regalo

    Pretenden ser de la industria de preparación de impuestos

    Para reportar actividades ilegales relacionadas con los impuestos, consulte nuestra página que explica los tipos de actividades y los formularios apropiados u otros métodos a usar. También debe reportar el fraude y el phishing relacionado con el IRS al Inspector General Para la Administración Tributaria (TIGTA) al 800-366-4484.

    Vea: Cuándo presentar el Formulario 14039, Declaración jurada sobre el robo de identidad  PDF

    • Estafas de impuestos: español | inglés | ASL (obsoletos)
    • Phishing-Malware: español | inglés | ASL (obsoletos)