Ir a la página principal

Residencia Permanente para Inmigrantes Basados en la Familia

Alerta: El 11 de septiembre de 2020, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Segundo Circuito emitió una decisión que permite a DHS reanudar la implementación de la regla final de Inadmisibilidad por Motivos de Carga Pública en todo el país, incluso en Nueva York, Connecticut y Vermont. La decisión suspende la orden judicial del 29 de julio de 2020, emitida durante la pandemia de coronavirus (COVID-19), que impidió a DHS hacer cumplir la regla final de carga pública durante una emergencia sanitaria nacional.

Por lo tanto, aplicaremos la regla final de carga pública y las guías relacionadas contenidas en los volúmenes 2, 8 y 12 del Manual de Políticas de USCIS, a todas las solicitudes y peticiones mataselladas (o enviadas de manera electrónica) a partir del 24 de febrero de 2020. Si envía su solicitud o petición por mensajería comercial (por ejemplo, UPS, FedEx o DHL), utilizaremos la fecha que tiene el recibo de mensajería como la fecha del matasellos.

Para obtener información sobre las decisiones judiciales pertinentes, consulte la página web.

Las leyes de inmigración de EE.UU. permiten que ciertos extranjeros que son familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes de EE.UU. convertirse en ciudadanos permanentes legales (obtener una Tarjeta Verde o Green Card) a base de relaciones familiares específicas. Si usted ese el cónyuge, hijo menor o padre de un ciudadano estadounidense, por favor vea la página Residencia Permanente para Familiares Inmediatos de un Ciudadano Estadounidense para más información sobre cómo solicitar una tarjeta de residente permanente. 

Otros familiares elegibles para solicitar una tarjeta de residente permanente están descritos en las siguientes categorías de “inmigrantes preferenciales” basados en la familia:

  • Primera preferencia (F1) – hijos e hijas de ciudadanos estadounidenses, que sean solteros(as) y tengan 21 años de edad o más;
  • Segunda preferencia (F2A) – cónyuges e hijos (solteros, menores de 21 años de edad) de residentes permanentes legales;
  • Segunda preferencia (F2B) – hijos e hijas solteras, de 21 años de edad, de residentes permanentes legales;
  • Tercera (F3) – hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses; y
  • Cuarta preferencia (F4) – hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses si el ciudadano estadounidense tiene 21 años de edad o más.

Esta página le proporciona información específica a los extranjeros que están en Estados Unidos y desean solicitar el estatus de residente permanente legal basado en una categoría preferencial de familia mientras están en Estados Unidos. Esto se llama “ajuste de estatus”. Antes de presentar su solicitud también debe leer las Instrucciones del Formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus.

Si actualmente usted está fuera de Estados Unidos, vea la sección Trámite Consular para obtener información sobre cómo solicitar una Tarjeta Verde como inmigrante bajo la categoría preferencial de familia.  

Elegibilidad para Ajuste de Estatus

Si actualmente usted está en Estados Unidos, debe cumplir con los siguientes requisitos para poder ser elegible para una tarjeta de residente permanente en calidad de inmigrante bajo preferencia de familia, usted:

Ha sido Inspeccionado y Admitido o Inspeccionado y se le Otorgó Permiso de Ingreso

Por lo general, para ser elegible al ajuste de estatus, debe estar presente en Estados Unidos después de haber sido “inspeccionado y admitido” o “inspeccionado y se le otorgó permiso de ingreso” por un oficial de inmigración.  Hay algunas excepciones para este requisito de elegibilidad. Para más información acerca de este requisito, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 7, Parte B, Capítulo 2, Sección A, “Inspeccionado y Admitido” o “Inspeccionado y se le otorgó permiso de ingreso” (en inglés)

Elegibilidad para Recibir una Visa de Inmigrante

Usted es elegible para recibir una visa de inmigrante si es beneficiario de:

  • Un Formulario I-130 que ha sido presentado en su nombre y ha sido aprobado;
  • Un Formulario I-130 que está en trámite (que es finalmente aprobado); o
  • Un Formulario I-130 (que es finalmente aprobado) presentado junto con su Formulario I-485. 

Vetos de Ajuste de Estatus

Según la manera en que entró en Estados Unidos o si usted cometió un acto particular o una violación de la ley de inmigración, puede prohibírsele ajustar su estatus. Usted es inelegible para solicitar un ajuste de estatus si le aplica en su caso uno o más vetos de ajuste de estatus listados abajo sección 245 (c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Para más información, por favor vea el Manual Políticas de USCIS, Volumen 7, Ajuste de Estatus, Parte B, 245(a), Ajustes.

Presentar una Solicitud bajo INA 245(i)

Usted podría ajustar su  estatus bajo INA 245(i), aún si está sujeto a uno o más vetos de ajuste de estatus y por consiguiente ser inelegible al ajuste de estatus bajo INA 245(a). Para más información, vea las instrucciones del Formulario I-485, Suplemento A, Suplemento A del Formulario I-485, Ajuste de Estatus bajo la Sección 245 (i) 

Causales de Inadmisibilidad

Para cualificar para una tarjeta de residente permanente, usted debe ser admisible a Estados Unidos. Las razones por las que usted puede ser inadmisible están indicadas bajo la sección 212 (a) y son llamadas causales de inadmisibilidad.

En general, USCIS solo puede aprobar su solicitud de residencia permanente si a usted no le aplica ninguna causal de inadmisibilidad. En calidad de inmigrante en categoría preferencial basada en la familia, la siguiente causal de inadmisibilidad no le aplica a usted:

  • Certificación de condición laboral y cualificaciones para ciertos inmigrantes (INA 212(a)(5))                   

Si usted es inadmisible, la ley le puede permitir solicitar una exención de admisibilidad u otra forma de alivio para su situación. Para más información vea el Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad y Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Readmisión a los Estados Unidos Después de Haber sido Deportado o Removido. Si se le otorga una exención u otra forma de alivio, USCIS puede aprobar su solicitud para una Tarjeta Verde, si es elegible de otra manera.

Si una exención u otra forma de alivio está disponible depende de las causales de inadmisibilidad específicas aplicables a usted y la categoría bajo la cual está solicitando el ajuste. Los requisitos de elegibilidad para las exenciones y otras formas de alivio varían. Para información acerca de las causales de inadmisibilidad y exenciones, por favor vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 8, Admisibilidad y Volumen 9, Exenciones.

Cómo Presentar una Solicitud

Si actualmente está en Estados Unidos, tiene disponible inmediatamente una visa de inmigrante, y cumple con ciertos otros requisitos, puede presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para solicitar una Tarjeta Verde sin salir del país. Si una visa de inmigrante está disponible inmediatamente, puede presentar el Formulario I-485:

Para información acerca de la disponibilidad de una visa, vea la página Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad , Tablas de Boletín de Visas sobre Presentación de Ajuste de Estatus, y el Boletín de Visas del Departamento de Estado (en inglés).

Qué Documentos Presentar (Solicitante Principal)

Si usted es el beneficiario nombrado en el Formulario I-130, se le denomina “solicitante principal”. Como solicitante principal, usted debe presentar los documentos y evidencia siguiente para solicitar una Tarjeta Verde basada en la familia como inmigrante que ya está en Estados Unidos:

  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
  • Una copia del Formulario I -797, Notificación de Recibo o Aprobación, del Formulario I-130 presentado a nombre suyo (a menos que vaya a presentar su Formulario I-485 junto con el Formulario I-130);
  • Dos fotos tamaño pasaporte;
  • Copia de una identificación con foto emitida por el gobierno;
  • Copia de su certificado de nacimiento;
  • Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si le aplica);
  • Copia de la página del pasaporte con el sello de admisión o permiso de ingreso (emitido por un oficial de inmigración del gobierno de EE.UU.) (si le aplica);
  • Copia del Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, o una copia de sello de admisión o permiso de ingreso en el documento de viaje colocado por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) (si le aplica); Si CBP le emitió una copia electrónica del Formulario I-94 al su llegada o admisión a Estados Unidos, puede imprimir una copia de la versión impresa del Formulario I-94 de la página web de CBP en www.cbp.gov/I94;

Algunos formularios, entre ellos el Formulario I-485, tienen tarifas de presentación. Debe presentar la tarifa de presentación correcta para cada formulario, a menos que esté exenta o sea elegible para una exención de tarifa. Por favor vea las páginas de USCIS acerca de Tarifas de Presentación y Nuestras Tarifas para más información.

Para más información acerca de cómo solicitar el ajuste de estatus, vea las Instrucciones del Formulario I-485 (en inglés). También, por favor visite nuestra página de Consejos para la Presentación de Formularios con USCIS.

Familiares

Si usted es el cónyuge o hijo/a soltero/a menor de 21 años de edad de un solicitante principal que basa su solicitud en la familia, puede solicitar una Tarjeta Verde en calidad de derivado del solicitante principal. Para más información acerca de los derivados y la elegibilidad para el ajuste del estatus, por favor visite el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 7, Parte A, Capítulo 6, Sección C, Subsección C- Derivados (en inglés). 

Criterios de Elegibilidad para Ajuste de Estatus en Calidad de Solicitante Derivado

Para ser elegible a obtener una Tarjeta Verde en calidad de solicitante derivado basado en una categoría de familia, debe cumplir con los requisitos siguientes:

  • Presentó correctamente su Formulario I-485:
    • Junto con el Formulario I-485 del solicitante principal (y el Formulario I-485 del solicitante principal es finalmente aprobado);
    • Mientras el Formulario I-485 del solicitante principal está en trámite con USCIS (y el Formulario I-485 del solicitante principal es finalmente aprobado);
    • Después de que USCIS aprobó el Formulario I-485 del solicitante principal, siempre que:
      • El solicitante principal sigue siendo un residente permanente legal; y
      • Usted era el cónyuge o hijo/a del solicitante principal en el momento en que USCIS aprobó el Formulario I-485 del solicitante principal; o
    • Después de que el solicitante principal obtuvo una visa de inmigrante y fue admitido en Estados Unidos como residente permanente legal, siempre que:
      • El solicitante principal sigue siendo un residente permanente legal; y
      • Usted era cónyuge o hijo/a del solicitante principal en el momento que el solicitante principal fue admitido en Estados Unidos.
  • Actualmente es el cónyuge o hijo/a del solicitante principal;
  • Fue inspeccionado y admitido o fue inspeccionado y se le otorgó permiso condicional para ingresar a los Estados Unidos;
  • Usted está físicamente presente en Estados Unidos en el momento en que presenta su Formulario I-485;
  • Una visa de inmigrante está disponible de inmediato para usted al momento que presenta su Formulario I-485 y cuando USCIS tome una decisión final sobre su solicitud. (Para información acerca de la disponibilidad de una visa, vea Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad, Tablas del Boletín de Visas sobre Presentación de Ajuste de Estatus, y la página web del Boletín de Visas del Departamento de Estado);
  • Ninguno de los vetos de ajuste aplica en su caso;
  • Es admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o es elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio; y
  • Usted merece un ejercicio discrecional favorable de parte de USCIS (esto significa que los factores positivos en su caso sobrepasan los factores negativos).   

Qué Documentos Deben Enviar los Solicitantes Derivados

Si usted es un solicitante derivado (cónyuge o hijo/a), debe presentar la evidencia siguiente para solicitar una Tarjeta Verde bajo una categoría de inmigrante basada en la familia:

  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
  • Copia de documentos que muestran su relación con el solicitante principal, como por ejemplo un certificado de matrimonio, un certificado de nacimiento o un decreto de adopción;
  • Copia del Formulario I-797, Notificación de Aprobación o Recibo relacionado con el Formulario I-130 del solicitante principal (a menos que va a presentar su Formulario I-485 junto con el Formulario I-485 del solicitante);
  • Copia del Formulario I-797, Notificación de Aprobación o Aprobación relacionado con el Formulario I-130 del solicitante principal o una copia de la Tarjeta Verde del solicitante; principal (si no presenta su solicitud junto con el Formulario I-485 del solicitante principal);
  • Dos fotos tipo pasaporte;
  • Copia de su identificación con foto emitida por el gobierno;
  • Copia de su certificado de nacimiento;
  • Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si le aplica);
  • Copia de la página del pasaporte con sello de admisión (ingreso) o permiso de ingreso (emitido por un oficial de inmigración estadounidense) (si le aplica);
  • Copia del Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, o una copia del sello de admisión o de permiso de ingreso del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que tiene su documento de viaje (si le aplica). Si CBP le emitió una copia electrónica del Formulario I-94 al llegar/ser admitido en Estados Unidos, puede imprimir una copia del Formulario I-94 desde la página web de CBP en www.cbp.gov/I94;

Documentación del estatus no inmigrante J-1 o J-2, actual o pasado (si le aplica), incluida la evidencia de cumplimento o  exención del requisito de dos años de residencia extranjera bajo INA 212(e) (para más información, vea Formulario I-612, Solicitud de Exención del Requisito de Residencia en el Extranjero);

 Algunos formularios, entre ellos el Formulario I-485, tienen tarifas de presentación. Usted tiene que presentar la tarifa de presentación correcta para cada formulario, a menos que esté exento o sea elegible para una exención de tarifa. Por favor vea las páginas de USCIS acerca de Tarifas de Presentación y Nuestras Tarifas para más información.

Documentos de Autorización de Empleo y de Permiso Adelantado

Por lo general, cuando usted tiene un Formulario I-485 en trámite puede solicitar el documento de autorización de empleo por medio del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

También puede solicitar el documento de permiso adelantado de viaje por medio del Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje. Un documento de permiso adelantado le permite comparecer a un puerto de entrada para solicitar el permiso de ingreso (“parole”) a Estados Unidos después de un viaje temporal en el extranjero. Si necesita salir de Estados Unidos temporalmente mientras su Formulario I-485 está en trámite, por favor vea las instrucciones para Solicitar un Documento de Viaje para más información.  Por lo general, si usted tiene un Formulario I-485 en trámite y sale de los Estados Unidos sin un documento de permiso adelantado, se considerará como que ha abandonado su solicitud.

Para más información, vea nuestras páginas de Autorización de EmpleoDocumentos de Viaje.

Referencia Legal

    Última Revisión/Actualización: