Ir a la página principal

Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

Cada categoría de tarjeta de residente permanente tiene pasos y procedimientos distintos a seguir. Lea los siguientes procesos y procedimientos generales para saber cómo solicitar la residencia permanente, ya sea que está en Estados Unidos (conocido como un “ajuste de estatus”) o fuera de los Estados Unidos (conocido como “trámite consular”).

Título de la Página Resumen
Elegibilidad

Determine si usted es elegible para obtener la residencia permanente. Revise los requisitos de elegibilidad antes de solicitar la residencia permanente.

Ajuste de Estatus

Ajustar su estatus al de residente permanente es el proceso utilizado por inmigrantes para obtener una tarjeta de residente permanente mientras están en Estados Unidos. Conozca más acerca del proceso.

Trámite Consular El trámite consular es el método que usan los inmigrantes para conseguir la residencia permanente cuando se encuentran fuera de Estados Unidos o cuando no son elegibles para ajustar su estatus en Estados Unidos.
Presentación Conjunta

Si solicita la residencia permanente a través de un empleo, familia, o en calidad de inmigrante especial, necesitará que alguien tramite una petición de parte suya. La presentación conjunta o trámite conjunto se lleva a cabo, por lo general, cuando la petición de inmigrante se presenta al mismo tiempo que la solicitud para obtener una tarjeta de residente permanente. Conozca qué es la presentación conjunta y cuáles son las categorías elegibles para tramitar peticiones de esta manera.

Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad Por lo general, debe existir una visa disponible antes de que usted pueda solicitar la residencia permanente. Para ciertas categorías siempre hay visas disponibles, mientras que para otras únicamente hay un número limitado. Las fechas de prioridad se asignan a los inmigrantes que están en la lista de espera de visa y determinan cuándo hay una visa disponible. Descubra cómo saber si hay visa disponible para usted.
Documento de Viaje Unidos luego de haber solicitado la tarjeta de residencia permanente, o una vez ya la tenga. También puede aprender cómo solicitar un permiso adelantado de viaje, un documento de viaje para refugiado, y un permiso de reingreso.
Autorización de Empleo

Descubra si usted es elegible para una Autorización de Empleo en Estados Unidos y cómo solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Examen Médico La mayoría de las solicitudes para residencia permanente requieren que usted se haga un examen médico. Averigüe quién debe hacerse un examen médico, así como los formularios y procedimientos específicos a seguir cuando vaya a hacerse el examen médico.
Examen Médico de Inmigración Los exámenes médicos para propósitos de inmigración que se practiquen en los Estados Unidos tienen que ser llevados a cabo por un médico designado por USCIS. (Los exámenes médicos para propósitos de inmigración realizados fuera de los Estados Unidos deberán ser realizados por un médico de panel que haya sido designado por el Departamento de Estado).
Declaración Jurada de Patrocinio Económico Una Declaración Jurada de Patrocinio Económico es un formulario que un patrocinador presenta en su nombre cuando usted solicita una tarjeta de residencia permanente o una visa de inmigrante. Se requiere para la mayoría de las categorías de inmigrantes (pero no para todas) antes de que los inmigrantes puedan convertirse en residentes permanentes de Estados Unidos. El propósito del formulario es determinar si usted tiene los medios económicos para vivir en los Estados Unidos sin necesidad de ayuda o beneficios económicos del gobierno estadounidense.
Carga Pública

Para obtener una tarjeta de residencia permanente, la mayoría de los inmigrantes deben comprobar que no se convertirán en una carga pública p. Conozca más sobre lo que es una Carga Pública. 

Ley sobre Protección del Estatus del Menor (Child Status Protection Act) Su edad puede determinar si usted es elegible para obtener la residencia permanente en calidad de “menor”. La Ley sobre Protección del Estatus del Menor, a veces conocida como CSPA (por sus siglas en inglés) permite que ciertos niños que han dejado de ser menores de edad (llegado a los 21 años o más) después de presentar su petición de inmigración, aún pueden ser elegibles para la residencia permanente a través de sus padres. 

 

Última Revisión/Actualización: