Ir a la página principal

Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal

Gracias por visitar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y revisar la política de privacidad de nuestro sitio. USCIS forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Nuestra política de privacidad le explica cómo manejamos la información de identificación personal (PII, por sus siglas en inglés) que usted nos proporciona cuando visita nuestro sitio web para navegar, obtener información o llevar a cabo una transacción.  La PII incluye información de naturaleza personal y que puede ser utilizada para identificarlo a usted. Puede que usted nos proporcione información cuando nos envíe un mensaje de correo electrónico, llena un cuestionario o encuesta de satisfacción, o cuando participa en una investigación, entre otros. No requerimos que usted se registre o proporcione PII para visitar nuestro sitio web. Recopilamos alguna información técnica que no incluye PII cuando visita nuestro sitio, a fin de hacer de su visita una experiencia agradable. La sección a continuación explica cómo recopilamos y manejamos la información cuando usted visita www.uscis.gov.

La PII que usted proporciona en un sitio web de DHS será utilizada solo con el propósito para el que usted la proporcionó. Protegemos su información en cumplimiento con los principios de la Ley de Privacidad de 1974, la Ley de Gobierno Electrónico de 2002 y la Ley de Registros Federales

Información de Identificación Personal

Como regla general, DHS no recopila PII acerca de usted cuando nos visita en nuestro sitio web, a menos que opte por proporcionarnos dicha información. Enviar PII a través de nuestro sitio web es voluntario. Al hacerlo, usted le otorga permiso a DHS para usar la información para un propósito específico e indicado. Sin embargo, no proveer la información pudiera evitar que le proporcionemos el servicio que usted desea.

Si opta por proporcionarlos la PII a través de un sitio web de DHS, por medio de métodos como completar un formulario en línea, usaremos la información que nos proporciona para ayudarnos a proveerle la información o servicio que ha solicitado. La información que recibamos puede variar según lo que usted haga cuando visita nuestro sitio web.

Solo compartimos con otras agencias federales la PII que usted nos brinda si su consulta o pedido se relaciona con dicha agencia, o según lo requerido por ley. Nunca creamos expedientes individuales ni compartimos su PII con organizaciones privadas. Nunca recopilamos información para mercadeo comercial.

Si guardamos su PII en un sistema de registros diseñado para divulgar información acerca de usted mediante un identificador personal (nombre, dirección de correo electrónico personal, dirección postal residencial, número de teléfono personal o móvil, entre otros) de manera que podamos comunicarnos con usted, salvaguardaremos la información que nos proporciona de acuerdo a la Ley de Privacidad de 1974, según enmendada (5 U.S.C. § 552a). La Ley de Privacidad requiere que todos los sitios web o formularios disponibles al público que soliciten PII, publiquen una notificación de privacidad de manera prominente y visible.

La notificación debe abordar los siguientes criterios:

  1. Autorización legal para recopilar información suya;
  2. Propósito para usar la información;
  3. Usos rutinarios de divulgación de información fuera del Departamento de Seguridad Nacional;
  4. Si proporcionar la información es voluntario u obligatorio bajo la ley; y
  5. Los resultados en caso de que usted no proporcione la información solicitada.

En cuanto a la información general de contacto que puede enviarse a través de www.uscis.gov/es, hemos completado una Evaluación del Impacto de Privacidad (PIA, por sus siglas en inglés) y una Notificación del Sistema de Registros (SORN, por sus siglas en inglés) que le proporcionan detalles acerca de las protecciones de privacidad y opciones de rectificación disponibles para la información de contacto que recopilamos del público. Usamos esta información para proporcionarle información a usted, así como para varias tareas administrativas. Para más información, por favor vea la documentación de cumplimiento de privacidad que se muestra a continuación:

Comunicaciones por Correo Electrónico

Muchos de nuestros programas y sitios web le permiten enviarnos mensajes de correo electrónico. Usamos esa información para responder a sus preguntas. Solo le enviamos información general a través de correo electrónico. Recuerde que un mensaje de correo electrónico no es necesariamente seguro contra intercepciones. Por lo tanto, le sugerimos que no nos envíe PII sensitiva (como, por ejemplo, su número de seguro social) por correo electrónico. Si su mensaje de correo electrónico es de carácter sensitivo (por ejemplo, incluye información como su cuenta de banco, tarjeta de crédito o número de Seguro Social) debe enviarlo por correo postal. También, puede enviar los datos a través de un sitio web de  programa seguro, si está disponible.

Los mensajes de correo electrónico que cumplen la definición de registros de la Ley de Registros Federales (44 U.S.C. § 3101) están protegidos por el mismo programa de disposición que los demás registros federales. Esto significa que los mensajes de correo electrónico que usted nos envíe se conservarán y se mantendrán durante periodos distintos, si dichos mensajes de correo electrónico cumplen con la definición de registros federales. Los mensajes de correo electrónico que no son registros son eliminados cuando ya no se necesiten.

Información Recopilada y Guardada Automáticamente

Cuando usted navega en cualquier sitio web, se puede recopilar cierta información acerca de su visita. Recopilamos automáticamente los siguientes tipos de información acerca de su visita:

  • Dominio desde el que usted accede al Internet;
  • Dirección IP (la dirección IP es un número que se le asigna automáticamente a su computadora cuando navega en Internet);
  • Sistema operativo e información acerca del sitio web o navegador usado cuando usted visitó el sitio;
  • Fecha y hora de su visita;
  • Contenido visitado o descargado, y
  • Sitio web (como google.com o bing.com) o fuente de referido (notificación de correo electrónico o red social) que lo conectó al sitio web.

DHS usa una variedad de herramientas de programas de medición web.

DHS usa el programa de medición Google Analytics para recopilar la información indicada arriba. Por lo general, los datos son enviados automáticamente al sistema de Google y el sistema agrega inmediatamente los datos. DHS ni Google tendrán acceso a los datos específicos de su visita al sitio. El equipo de trabajo solo ve los datos generales de todos los usuarios para un periodo particular.

DHS recopila esta información para mejorar nuestros sitios web y ha optado por no compartir la totalidad de dichos datos con Google. Puede que compartamos los datos totales generales con nuestros colaboradores y contratistas para ayudar las experiencias del visitante del sitio web.

DHS también usa encuestas virtuales para recopilar opiniones y comentarios de una muestra al azar de visitantes. DHS usa la encuesta en línea del Resultados de Forsee sobre Índice de Satisfacción del Cliente Estadounidense (ACSI, por sus siglas en inglés) para obtener comentarios y datos sobre la satisfacción del visitante con respecto a los sitios web de DHS. Esta encuesta no recopila PII. La participación en la encuesta es voluntaria. Si declina tomar la encuesta, usted tiene acceso a la misma información y recursos del sitio web que aquellos que toman la encuesta. Las respuestas a la encuesta nos ayudan a mejorar nuestro sitio web para que sea más fácil de usar y responda mejor a las necesidades de nuestros visitantes.

El personal de DHS lleva acabo análisis e informes sobre los datos generales procedentes de la encuesta ACSI. Los informes solo están disponibles para los manejadores de los sitios web, miembros de sus equipos de comunicación e informática, y otro personal designado que requiera esta información para desempeñar sus funciones.

DHS retiene los datos de Google Analytics y los resultados de las encuestas ACSI siempre que sea requerido por ley o sea necesario para apoyar la misión de los sitios web de DHS.

Declaración de la Ley de Reducción de Papeleo

Una agencia no debe llevar a cabo o patrocinar una recopilación de información y una persona no está obligada a responder a una recopilación de información a menos que la misma muestre un número de control de OMB válido. La responsabilidad de informe público para esta recopilación de información es de 5 minutos por respuesta. Envíe los comentarios relacionados con este estimado de reporte o cualquier otro aspecto de esta recopilación de información, incluso las sugerencias para reducir esta responsabilidad, a: External Affairs Directorate, U.S. Citizenship and Immigration Services, 111 Massachusetts Ave NW, Washington, DC 20002. OMB No. 1615-0121

Notificación de Privacidad de DHS

AUTORIDADES: La información solicitada en esta encuesta, así como la evidencia asociada a ésta, es recopilada bajo las secciones 101, 103, 221, 245 de la Ley de Inmigración; Ley Pública 103-62 Ley de Desempeño y Resultados Gubernamentales de 1993 (GPRA); Ley Pública 111-352 Ley de Modernización de Desempeño Resultados Gubernamentales de 2010; Ley Pública 107-347 “Ley de Gobierno Electrónico de 2002; 31 Código Federal § 1115 Planes de Desempeño del Gobierno y las Agencias Federales.

PROPÓSITO: El propósito principal de proporcionar la información solicitada acerca de esta encuesta tiene el propósito de proporcionarle opiniones a USCIS, a fin de mejorar los servicios que se le brindan al público.

DIVULGACIÓN: La información que usted proporciona es voluntaria.

Cómo el Departamento usa las ‘Cookies’

El memorándum M-10-22, Guías para Uso En Línea de Tecnologías de Medición y Customización Virtual (PDF)de la Oficina de Gerencia y Presupuesto permite que las agencias federales usen cookies de sesión y persistentes.

Cuando usted visita algún sitio web, su servidor puede generar una pieza de texto conocida como una “cookie” para colocarla en su computadora. Colocar una cookie de texto permite a los sitios web recordar las preferencias de los visitantes y ver patrones comportamientos mientras están conectados.

Las cookies hacen que usted use las características dinámicas de las páginas web de manera más fácil. Las cookies de nuestras páginas web solo recopilan información acerca de la visita de su navegador en nuestro sitio. No recopilan ninguna información personal suya.

Existen dos tipos de cookies: de sesión única (temporales) y de múltiples sesiones (persistentes). Las cookies de sesión solo duran el tiempo que su navegador está abierto. Una vez usted cierra su navegador, las cookies desaparecen. Las cookies persistentes se guardan en su computadora por periodos más largos.

Cookies de sesión: Usamos las cookies de sesión para propósitos técnicos como permitir una mejor navegación a través de nuestro sitio web. Estas cookies le permiten a su servidor conocer que continúa una visita a nuestro sitio web. El memorándum de guías OMB 10-22, define nuestro uso de cookies de sesión como Uso Nivel 1- Sesión Única. La política dice que “este nivel incluye cualquier sesión única de tecnologías de medición y customización web”.

Cookies persistentes: Usamos las cookies persistentes para permitir que Google Analytics diferencie entre los visitantes nuevos y los visitantes que regresan a nuestro sitio. Las cookies persistentes permanecen en su computadora entre las visitas a nuestros sitios web por seis meses. También usamos las cookies persistentes para bloquear múltiples invitaciones para tomar nuestra encuesta ACSI. Las cookies persistentes que bloquean las invitaciones a las encuestan expiran en 90 días. El memorándum de guías OMB-1022 define nuestro uso de las cookies persistentes como Uso Nivel 2- Sesión Múltiple sin Información Personal Identificable (PII). La política dice que “este nivel incluye cualquier uso de tecnologías de medidas y customización de sesiones web múltiples donde no se recopila PII”.

Si usted no desea que ninguna cookie de sesión o persistente se guarde en su máquina, puede rechazar o inhabilitar las cookies en su navegador. De todas maneras tendrá acceso a toda la información y recursos de los sitios web de DHS. Sin embargo, inhabilitar las cookies podría afectar el funcionamiento de algunos sitios web de DHS. Tenga en cuenta que deshabilitar las cookies en su navegador también afectará el uso de cookies en todos los sitios web que usted visite.

Para información adicional acerca del uso que le da DHS a Google Analytics, por favor, vea nuestra evaluación de impacto en la privacidad DHS/ALL/PIA-033 Google Analytics (PDF) (9 de junio de 2011).

Sitios y Aplicaciones de Terceros

DHS usa los sitios de redes sociales y otros tipos de sitios web de terceros. Usamos las redes sociales para entrar en un diálogo, compartir información y medios, y colaborar con el público. También usamos estos sitios web para hacer disponibles la información y servicios más ampliamente, mientras promovemos la transparencia y rendición de cuentas como un servicio para aquellos que buscan información acerca de los sitios de DHS. Las políticas de privacidad para las plataformas de redes sociales aprobadas están incluidas a la derecha de esta política de privacidad. También, hemos publicado dos Evaluaciones de Impactos en la Privacidad que detallan nuestro uso de las redes sociales:

DHS no utiliza sitios web de terceros para solicitar y recopilar PII de personas. DHS no trasmitirá o guardará ningún PII recopilado por un sitio web de terceros, ni se divulgará, venderá o transferirá PII a otras entidades fuera de DHS, a menos que así se requiera para propósitos de control de ley o por estatutos consistentes con la Ley de Privacidad.

Seguridad del Sitio Web

DHS toma muy en serio la seguridad de toda PII. Tomamos precauciones para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de la información que colocamos en nuestro sitio web. Dichas medidas incluyen controles de acceso designados para limitar el acceso a la información solo a lo necesario para cumplir nuestra misión. También empleamos varias tecnologías de seguridad para proteger la información guardada en nuestros sistemas. Revisamos nuestras medidas de seguridad constantemente para garantizar que permanecen operacionales y efectivas.

  • Para propósitos de seguridad del sitio y para garantizar que este servicio esté disponible para todos los usuarios, el sistema informático del gobierno emplea programas de software comercial para monitorear el tráfico de la red, a fin de identificar intentos no autorizados de cargar o cambiar información, o causar daño de alguna otra manera.
  • No hacemos ningún otro intento de identificar los usuarios individuales o sus hábitos de uso, excepto para investigaciones autorizadas de cumplimieto de ley. Los datos puros de entradas sistema no son utilizados para otros propósitos y están programados para ser destruidos regularmente de acuerdo con las guías de la Administración de los Archivos Nacionales y Registros.
  • Los intentos no autorizados de subir o cambiar información en este servicio están estrictamente prohibidos y pueden ser sancionables bajo la Ley de Fraude y Abuso Informático de 1986 y la Ley de Protección de Infraestructura de Información Nacional.
Interacción en Línea con Menores

DHS está comprometido en proteger la privacidad de los menores en línea. La ley de Protección de Privacidad Virtual de Menores (COPPA, por sus siglas en inglés) rige la información recopilada en línea sobre niños menores de 13 años. Se requiere el consentimiento verificable de un padre o tutor legal de un menor antes de recopilar, usar o divulgar información personal de un menor de 13 años. Si un sitio web de DHS intenta recopilar información de un menor de 13 años se le proporcionará información e instrucciones requeridas por COPPA acerca de la página web específica que recopila información acerca del menor. La página web especificará exactamente qué información será utilizada, quién la verá y cuánto tiempo se guardará.

Visitas a Otros Sitios Web

Nuestros sitios web contienen enlaces a agencias internacionales, organizaciones privadas y algunas entidades comerciales. Estos sitios web no están bajo nuestro control y no siguen las mismas políticas de privacidad, seguridad o accesibilidad. Una vez usa el enlace de ese sitio web, usted está sujeto a las políticas de dicho sitio. No obstante, todos los sitios web federales, están sujetos a las mismas disposiciones de políticas federales, seguridad y accesibilidad.

Información de Contacto Sobre Política de Privacidad

Apreciamos su opinión o sus preguntas respecto a nuestra política de privacidad o uso de su información. Cualquier pregunta adicional acerca de privacidad deben enviarse a la Oficina de Privacidad de DHS. Los materiales de cumplimiento con las políticas de privacidad de DHS están disponibles en las páginas Evaluaciones de Impactos en la Privacidad (PIA) y Notificaciones de Sistemas de Registros (SORN). Para información adicional acerca de nuestra política de privacidad o preguntas generales sobre privacidad, por favor, comuníquese con DHS a privacy@dhs.gov, 703-235-0780 o escríbanos a:

Department of Homeland Security
Washington, D.C. 20528
Attn: Privacy Office

 


     


     

     

    Última Revisión/Actualización: