Información general sobre Facebook Analytics

Facebook Analytics te permite saber cómo se utilizan tus sitios web para móviles y ordenadores, tus aplicaciones para iOS y Android y tus bots para Messenger. Con una base de mÔs de 1700 millones de usuarios mensuales que no deja de aumentar, desarrollamos Facebook Analytics con las herramientas, técnicas e infraestructuras que ya utilizÔbamos para ayudarte a hacer crecer tu empresa.

No importa si tu principal objetivo es la retención, la interacción o las conversiones: en Facebook Analytics encontrarÔs las herramientas que necesitas, incluidos embudos, grupos, segmentación, tablas de desglose y campañas automatizadas de inserción, entre otras. También ofrecemos información demogrÔfica detallada y estadísticas del público, que te permitirÔn conocer mejor a las personas que lo forman y segmentar con mayor precisión para analizar su comportamiento. Se trata del lugar que te aportarÔ todo lo necesario para hacer crecer tu empresa:

  1. Es una plataforma completamente gratuita, independientemente del nĆŗmero de usuarios que utilicen las aplicaciones y del nĆŗmero de eventos que se envĆ­en.

  2. No es necesario que las aplicaciones utilicen el inicio de sesión con Facebook ni ningún otro servicio de esta plataforma.

  3. No tendrÔs que esperar días para ver los datos; podrÔs hacerlo en cuestión de minutos.

Para comenzar, consulta nuestra guía de inicio rÔpido o echa un vistazo a la demostración guiada:

En analytics.facebook.com encontrarÔs un resumen fantÔstico de las funciones de Facebook Analytics, así como historias de clientes y otra información.

Eventos, propiedades y parƔmetros

Los datos de Facebook Analytics se basan en los eventos de la aplicación y las propiedades de usuario. Los eventos se utilizan para describir la actividad de los usuarios en la aplicación, y las propiedades pueden asignarse a los usuarios para obtener una segmentación mÔs precisa.

Por ejemplo, en una aplicación o un sitio web de viajes, puedes activar el evento ā€œBuscarā€ siempre que una persona utilice la función de bĆŗsqueda. Este evento puede complementarse con los parĆ”metros que elijas, por ejemplo, ā€œTipo de bĆŗsquedaā€, que podrĆ­a ser ā€œVueloā€, ā€œHotelā€ o ā€œCocheā€. Esta secuencia de datos y eventos puede servir para observar las tendencias de bĆŗsqueda a lo largo del tiempo y, combinada con la segmentación, permitirĆ” conocer los datos demogrĆ”ficos de los usuarios que utilizan con frecuencia la función de bĆŗsqueda o un tipo especĆ­fico de esta.

TambiĆ©n puedes asignar atributos a los usuarios con las propiedades de usuario, que se pueden utilizar en la segmentación. Los eventos de la aplicación describen las acciones que han realizado los usuarios y las propiedades describen atributos de estas personas. Por ejemplo, se puede definir su estado de ā€œPasajero frecuenteā€ como ā€œOroā€ o estar designados como ā€œMiembro desde 2012ā€. Puedes configurar las propiedades de usuario desde tu aplicación o sitio web con el SDK o utilizar nuestra API de servidor a servidor, que permite aprovechar con excelentes resultados los datos de CRM en Facebook Analytics.

Facebook Analytics incluye una gran variedad de informes con los que podrƔs conocer mejor a tus clientes y su comportamiento. Por ejemplo:

Embudos: permiten realizar un seguimiento del recorrido de las personas por la experiencia que ofreces. Ya se trate del pago en entornos de comercio electrónico, de los procesos de registro o de analizar el progreso de las personas en nuevas experiencias de usuario, los embudos son el mejor método para identificar en qué puntos debes emplear tus recursos y optimizar tu aplicación.

Grupos: ademÔs de la captación, la retención constituye la otra mitad de la ecuación de desarrollo. Los grupos te permiten analizar cuÔl es tu grado de retención de usuarios y, lo que es aún mÔs importante, cómo afectan los cambios en tu aplicación a este nivel de retención. Con los grupos basados en el comportamiento de Facebook Analytics podrÔs ver incluso cómo afectan estos cambios al valor total (LTV) o a cualquier otro evento que te interese.

Segmentos: para conocer realmente a los usuarios, necesitas centrarte en los distintos públicos y entenderlos bien. Puedes consultar la información demogrÔfica de tus clientes mÔs activos por valor o analizar la conversión de un dato demogrÔfico específico en los embudos. En cualquiera de los casos, la segmentación es compatible con la mayoría de los informes de Facebook Analytics.

Personas, no dispositivos

De forma predeterminada, todos los informes ofrecen una perspectiva de la actividad omnicanal de los usuarios, ya que creemos que, para comprender realmente el comportamiento de los clientes, es mƔs importante conocer a la persona que al dispositivo. Con los anƔlisis omnicanal resulta mƔs sencillo realizar un seguimiento de la actividad en varios dispositivos y obtener una perspectiva global de la trayectoria de los clientes.

Para ver estos grÔficos de forma precisa, deberÔs activar ciertos eventos desde tu aplicación:

GrÔficoEvento (web)Evento (móvil)Evento (bots)

Usuarios activos

Visita a la pƔgina*

Activación de la aplicación

Mensaje enviado o recibido

Inicios de la aplicación

No es aplicable.

Activación de la aplicación

No es aplicable.

Descargas de la aplicación

No es aplicable.

Activación de la aplicación

No es aplicable.

Mediana de la duración de la sesión

Visita a la pƔgina*

Activación de la aplicación

No es aplicable.

Ingresos

Compra con parƔmetro de valor

Compra con parƔmetro de valor

Compra con parƔmetro de valor

Sexo y edad

Visita a la pƔgina*

Activación de la aplicación

Mensaje enviado o recibido

PaĆ­s

Visita a la pƔgina*

Activación de la aplicación

Mensaje enviado o recibido

Plataforma

Visita a la pƔgina*

Activación de la aplicación

Mensaje enviado o recibido

Registro completo

Registro completado

Registro completado

No es aplicable.

Para mostrar cifras mĆ”s precisas de usuarios, debe registrarse el evento ā€œVisita a la pĆ”ginaā€ en todas las pĆ”ginas del sitio web, independientemente de si se usa el SDK para JavaScript o el pĆ­xel web.