Blog AWS LATAM

Amazon ElastiCache para optimización de arquitecturas hibridas y bases de datos

by Paula Pimentel | on |

Por Angel Leon, World Wide Public Sector Solutions Architect.

La nube de AWS cuenta una amplia presencia global, misma que es utilizada por nuestros clientes alrededor del mundo para crear aplicaciones con presencia en mercados internacionales. Además de la presencia global al utilizar la nube de AWS obtienen agilidad, ahorro de costos, elasticidad y una amplia gama de servicios que simplifican la implementación de sus plataformas y servicios.

Es por estas razones que cada vez mas clientes consideran habilitar sus cargas de trabajo en la nube de AWS, sin embargo, en ocasiones la integración con aplicaciones legadas o el uso de licenciamientos restrictivos dificultan esta actividad. Para estos casos, una actividad común es implementar una arquitectura hibrida que permita integrar las oficinas del cliente con la nube de AWS de forma que se vea como una extensión de su red.

Con AWS Direct Connect se puede habilitar una conexión desde sus oficinas hacía la nube de AWS o bien, se puede configurar una VPN IPSec dentro de su Virtual Private Cloud (VPC).

(more…)

Novedad: Workday elige a AWS como proveedor de infraestructura de nube

by Paula Pimentel | on |

Líder en aplicaciones en la nube para el sector empresarial de finanzas y recursos humanos, Workday eligió a AWS como su proveedor de infraestructura de nube preferencial para cargas de trabajo de producción para clientes. Con esta alianza, Workday da un paso más en su estrategia a largo plazo de implementación de una nube pública, y brinda a sus clientes la opción de ejecutar sus aplicaciones en ella por primera vez.

«La capacidad de ejecutar nuestras aplicaciones en la nube AWS pone de relieve nuestro compromiso de brindar seguridad, confiabilidad e innovación continua, que es lo que nuestros clientes esperan cuando se trata de infraestructura, al tiempo que expandimos continuamente las maneras de optimizar la productividad de la fuerza de trabajo y el rendimiento del negocio», destacó el CEO de la empresa, Aneel Bhusri.

AWS Lightsail: comience su viaje a la nube con solo tres clics

by Paula Pimentel | on |


AWS también anunció el Amazon Lightsail, una nueva manera de comenzar a usar AWS de manera más rápida y simple, con solo unos clics. La nueva herramienta permite crear poderosos servidores privados virtuales (VPS) que agregan almacenamiento y red con tarifas mensuales planas. Amazon Lightsail incluye todo lo que los clientes necesitan para proyectos como sitios, blogs, aplicaciones personalizadas o servidores de desarrollo.

Básicamente, son tres clics: primero, los desarrolladores eligen una imagen de servidor privado virtual de un menú de más de 10 opciones que incluyen Linux, WordPress, Drupal, entre otros, y luego, seleccionan uno de los cinco tamaños de servidor. Amazon Lightsail lanza automáticamente el VPS, agrega el almacenamiento basado en SSD, configura grupos de seguridad, crea una Virtual Private Cloud (VPC) y, a continuación, simplifica para los desarrolladores la configuración de las direcciones DNS e IP. Los clientes pueden usar modelos de sistema operativo preconfigurados o configuraciones de aplicaciones populares preinstaladas. Amazon Lightsail se ejecuta en la nube de AWS y hace más fácil la conexión de los clientes a los servicios más avanzados cuando están listos. Los clientes pagan una tarifa mensual plana para cada servidor privado virtual, que comienza en apenas US$5.

 

Amazon EC2: siete servicios nuevos de computación para brindar soporte a una gama aún más amplia de cargas de trabajo

by Paula Pimentel | on |

AWS anunció su próxima generación de instancias Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), que optimiza las soluciones de computación y memoria, y agrega a su gama de servicios de computación dos nuevas opciones de aceleración de hardware. Mejoradas para brindar la combinación justa de CPU, memoria, almacenamiento y capacidad de red para una amplia gama de aplicaciones, la próxima generación de tecnologías AWS incluye los procesadores y las tecnologías de almacenamiento más recientes. Estas poseen una red mejorada con Elastic Network Adapter (ENA) de AWS, una interfaz de red personalizada optimizada para brindar un alto rendimiento PPS (Packet Per Second), con latencia y jitter bajos.

Nuevos tamaños de instancias T2: Los nuevos tamaños más grandes de instancias T2 burstable permiten usar aplicaciones web que requieren mayor uso de memoria. Sumaremos el t2.xlarge (16 GiB de memoria) y el t2.2xlarge (32 GiB de memoria), que brindarán hasta 4 veces mayor rendimiento comparado con las instancias actuales.

Instancia F1: Se trata de la primera instancia informática acelerada por hardware, programable por el cliente, que cuenta con dispositivos FPGA, capaces de aumentar el rendimiento en hasta 30 veces con relación a las CPU de uso general. Las GPU Elásticas de Amazon EC2 permiten que los clientes agreguen fácilmente aceleración gráfica de bajo costo y calidad profesional a las instancias de Amazon EC2.

Instancias R4: Las instancias R4 son proyectadas para Business Intelligente (BI), y mejoran las instancias R3 populares con un caché L3 más grande y mayores velocidades de memoria. Estas soportan hasta 20 Gbps de ancho de banda de red con energía ENA, cuando son usadas en grupos de canales, además de 12 Gbps de tasa de transferencia dedicada al Amazon Elastic Block Store (EBS). Las instancias están disponibles en seis tamaños, con hasta 64 vCPU y 488 GiB de memoria

Instancias C5: Las nuevas instancias se basarán en el nuevo procesador Xeon «Skylake» de Intel, que funciona más rápido que los procesadores en cualquier otra instancia del EC2. Este procesador soporta AVX-512 para aprendizaje automático, multimedia, además de operaciones científicas y financieras que requieran soporte de alto nivel para cálculos de punto flotante. Las instancias estarán disponibles en seis tamaños, con hasta 72 vCPU y 144 GiB de memoria

 

 

Amazon Athena: analice datos en Amazon S3 con solo un par de clics

by Paula Pimentel | on |

Amazon Athena, el nuevo servicio de consulta sin servidor que facilita el análisis de datos directamente en Amazon S3 usando SQL estándar. Con algunos clics, en AWS Management Console, los clientes pueden agregar Amazon Athena a sus datos almacenados en Amazon S3 y comenzar a usar SQL estándar para realizar consultas y obtener resultados en segundos. Con Amazon Athena, no hay que hacer ajustes ni administrar clusters, no hay que manejar ni configurar ninguna infraestructura, elimina los trabajos de ETL complejos para preparar los datos para análisis. Así, los procesos de análisis de datos almacenados en Amazon S3 son tan fáciles como hacer consultas sencillas en SQL. Amazon Athena escala automáticamente y realiza consultas en paralelo. De ese modo, los resultados se obtienen rápidamente, aun con grandes grupos de datos y en consultas complejas. Además de optimizar el trabajo de su equipo, los clientes pagan solo las consultas que realizan.

Snowball Edge: transferencia de datos con capacidad de hasta 100 TB

by Paula Pimentel | on |

AWS presentó también un nuevo dispositivo de transferencia de datos, el AWS Snowball Edge, capaz de transportar dos veces más datos que el original (hasta 100 TB). El servicio es escalable e incluye el nuevo AWS Greengrass, lo que lo convierte en un dispositivo híbrido de transferencia de datos a Amazon S3, capaz de agrupar otros dispositivos Snowball Edge para formar un pool de almacenamiento local y ejecutar AWS Lambda para procesar y analizar datos.

Amazon GreenGrass: mayor inteligencia y agilidad para los dispositivos de IoT

by Paula Pimentel | on |

Entre las novedades anunciadas en re:Invent, se encuentra el nuevo software de servicios híbridos que extiende los alcances de AWS IoT y Amazon Lambda para permitir la ejecución local en los propios puertos y dispositivos de los clientes, con el mismo modelo de programación usado en la nube. AWS Greengrass es un software que posibilita que los clientes ejecuten servicios AWS, mensajes, almacenamiento en caché de datos y recursos de sincronización en dispositivos conectados, lo que optimiza la recolección y análisis de datos, aun fuera de línea. Con AWS Greengrass, los dispositivos pueden ejecutar funciones AWS Lambda para realizar tareas localmente, mantener los datos del dispositivo sincronizados y comunicarse con otros dispositivos, sacando el máximo provecho del procesamiento, análisis y capacidad de almacenamiento de la nube y optimizando costos y tiempo. Este nuevo software aporta mayor inteligencia a los dispositivos de IoT y facilita a los clientes de AWS la flexibilidad de tenerlos trabajando en la nube, o ejecutando tareas por cuenta propia solo cuando realmente se justifique. Los dispositivos pueden conectarse entre sí siempre que sea necesario, sin desperdiciar tiempo ni productividad; todo, en un único ambiente.

AWS Greengrass elimina la complejidad que implica la programación y actualización de dispositivos IoT y permite que los clientes utilicen AWS Lambda para ejecutar el código localmente del mismo modo como lo hacen en la nube, agregando funciones de manera simple, directamente desde la consola AWS Management Console. Al ejecutar el código localmente, los dispositivos son capaces de responder a eventos y realizar acciones casi en tiempo real. Asimismo, AWS Greengrass incluye recursos de mensajes y sincronización AWS IoT para que los dispositivos puedan enviar mensajes a otros dispositivos sin conectarse nuevamente a la nube.

A partir de ahora, Amazon Aurora es totalmente compatible con PostgreSQL

by Paula Pimentel | on |

Los clientes de Amazon Web Services ya no deberán optar entre un buen rendimiento y un precio competitivo al evaluar una solución de base de datos. Un alto desempeño y la disponibilidad de bases de datos comerciales de gran demanda ahora pueden reducirse a un décimo del costo con la total compatibilidad entre PostgreSQL y Amazon Aurora. Sin costos iniciales ni compromisos, los clientes pagan una tarifa plana por hora y por cada instancia que usen, y pueden escalar automáticamente la capacidad de almacenamiento sin tiempo de inactividad o pérdida de desempeño.

Como Amazon Aurora ofrece lo mejor de ambos mundos –el rendimiento y la disponibilidad de las bases de datos comerciales de alta calidad a un costo que habitualmente se asocia a soluciones de código abierto–, empresas como GE Oil & Gas y NASDAQ transformaron a Amazon Aurora en el servicio con el crecimiento más rápido en la historia de AWS. La compatibilidad de Amazon Aurora con PostgreSQL hace que cada vez más empresas adopten PostgreSQL para librarse del costo y de la complejidad de las bases de datos tradicionales de calidad comercial. La nueva compatibilidad ya está disponible para quienes deseen conocerla. Para agendar una demostración, haga clic en este enlace

Una nueva generación de AI: Amazon Lex, Amazon Polly y Amazon Rekognition

by Paula Pimentel | on |

Estas tres nuevas tecnologías de inteligencia artificial anunciadas por AWS harán más accesible el desarrollo de aplicaciones capaces de actuar como el cerebro humano, entender el lenguaje natural, transformar texto escrito en voz hablada realista, crear conversaciones, analizar imágenes y reconocer rostros, objetos y escenas. Entre las empresas que ya utilizan estas tecnologías Amazon AI se encuentran Capital One, Motorola Solutions, NASA, HubSpot, DuoLingo y Coursera.

Amazon Lex, Amazon Polly y Amazon Rekognition se basan en la misma tecnología desarrollada por los especialistas en deep learning (aprendizaje profundo) y machine learning (aprendizaje automático) de AWS. Además de ser fáciles de utilizar, los nuevos servicios son totalmente gestionados, y no es necesario un compromiso inicial o una gran inversión en infraestructura. Esto permite que los desarrolladores se concentren en definir y construir una nueva generación de aplicaciones que puedan ver, oír, hablar, entender e interactuar con el mundo a su alrededor.

Amazon Lex, la tecnología detrás de Amazon Alexa, posibilita a cualquier desarrollador construir experiencias de usuario ricas e interactivas para aplicaciones de dispositivos web, tanto móviles como conectados. La tecnología Amazon Polly transforma el texto en un discurso realista, con el cual las aplicaciones pueden conversar en 47 tonos de voz y en hasta 24 idiomas. Por su parte, Amazon Rekognition facilita la realización de análisis de imágenes, a través de poderosas tecnologías de reconocimiento de rostros.

AWS re:Invent 2016 anuncia sus nuevos servicios y tecnologías en la nube

by Paula Pimentel | on |

El evento más importante del año para los profesionales de cloud computing, la conferencia re:Invent 2016, reunió a las mayores empresas del sector en Las Vegas, en los Estados Unidos. Amazon Web Services anunció grandes novedades para sus clientes, como nuevos servicios de inteligencia artificial que revolucionarán el desarrollo de las aplicaciones, nuevas funcionalidades para los servicios de bases de datos, y mucho más. Para más detalles, vea este enlace.