Su Hogar

Hay muchas cosas que considerar cuando regresa a su casa o debe reconstruir después de un desastre. Los recursos a continuación le pueden ayudar.

Si necesita ayuda inmediata sobre asuntos de vivienda, consulte nuestra página de Refugios de Emergencia.

Infórmese sobre recursos financieros, inclusive préstamos de asistencia en caso de desastres ofrecidos a propietarios e inquilinos por la Administración de Pequeños Negocios de EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés).

Regreso a casa

Cómo recuperarse de un desastre (en inglés, PDF, 4 MB) – Obtenga consejos para usted y su familia sobre seguridad, salud y bienestar mental después de un desastre. Esta guía ofrece consejos sobre el regreso a casa, cómo buscar ayuda, sobrellevar la situación, y ayudar a otros. (FEMA)

Pautas para el regreso a casa (en inglés) – Aprenda qué debe hacer antes de entrar a su casa tras un desastre. Al entrar, sepa de qué cosas debe estar alerta. También conozca de qué cosas debe estar al tanto por motivos de su seguro. (Ready.gov)

Limpieza de daños

Recuperación de Desastre (en inglés) - Después de un desastre, usted tiene muchas cosas que considerar. ¿Mi hogar es un lugar seguro para regresar? ¿Puedo limpiar y guardar mis cosas con seguridad? ¿Cuáles son los posibles peligros que tengo que tomar en cuenta? ¿Puedo reconstruir mi casa haciéndola más fuerte y segura para estar preparado en caso de un desastre futuro? Encuentre guías, vídeos, enlaces de recursos, e incluso una app que puede ayudarlo a recuperarse y reconstruir un hogar sano. (HUD)

Manejo de escombros y edificios dañados (en inglés) – Lea sobre temas de peligros que pudiera encontrar al regresar a su casa o negocio tras un desastre. Aprenda cómo manejar distintos tipos de peligros. Éstos puede incluir edificios estructuralmente inseguros y derrames químicos. (Agencia de Protección Ambiental)

Limpieza después de una inundación y el aire en su hogar (PDF, 1 MB, en inglés) – Aprenda cómo limpiar correctamente después de una inundación y sobre la calidad del aire y los riesgos a la salud por el moho. Averigüe qué ropa debe vestir y qué equipo debe tener para limpiar con seguridad. (Agencia de Protección Ambiental)

Después del incendio: regreso a la normalidad (en inglés, PDF, 408 KB) – Aprenda qué esperar después de un incendio, cómo encontrar alojamiento y qué puede hacer para cuidar a su familia y mascotas. También hay consejos y una lista de control de los pasos a seguir para empezar a recuperarse. (FEMA)

Cómo salvaguardar documentos y materiales importantes de la familia (en inglés) – Encuentre pautas sobre cómo cuidar materiales afectados por un desastre, cosas como registros de papel, libros, fotos, película, así como medios magnéticos como audio, video y discos de computadoras. (Archivos Nacionales)

Reconstrucción más fuerte y segura

Comunidades y casas más estables y protegidas (en inglés) – Encontrará una lista de recursos de ayuda para propietarios de hogares y negocios para reconstruir y prevenir daños en el futuro de distintos tipos de peligros. Puede aprender qué es la mitigación y por qué es importante. (FEMA)

Kit de herramientas de códigos de construcción (en inglés) – Obtenga consejos y herramientas sobre códigos de construcción que cualquier persona puede usar. Los consejos están basados en las mejores prácticas e información de parte de expertos de campo y normas de FEMA. (FEMA)

Reconstrucción ecológica

Tecnologías de energía (en inglés) – Obtenga información sobre tecnologías ecológicas que las comunidades pueden usar para reducir el consumo y costos de energía. Aprenda sobre la eficiencia energética, energía renovable y transporte. También puede aprender a desarrollar un proyecto de energía en su comunidad. (Departamento de Energía)

Calculadora de energía solar (en inglés) – Use esta herramienta del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés) para obtener un estimado de la producción y costo de la energía fotovoltaica (PV, por sus siglas en inglés) conectada a la red energética. Los detalles de esta información le pueden ayudar a decidir si es algo que le conviene para su casa o negocio. (Departamento de Energía)

Atlas de energía renovable (en inglés) – Vea este mapa interactivo para obtener una lista de fuentes de energía renovable disponibles en su área. Puede expandir las listas para ver más detalles de cada fuente. (Departamento de Energía)

Productos Energy Star (en inglés) – Obtenga un listado de todos los productos con calificación de Energy Star. Puede obtener detalles de cada producto, los cuales pueden incluir información general, especificaciones y una guía para comprar. Algunos productos pudieran tener un enlace para encontrar y comparar productos. (Agencia de Protección Ambiental)

Productos de conservación de agua – Aprenda sobre WaterSense y los productos que llevan esta etiqueta. Realice una búsqueda para encontrar un producto que necesite por categoría o marca. También podrá averiguar cuánta agua, energía y dinero pudiera ahorrar al usar estos productos. (Agencia de Protección Ambiental)

Su Negocio o Finca

Obtenga información que le puede ayudar a su negocio o finca después de un desastre. Aprenda sobre la asistencia financiera así como otros recursos que le pueden ayudar a recuperarse.

Recursos Financieros

Préstamos por desastres (en inglés) – Aprenda sobre los préstamos que ofrece la Administración de Pequeños Negocios de EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés) después de un desastre. Puede usar los préstamos para reparar o reemplazar las propiedades y bienes del negocio. Si tiene alguna pregunta llame al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al 1-800-659-2955 (seleccione la opción para español). (SBA)

Programas de asistencia por desastres – La Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, por sus siglas en inglés) ofrece ayuda por pérdidas ocurridas durante un desastre, bajo varios programas. Los programas incluyen cosas como el ganado, abejas para miel, cultivos de peces, cultivos y tierras para el pastoreo. (Departamento de Agricultura de EE.UU.)

Asistencia para desastres y socorro de emergencia para personas y negocios - Consulte leyes fiscales especiales que podrían ayudar a los negocios y granjas a recuperarse financieramente después de un desastre. También hay enlaces a consejos, formularios y contactos. (Servicio de Impuestos Internos)

Recursos para la planeación y recuperación

Planeación y preparación para su negocio – Cualquier desastre natural o desastre causado por el hombre puede afectar su negocio. Conozca cinco pasos que le pueden ayudar a elaborar un plan de preparación. (Listo.gov)

Evaluación del nivel de preparación (en inglés) – Aprenda cómo preparar su negocio para un desastre. Encontrará herramientas gratis que le pueden ayudar a evaluar y mejorar su habilidad de afrontar y recuperarse de un desastre. No importa si está empezando su plan o si ya tiene un programa de emergencia establecido. (Cruz Roja Americana)

Preparación y recuperación para granjas (en inglés) – Aprenda cómo preparar su granja o rancho para los impactos materiales y económicos de un desastre. Aprenda cómo elaborar un plan de preparación. Luego aprenda algunas medidas que puede tomar para ayudarle a recuperarse después de un desastre. (Red de Educación sobre Desastres – Extensión de Texas)

Recuperación de desastres (en inglés) - Aprenda cómo identificar y reportar prácticas anticompetitivas que podrían ocurrir después de un desastre. Esto incluye manipulación de ofertas, fijación de precios y asignación de clientes o del mercado. Aprenda el significado de esta terminología y lea un caso verdadero. (Departamento de Justicia)

Procedimientos para salvaguardar (en inglés) - Encuentre guías para el cuidado de materiales afectados por un desastre, como registros de papel, libros, fotos, películas, así como medios magnéticos como audio, video y discos de computadoras. (Archivos Nacionales)

Sus Finanzas, Trabajo y Seguro

Lidiar con asuntos financieros después de un desastre puede ser una tarea difícil. Puede usar estos recursos como un buen punto de partida.

Sus Finanzas

Recuperación financiera (en inglés) - Conozca los pasos que puede tomar para tratar con reclamos del seguro, liquidez, recibos, y deudas después de un desastre. También hay una lista de documentos vitales precisando dónde puede reemplazarlos. (Cruz Roja Americana)

Préstamos para desastres (en inglés) - Aprenda sobre los diversos tipos de préstamos para desastres a propietarios e inquilinos que ofrece La Administración de Pequeños Negocios de EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés). Los tipos de préstamos disponibles incluyen préstamos de propiedad personales e hipotecarios, para negocio y por pérdidas económicas. Si tiene cualquier duda, puede llamar al Centro de servicio al cliente de la SBA al 1-800-659-2955 (seleccione la opción para español). (SBA)

Asistencia después de un desastre - Infórmese sobre los préstamos de asistencia después de un desastre que puede solicitar a través de GovLoans.gov. Puede usar este sitio como punto de acceso a toda la información relacionada con los préstamos gubernamentales. (Departamento del Trabajo)

El impacto de un desastre natural en las operaciones bancarias (en inglés) - La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) trabaja con diversas agencias para determinar el estado de instituciones financieras en las zonas de desastre. En esta página, puede encontrar datos de último momento después de un desastre declarado como mayor. (Corporación Federal de Seguro de Depósitos)

Asistencia para desastre y asistencia de emergencia para individuos y empresas (en inglés) - Lea sobre estipulaciones especiales de las leyes tributarias que le podrían ayudar a recuperarse financieramente de los efectos de un desastre. También hay enlaces que lo llevan a consejos, formularios, y contactos. (Servicio de Impuestos Internos)

HOPE Coalition America - Visite el sitio web (en inglés) para aprender cómo prepararse financieramente para recuperarse de los desastres. Puede utilizar el "Kit de primeros auxilios financieros de emergencia" (EFFAK, por sus siglas en inglés) para averiguar cuán preparado está. O después de un desastre, nuestros consejeros de crisis pueden dirigirlo a la recuperación financiera. Llame al 1-888-388-4673, oprima el número 1 para hablar con alguien en español. (Operación HOPE)

Su Trabajo y Pensión

Seguro por desempleo en caso de un desastre (en inglés) - Si perdió su empleo a causa de un desastre, podría reunir los requisitos para este seguro (DUA, por sus siglas en inglés). Obtenga los detalles sobre la elegibilidad y aprender puede presentar un reclamo. (Departamento del Trabajo)

Mapa de los sitios web de estatal América del Centro de Empleo (en inglés) - Puede usar esta página para saber cómo solicitar el seguro de desempleo en su estado. También puede buscar en el América del Centro de Empleo o usar el mapa para acceder al sitio web de búsqueda de trabajo de su estado. (Departamento de Trabajo)

Ayuda al consumidor (en ingles) - Obtenga respuestas a sus preguntas sobre coberturas de salud y beneficios para el retiro. También puede presentar una queja sobre beneficios que le han sido negados, o reportar un problema con su plan. Si prefiere, puede llamar al número 1-866-444-3272 (seleccione la opción para español) para hablar con un asesor de beneficios. (Departamento del Trabajo)

Su Seguro

Preparación y recuperación: presente su reclamo (en inglés) - Obtenga una guía sobre cómo presentar un reclamo por inundación. Haga clic en Find out how to file your claim now (Conozca cómo presentar su reclamo ahora) en la página para obtener una hoja de datos que puede guardar. O haga clic en Talk to an agent (Hable con un agente) y utilice el localizador de agente para encontrar un agente de seguro por inundación cerca de usted. (FEMA)

Seguro hipotecario para sobrevivientes de desastres de la sección 203(h) (en inglés) - Si su casa ha sido dañada o destruida en un desastre declarado como tal, puede solicitar asistencia bajo este programa. Si es aprobado, las hipotecas aseguradas se podrían utilizar para comprar o reconstruir una casa primaria. Solo los prestamistas aprobados por la Administración Federal de Vivienda (FHA, por sus siglas en inglés) pueden participar. (HUD)

Su Salud

Recuperarse de un desastre puede ser agotador, tanto física como emocionalmente. Los recursos a continuación pueden ayudarle a mantenerse sano y a saber cómo salir adelante después de un desastre.

Salud Física

Prevención de enfermedades después de un desastre (en inglés- Conozca cómo prevenir enfermedades después de un desastre. Y conozca sobre riesgos como animales, insectos, y monóxido de carbono. Obtenga consejos para cosas como una limpieza segura después de una inundación; cómo mantener los alimentos y el agua potable segura; salud mental; y cómo prevenir o tratar heridas. (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)

Lo que los consumidores deben saber sobre la seguridad del agua y los alimentos - Obtenga información sobre la seguridad del agua y alimentos que puede usar en una emergencia. Conozca qué hacer durante y después de una pérdida de electricidad o inundación. (Administración de Alimentos y Medicamentos)

Cómo lidiar con escombros y edificios dañados (en inglés) - Encuentre temas sobre los peligros que debe tomar en cuenta cuando regrese a su casa o negocio después de un desastre. Conozca cómo debe manejar de manera segura ciertos tipos de peligros. Estos incluyen cosas como edificios estructuralmente inestables y derrames químicos. (Agencia de Protección Ambiental)

Limpieza después de una inundación y el aire en su casa (PDF, 1 MB, en inglés) - Conozca cómo limpiar correctamente después de una inundación y sobre la calidad del aire y los riesgos a la salud que tiene el moho. Conozca lo que se debe poner y el equipo que necesita tener para limpiar de manera segura. (Agencia de Protección Ambiental)

Seguridad de los ojos para responder en una emergencia y recuperación después de un desastre (en inglés) - Conozca sobre peligros y lesiones comunes, y los diferentes tipos de protección para los ojos. También puede conocer algo de primeros auxilios para las lesiones de los ojos. (Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional)

Salud Mental

Auto-ayuda y cómo salir adelante (en inglés) - Conozca lo que debe esperar después de un evento traumático y cómo lidiar con las reacciones de estrés. Encuentre recursos que le pueden ayudar a saber cómo salir adelante. También puede tener acceso a un instructor en línea para el Trastorno por Estrés Postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés), para tener herramientas de auto-ayuda para que pueda salir adelante. (Departamento de Asuntos de los Veteranos)

Cómo lidiar con desastres - Es normal para cualquier persona experimentar una serie de sentimientos y mostrar signos de estrés después de un desastre. Conozca cómo adultos y niños pueden reaccionar diferente. Conozca los diferentes signos de estrés relacionados con un desastre y cómo mitigarlos. (FEMA)

Cómo salir adelante después de eventos traumáticos (en inglés) - Encuentre recursos que pueden ayudarlo a salir adelante después de un evento traumático, y obtenga información sobre el Trastorno por Estrés Postraumático (PTSD, en inglés). También puede encontrar dos videos cortos sobre investigaciones de estrés traumático. (Instituto Nacional de Salud Mental)

Consejos para sobrevivientes de un evento traumático: cómo manejar su estrés (en inglés, PDF, 928 KB) - Conozca las reacciones normales ante un evento traumático y cuáles son los signos de estrés. Comprenda cómo manejar su propia salud física y mental, cómo aliviar el estrés, y cuándo necesita ayuda. (Administración de Servicios para el Abuso de Sustancias y la Salud Mental)

Cómo salir adelante después de un desastre o evento traumático (en inglés) - Los efectos de los eventos traumáticos pueden durar mucho tiempo. Encuentre recursos que lo pueden ayudar, incluyendo líneas de acceso directo e información para individuos, familias, y escuelas. Conozca los efectos del estrés así como cómo lidiar con diferentes tipos de emergencias. (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)

Sus Documentos Oficiales

Durante un desastre es posible que se pierdan o se dañen algunos de sus documentos personales importantes. Estos recursos le pueden ayudar a recuperarlos o reemplazarlos.

Reemplace documentos vitales (en inglés) – Vea una lista de sitios en donde puede obtener todo desde su tarjeta de Seguro Social hasta reponer su pasaporte. Se puede guiar con cosas como actas de nacimiento, tarjetas de Medicare, permiso de residencia (green card), devoluciones de impuestos, y hasta documentos escolares. (USA.gov)

Protección de emergencia para documentos familiares dañados en una inundación (en inglés) – Obtenga consejos sobre cómo cuidar papeles dañados en una inundación. Se cubren temas como libros, documentos, fotografías, negativos, y cintas de película. (Archivos Nacionales)

Reemplazo de divisas estadounidenses (en inglés) – Conozca cómo presentar un reclamo por monedas o billetes dañados o mutilados. También puede conocer más sobre qué es considerado como dinero dañado (en inglés) y ver ejemplos. (Departamento del Tesoro)

Reemplazo de bonos de ahorros de EE.UU. (en inglés) – Conozca cómo reemplazar bonos de ahorro de papel perdidos o destruidos a través de TreasuryDirect. Los bonos ahora sólo se vuelven a emitir o se reponen de forma electrónica, o puede solicitar cambiarlos por efectivo. El sitio tiene todos los detalles. (Departamento del Tesoro)

Robo de identidad – Conozca cómo protegerse contra el robo de identidad, especialmente si se le han perdido documentos importantes. Vea qué puede hacer y obtenga información sobre estafas. (La Comisión Federal de Comercio)

Última actualización: 10/20/16