Noticias

Departamento de Justicia
Oficina de Asuntos Públicos

PARA DIVULGACION INMEDIATA
Jueves, 21 de abril de 2016

Departamento de Justicia Cierra Caso Después de Que las Reformas del Poder Judicial de Rhode Island Brindaran Igualdad de Acceso a Personas con Conocimientos Limitados del Inglés

WASHINGTON – El Departamento de Justicia anunció hoy el cierre de su caso sobre el ofrecimiento de asistencia lingüística a personas con conocimientos limitados del inglés [Limited English Proficiency (LEP)] en el sistema de tribunales estatales después de la implementación exitosa de reformas por parte del Poder Judicial de Rhode Island.

El Poder Judicial de Rhode Island y el Departamento de Justicia resolvieron con éxito una investigación de una demanda administrativa entablada bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohibe la discriminación con base en la raza, el color o el origen nacional en programas o actividades con financiamiento federal.  La demanda alegaba que el Poder Judicial de Rhode Island no ofrecía intérpretes y otros servicios de asistencia lingüística a usuarios LEP de los tribunales.  En 2012, después de amplias negociaciones entre el Poder Judicial de Rhode Island y el departamento, el Juez Principal Paul A. Suttell de la Corte Suprema de Rhode Island emitió la Orden Ejecutiva No. 2012-05 sobre servicios lingüísticos en los tribunales para exigir que se ofrecieran intérpretes calificados y otros tipos aprobados de asistencia lingüística sin cargo para personas con LEP en todos los procedimientos, servicios y programas judiciales.

En 2014, el departamento aprobó el plan de acceso idiomático del Poder Judicial de Rhode Island y las partes firmaron un acuerdo de resolución voluntaria que exigía la implementación exitosa de la orden ejecutiva y el plan, participación constante de un comité de partes interesadas, cumplimiento con el Título VI y dos años de monitoreo y asistencia técnica.  Hoy, después de que el Poder Judicial de Rhode Island completara las condiciones para la rescisión del acuerdo, el departamento cerró oficialmente el caso.

El departamento y el Poder Judicial de Rhode Island han colaborado conjuntamente para mejorar la manera en que los tribunales se comunican con los usuarios LEP de los tribunales.  Además de adoptar la política integral de acceso lingüístico incluída en la orden ejecutiva, los logros del poder judicial incluyen:

• Designar a personal calificado para ofrecer servicios a clientes de los tribunales en idiomas que no sean el inglés;

• Colocar carteles en seis idiomas en cada tribunal informándole al público sobre el derecho de contar con un intérprete de manera gratuita;

• Exigir que ambas partes en acciones judiciales estatales informen al tribunal sobre la necesidad de intérprete a través del nuevo requerimiento de presentación electrónica de los escritos;

• Traducción de formularios y contenido de los sitios webs en idiomas comúnmente hablados en Rhode Island, como español, portugués, jemer y caboverdiano;

• Creación de un aviso multilingüe sobre el derecho a asistencia lingüística y adopción de una norma judicial que requiera la entrega del aviso a cada demandado en un procedimiento;

• Y creación de una guía a seguir para la presentación de quejas relacionadas a los servicios lingüísticos y publicación de un formulario de queja en múltiples idiomas en el sitio web, en las secretarías del juzgado y en la Oficina de Intérpretes Judiciales.

“El acceso a la justicia requiere que todas las personas, entre ellas las que tienen conocimientos limitados del inglés, puedan acceder plenamente y participar de manera justa en nuestros tribunales”, dijo la Secretaria de Justicia Auxiliar Adjunta Principal Vanita Gupta, jefa de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.  “Felicitamos al Juez Principal Suttell y al personal de la Oficina Administrativa de Tribunales Estatales por su labor para hacer realidad la promesa de igualdad de acceso para todos los residentes de Rhode Island”. 

El asunto de Rhode Island fue tratado por el Fiscal Paul M. Uyehara de la Sección de Coordinación y Cumplimiento Federal [Federal Coordination and Compliance Section (FCS)] de la División de Derechos Civiles.

La demanda fue resuelta como parte de la iniciativa de la FCS para asegurar que los tribunales estatales cumplan con las exigencias de acceso idiomático del Título VI.  Para asegurar que no se le niegue justicia a ninguna persona LEP por la falta de servicios lingüísticos del tribunal, el equipo judicial de la FCS ofrece orientación sobre políticas y asistencia técnica a sistemas judiciales estatales y realiza acciones de coacción en todo el país.

Para obtener información adicional sobre la FCS y el Título VI, por favor visite https://www.justice.gov/crt/fcs.  Para acceder a recursos adicionales relacionados con LEP, visite http://www.lep.gov/index.htm.

16-478
Actualizado 21 de abril de 2016