Noticias

Departamento de Justicia
Oficina de Asuntos Públicos

PARA DIVULGACION INMEDIATA
Martes, 16 de agosto de 2016

Agencias Federales Emiten Directrices Conjuntas Para Ayudar A Los Proveedores De Preparación, Respuesta Y Recuperación Frente A Emergencias A Cumplir Con El Título Vi De La Ley De Derechos Civiles

Los Departamentos de Justicia, Salud y Servicios Humanos, Vivienda y Desarrollo Urbano, Seguridad Nacional y Transporte emitieron hoy directrices conjuntas para ayudar a asegurar que los beneficiarios de asistencia financiera federal no  discriminen en contra de personas y comunidades sobre la base de la raza, el color o el origen nacional al ofrecer servicios de preparación, respuesta y recuperación ante emergencias. 

El Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohibe la discriminación sobre la base de la raza, el color o el origen nacional en programas o actividades financiadas por el gobierno federal.  La discriminación en las medidas de respuesta a emergencias de un receptor de financiamiento viola el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964. 

La directriz sugiere una serie de medidas que los receptores pueden tomar ahora para garantizar el cumplimiento:

  • Transmitir información sobre vivienda, servicios de salud u otros servicios relacionados con las emergencias y los derechos de no discriminación a diversos sectores raciales, étnicos y con fluidez limitada en inglés de la población. 
  • Involucrarse con diversos sectores raciales, étnicos y con fluidez limitada en inglés de la población y pedirles su opinión para determinar cuál es la mejor manera de personalizar iniciativas de planificación, respuesta y recuperación frente a emergencias; 
  • Diseminar ampliamente planes de evacuación y preparación para desastres, lo que incluye a sectores con fluidez limitada en inglés de la población;
  • Asegurarse de que todas las entidades sepan que la mayoría de los servicios públicos para la protección de la vida y la seguridad ofrecidos por beneficiarios de asistencia financiera federal no tienen restricciones por estado inmigratorio;
  • Recabar y analizar periódicamente información sobre las poblaciones potencialmente afectadas para ayudar a asegurar una distribución eficaz y no discriminatoria de recursos y servicios. 

“En momentos de emergencia, la ley exige que los beneficiarios de financiamiento federal ofrezcan igualdad de servicios a todas las personas y comunidades,” dijo la Fiscal General Adjunta Auxiliar Vanita Gupta, líder de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.  “Esta directriz ayudará a garantizar que las personas que necesitan asistencia no sean discriminadas durante futuros huracanes, incendios forestales y otros eventos catastróficos.”

“Nuestra directriz les recuerda a los receptores que las obligaciones de cumplimiento del Título VI no están sujetas a debate,” dijo Leslie Proll, Directora de la Oficina Departamental de Derechos Civiles del Departamento de Transporte.  “Se aplica en todo momento y no puede dejar de aplicarse antes, durante o después de emergencias y desastres.” 

Además, hoy se están publicando dos nuevos recursos para ayudar a los receptores de asistencia financiera federal: los Consejos y Herramientas del Departamento de Justicia para dar alcance a comunidades con fluidez limitada en inglés en la preparación, respuesta y recuperación ante emergencias; y la Lista de Verificación del Departamento de Salud y Servicios Humanos para los receptores de asistencia financiera federal, que facilita la integración de toda la comunidad a actividades relacionadas con las emergencias.  

“Las prácticas discriminatorias en la atención médica pueden poner en riesgo la vida y esto es especialmente cierto en situaciones de emergencias y desastres,” dijo Jocelyn Samuels, Directora de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos.  “Esta directriz ayudará a los líderes de la comunidad de gestión de emergencias a comprender sus obligaciones bajo el Título VI y las medidas críticas que pueden tomar para brindar un mejor servicio a toda su comunidad, lo que incluye a personas con necesidades funcionales y de acceso.”

Ambos recursos y la directriz se encuentran en los portales de las agencias y el portal de la nueva sección de derechos civiles de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias [Federal Emergency Management Agency (FEMA)] en www.fema.gov/media-library/assets/documents/26070.

“La discriminación no tiene cabida en el proceso de respuesta y recuperación ante desastres,” dijo Willisa Donald, Directora de la Oficina de Igualdad de Derechos de la FEMA.  “Todas las personas deben ser tratadas con igualdad cuando se trate de apoyar a los sobrevivientes en su momento de mayor necesidad y esta directriz apoyará nuestra labor para asegurarnos de que las personas con las que nos asociemos compartan nuestros valores de justicia e igualdad.”

“El cumplimiento de los requisitos del Título VI, así como de los requisitos para garantizar la igualdad de acceso a personas con discapacidades según lo exigido por las leyes federales de derechos civiles, se hace aún más importante durante emergencias y desastres para garantizar que no se le deniegue a nadie injustamente servicios y apoyo cruciales,” dijo Megan H. Mack, Funcionaria de Derechos Civiles y Libertades Civiles del Departamento de Seguridad Nacional.  “La directriz incorpora los principios de la Meta de preparación nacional y los Marcos de planificación nacional en los que el gobierno federal busca permitir que toda la comunidad, que incluye a personas con orígenes raciales y étnicos diversos y a personas con fluidez limitada en inglés, contribuya a la preparación nacional y se beneficie con ella.”

“Las familias que pierden sus hogares por desastres naturales no deberían sufrir un agravamiento de su situación por culpa de la discriminación en un momento en que sufren por recomponer ese componente esencial de sus vidas,” dijo Gustavo F. Velasquez, Secretario Auxiliar de Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades para el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.  “La directriz conjunta deja en claro que los receptores de financiamiento federal tienen la obligación de tratar equitativamente a todas las personas afectadas por emergencias nacionales.”

La División de Derechos Civiles y las oficinas de derechos civiles de las agencias son responsables de hacer cumplir el Título VI asegurándose de que sus receptores de asistencia financiera federal no discriminen sobre la base de la raza, el color o el origen nacional.  En los siguientes enlaces se puede encontrar información adicional sobre estas oficinas:

División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia en www.justice.gov/crt; Oficina de Derechos Civiles de la Oficina de Programas Judiciales en http://ojp.gov/about/offices/ocr.htm; Oficina de Acceso a la Justicia en https://www.justice.gov/atj; la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del Departamento de Seguridad Nacional en https://www.dhs.gov/office-civil-rights-and-civil-liberties;  Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos en www.hhs.gov/ocr/;  Oficina de Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano en http://portal.hud.gov/hudportal/HUD?src=/program_offices/fair_housing_equal_opp; y  Oficina Departamental de Derechos Civiles del Departamento de Transporte en https://www.transportation.gov/civil-rights.   

La Directriz

16-952
Topic: 
Civil Rights
Actualizado 16 de agosto de 2016