Versión imprimible

USCIS Transfiere más Documentos Históricos al Archivo Nacional

 Aproximadamente 44,000 expedientes serán transferidos a las facilidades del Archivo en San Bruno, California

WASHINGTON—El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció hoy la transferencia de aproximadamente 44,000 documentos de registro de extranjeros, conocidos en inglés como “A-files” o expedientes “A” a la Administración Nacional de Archivos y Documentos (NARA, por sus siglas en inglés).

USCIS transfirió los documentos históricos del Centro Federal de Documentos de San Bruno y los puso bajo la custodia permanente de la oficina del Archivo Nacional de la Región del Pacífico en San Bruno, California. Se anticipa que los expedientes transferidos estén disponibles al público a partir de hoy. Esta es la cuarta de una serie de transferencias de expedientes iniciada en junio de 2009, cuando USCIS y NARA formalizaron un itinerario para relocalizar los expedientes “A” para su preservación permanente en el Archivo Nacional.

 “Es imperativo que protejamos y atesoremos la historia de la inmigración en América”, dijo el Director de USCIS, Alejandro Mayorkas. “La verdadera estructura de nuestra nación puede encontrarse en estos expedientes y nos place trabajar con nuestros compañeros en NARA para asegurar su preservación y acceso para las futuras generaciones”.

El gobierno de los Estados Unidos comenzó por primera vez a conservar los expedientes en 1944, con el fin de documentar las interacciones entre los extranjeros y el gobierno estadounidense. Los expedientes “A” son únicos porque contienen no sólo información demográfica, sino que en muchos casos también incluyen una cantidad de otros documentos personales e históricos, tales como fotos, certificados de nacimiento extranjeros, licencias de matrimonio y transcripciones de entrevistas.

 Los expedientes “A” que serán trasladados a la facilidad del Archivo Nacional en la Región del Pacífico representan inmigrantes nacidos entre 1860 y 1910. Los tres países con mayor representación son Japón (42 por ciento) Filipinas (34 por ciento) y China (6 por ciento). Otros países también están representados en los expedientes “A”, incluyendo México, Portugal y Canadá.

 Con el fin de mantener el itinerario de 2009, los expedientes “A” localizados en el Centro Federal de Documentos de San Pedro serán añadidos a los del

Archivo Nacional de la Región del Pacífico en San Bruno. Todos los demás expedientes “A” serán transferidos al Archivo Nacional de Kansas City, MO., según resulten elegibles.

 USCIS mantiene actualmente aproximadamente 59 millones de expedientes “A”.  Además de los transferidos a San Bruno, cerca de otros 477,000 han sido transferidos a la custodia permanente del Archivo Nacional de Kansas City. Cerca de un 90 por ciento de esos expedientes representan a inmigrantes que vinieron a EE.UU. antes de 1960.

Una vez que los expedientes “A” estén bajo la custodia de NARA, se harán disponibles al público en oficinas de investigación y serán incluidos en el índice del Catálogo de Investigación de Documentosen línea.

 Para más información acerca de cómo investigar expedientes “A” en el Archivo Nacional, visite su sitio Web en español. Información adicional de inmigración y enlaces a recursos relacionados con investigación genealógica están disponibles en inglés en la sección de genealogía del sitio Web de USCIS.





Revisión más reciente05/23/2012