Skip Navigation

Programa de Pequeñas Empresas

Contenido


Introducción

La misión del Instituto Nacional de Bioingeniería e Imágenes Biomédicas (NIBIB por sus siglas en inglés) es mejorar la salud, liderando el desarrollo y la aplicación de tecnologías biomédicas emergentes e innovadoras, basadas en las ciencias físicas y de la ingeniería. La legislación del Congreso manda que el NIBIB “facilite la transferencia de tecnologías a aplicaciones médicas”. De acuerdo con este mandato, el NIBIB apoya los programas de Investigación para la Innovación de Pequeñas Empresas (SBIR, por sus siglas en inglés) y de Transferencia de Tecnología de Pequeñas Empresas (STTR, por sus siglas en inglés).

Objetivos

Los programas de Investigación para la Innovación de Pequeñas Empresas y de Transferencia de Tecnología de Pequeñas Empresas fueron desarrollados para lograr los siguientes objetivos:

  • Utilizar pequeñas empresas para estimular la innovación tecnológica
  • Fortalecer el papel de las pequeñas empresas para satisfacer las necesidades Federales de investigación/investigación y desarrollo (R/R&D por sus siglas en ingles)
  • Incrementar la comercialización en el sector privado de innovaciones desarrolladas a través de R&D Federal de programas SBIR
  • Incrementar la participación de pequeñas empresas en R/R&D Federal
  • Fomentar y motivar la participación de asuntos de pequeñas empresas en desventaja social y económica, y de asuntos de empresas de mujeres propietarias, en el programa SBIR

Los programas SBIR y STTR se parecen en que ambos programas buscan incrementar la participación de pequeñas empresas en R&D federal e incrementar la comercialización en el sector privado de tecnología desarrollada a través de R&D federal. La característica única del programa STTR es la obligación de la organización solicitante de pequeñas empresas de colaborar formalmente con una institución de investigación durante ambas fases del proyecto de investigación.

Volver Arriba

Estructura de los Programas

Los programas SBIR y STTR están estructurados en dos fases:

Fase I – El objetivo de la Fase I es establecer el mérito técnico y la viabilidad y potencial para la comercialización de los esfuerzos propuestos de R&D, y determinar la calidad del rendimiento de la organización adjudicataria del premio de pequeña empresa antes de ofrecer apoyo federal adicional durante la Fase II. El apoyo durante la Fase I normalmente no debe exceder $150,000 en costos totales (costos directos, costos administrativos y de instalación [F&A, por sus siglas en inglés], y honorarios negociados) por un período que normalmente no exceda seis meses para el SBIR y un año para el STTR.

Fase II – El objetivo de la Fase II es continuar los esfuerzos R&D iniciados durante la Fase I. El financiamiento depende de los resultados obtenidos en la Fase I, del mérito científico y técnico, y del potencial comercial del proyecto propuesto en la Fase II. Sólo los adjudicatarios durante la Fase I son elegibles para recibir fondos en la Fase II. El apoyo de fondos para programas SBIR y STTR en Fase II normalmente no debe exceder $1,000,000 en costos totales (costos directos, costos de F&A, y honorarios negociados) por un período que normalmente no exceda dos años. Las desviaciones del monto de los fondos estatutarios indicados en la Fase I y Fase II y las directrices del período del proyecto son aceptables, pero deben ser bien justificadas y deberán discutirse con el personal apropiado de los NIH antes de entregar la solicitud.

Áreas de Interés de Investigación

El NIBIB da la bienvenida a solicitudes de pequeñas empresas para los programas SBIR y STTR que propongan investigación y desarrollo en diversas áreas de bioingeniería e imágenes biomédicas.

La investigación de imágenes biomédicas apoyada por el NIBIB incluye el desarrollo de aparatos para imágenes, desarrollo de tecnología para imágenes biomédicas, procesamiento de imágenes, desarrollo de agentes de imágenes y sondas moleculares, ciencias de informática y computación relacionadas con imágenes, imágenes moleculares y celulares, bioelectricidad/biomagnetismo, imágenes de órganos y del cuerpo entero, detección de enfermedades y trastornos, y evaluación de tecnología de imágenes.

El apoyo del NIBIB para la investigación en bioingeniería incluye biomateriales, ingeniería biomecánica y de rehabilitación, ingeniería de tejidos, ciencia de implantes y dispositivos médicos, sistemas de suministro de agentes terapéuticos, biosensores, tecnologías de plataforma, nanotecnología, modelos matemáticos y algoritmos computacionales, bioinformática e informática médica, diagnóstico y terapia remotos, intervenciones guiadas por imagen, y herramientas y técnicas quirúrgicas.

Para una descripción más detallada de las áreas de los programas científicos del NIBIB, por favor visite la página web del NIBIB: http://www.nibib.nih.gov/Research/ProgramAreas.

Información adicional de los programas SBIR y STTR está disponible en la página web del NIBIB: http://www.nibib.nih.gov/Funding/Strategies/SBIRSTTR.

Volver Arriba

Oportunidades de Financiamiento

Desarrollo y Traducción de Tecnologías Médicas que Reducen las Disparidades de Salud (RFA-EB-10-001) – El propósito de esta oportunidad de financiamiento es apoyar el desarrollo y traducción de tecnologías médicas destinadas a abordar las necesidades de asistencia médicas de una población con disparidades de salud. Las tecnologías médicas apropiadas deben ser efectivas, asequibles, culturalmente aceptables, y fácilmente accesibles para los que las necesiten.

Una población es considerada una población con disparidades de salud cuando existen disparidades significativas en el número total de las incidencias de enfermedad, prevalencia, morbilidad, mortalidad, o en las tasas de supervivencia en la población cuando se comparan con el estado de salud de la población general. Las poblaciones con disparidades de salud pueden incluir minorías raciales y étnicas, poblaciones de bajo estrato socioeconómico, y poblaciones rurales. Se puede encontrar información adicional en: http://www.grants.nih.gov/grants/guide/rfa-files/RFA-EB-11-001.html.

Para información sobre las oportunidades de financiación actualmente disponibles para los programas SBIR y STTR visite: http://grants.nih.gov/grants/funding/sbir.htm

Volver Arriba

Contacto en el NIBIB

Se recomienda fuertemente a los solicitantes que contacten al personal del NIBIB antes de presentar una solicitud para los programas SBIR o STTR. Se puede obtener información adicional contactando al personal que se lista abajo.

Temas de Investigación:

Todd Merchak

Especialista en Programas, NIBIB

301-496-8592

merchakt@mail.nih.gov

 

Temas Administrativos/Administración de Empresas:

Florence Turska

Oficina de Administración de Becas, NIBIB

301-496-9314

turskaf@mail.nih.gov

Volver Arriba






Last Updated On 12/22/2011