Cómo usar Chrome

Cómo administrar la configuración de privacidad y seguridad

¡Felices fiestas!

Descubre cómo pasarlo todavía mejor en estas fiestas con los consejos del equipo de Google y sus amigos.

Opción de compartir la ubicación

Motivos por los que los sitios solicitan información sobre la ubicación

Algunos sitios pueden utilizar la información de tu ubicación para personalizar los datos que muestran. Por ejemplo, si compartes tu ubicación con un sitio especializado en opiniones de restaurantes, el sitio puede personalizar los resultados y mostrar opiniones de restaurantes próximos a tu ciudad. Puedes decidir si quieres compartir tu ubicación con otros sitios o no.

Google Chrome nunca revela la información de tu ubicación sin tu permiso. De forma predeterminada, cuando te encuentres en un sitio que quiera usar la información de tu ubicación, Google Chrome mostrará un mensaje de advertencia en la parte superior de la página. Tu ubicación, determinada a través de los puntos de acceso inalámbrico cercanos y de la dirección IP de tu equipo, solo se enviará al sitio si haces clic en el botón de autorización que aparece en el mensaje.

Si aceptas compartir tu ubicación con el sitio, aparecerá el icono icono de ubicación en la barra de direcciones para recordarte que has autorizado el acceso del sitio (o de algún elemento insertado en él, como un mapa) a tu ubicación. Haz clic en el icono para obtener más información o para eliminar los permisos de acceso a la información sobre ubicación del sitio.

Cómo habilitar o inhabilitar la opción de compartir la ubicación

  1. Haz clic en el menú de Chrome Chrome menu situado en la barra de herramientas del navegador.
  2. Selecciona Configuración.
  3. Haz clic en Mostrar opciones avanzadas.
  4. En la sección "Privacidad", haz clic en Configuración de contenido.
  5. En el cuadro de diálogo que aparece, desplázate hasta la sección "Ubicación". Selecciona el tipo de permiso predeterminado que quieras establecer para las solicitudes de información sobre la ubicación.
    • Permitir que los sitios puedan hacer un seguimiento de mi ubicación física: selecciona esta opción para permitir el acceso automático de todos los sitios a tu ubicación.
    • Preguntarme cuando un sitio intente hacer un seguimiento de mi ubicación física: selecciona esta opción si deseas que Google muestre un mensaje de advertencia cuando un sitio solicite información sobre tu ubicación.
    • No permitir que los sitios puedan hacer un seguimiento de mi ubicación física: selecciona esta opción para rechazar de forma automática las solicitudes de información sobre ubicación de los sitios.

    Haz clic en Administrar excepciones... para suprimir los permisos ya concedidos a determinados sitios.

¿Utilizas un dispositivo Chrome en el trabajo o en clase? Si es así, es posible que el administrador de red configure las opciones de ubicación, en cuyo caso no podrás cambiarlas siguiendo los pasos indicados. Más información sobre cómo utilizar un dispositivo Chrome administrado

Cómo determina Google Chrome la ubicación

Si permites que Google Chrome comparta tu ubicación con un sitio, el navegador enviará información sobre la red local a los servicios de localización de Google para obtener una estimación de tu ubicación. A continuación, el navegador podrá compartir tu ubicación con el sitio que la haya solicitado. Los datos de la red local que utilizan los servicios de localización de Google para obtener una estimación de tu ubicación incluyen información sobre los puntos de acceso Wi-Fi visibles (incluida la intensidad de la señal), sobre el router local y sobre la dirección IP de tu ordenador. La precisión y la cobertura de los servicios de localización de Google varían en función de la ubicación.

Google Chrome guarda la información sobre tu ubicación para que se pueda recuperar fácilmente. Esta información se actualiza periódicamente (la frecuencia de actualización depende de los cambios que se producen en la información de tu red local).

Si no quieres que Google Chrome se ponga en contacto con los servicios de localización de Google, selecciona "No permitir que los sitios puedan hacer un seguimiento de mi ubicación física" como opción predeterminada para las solicitudes de información sobre la ubicación o no hagas clic en la opción de autorización en los mensajes de solicitud de información sobre la ubicación.

Para obtener más información sobre cómo se protege tu información, consulta la Política de privacidad. Antes de compartir tu ubicación con un sitio web, también debes leer su política de privacidad.