Omita y vaya al Contenido

Niacina

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La niacina se usa junto con cambios en la dieta (restricción de la ingesta de colesterol y grasas) para reducir la cantidad de colesterol y de ciertas sustancias grasas presentes en la sangre. La niacina también se usa para prevenir y tratar la pelagra (deficiencia de niacina), una enfermedad que se debe a la mala alimentación y a otros problemas médicos. La niacina es una vitamina del complejo B.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la niacina son tabletas normales y tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarse por vía oral. Las tabletas normales suelen tomarse dos o tres tres veces al día, con las comidas; las tabletas de liberación prolongada se toman una vez al día, con alimentos y al acostarse. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta o del empaque, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la niacina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Trague enteras las tabletas de liberación prolongada; no las parta, mastique ni triture.

Es probable que el médico le recete al principio una dosis baja de niacina y la aumente de manera gradual.

Siga tomando la niacina aunque se sienta bien. No deje de tomar la niacina sin consultar a su médico.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Volver al comienzo

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Volver al comienzo

Antes de tomar niacina,

  • avíseles a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la niacina, al ácido acetilsalicílico (aspirin), a la tartrazina (un pigmento amarillo presente en algunas medicinas y alimentos procesados) o a cualquier otro medicamento.
  • dígales a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta está tomando, sobre todo anticoagulantes (diluyentes de la sangre) como warfarina (Coumadin), medicamentos contra la presión arterial alta o la diabetes y otras vitaminas. Si se inyecta insulina o toma medicamentos orales contra la diabetes, tal vez sea necesario modificar la dosis porque la niacina puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y la orina.
  • dígale a su médico si consume bebidas alcohólicas en grandes cantidades y si tiene o ha tenido diabetes; gota; úlceras; alergias; ictericia (coloración amarillenta en la piel o los ojos); o alguna enfermedad de la vesícula biliar, del corazón o del hígado.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea estarlo o está dando el pecho. Si queda embarazada mientras toma niacina, llame a su médico.
  • si le van a hacer una cirugía, incluyendo una cirugía dental, dígale al médico o al dentista que está tomando niacina.
  • tenga en cuenta que este medicamento puede causarle somnolencia. No conduzca vehículos ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
  • recuerde que el alcohol puede aumentar la somnolencia que provoca este medicamento.
  • tenga presente que la niacina provoca sonrojo (enrojecimiento) de la cara y el cuello. Este efecto secundario suele desaparecer después de tomar el medicamento por unas semanas. Evite las bebidas alcohólicas o las bebidas calientes a la hora de tomar la niacina. El sonrojo puede aminorar si 30 minutos antes de la niacina toma ácido acetilsalicílico (aspirin) u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn). Si toma la niacina de liberación prolongada a la hora de acostarse, lo más probable es que el sonrojo se presente mientras duerme. Si despierta sintiéndose sonrojado, levántese lentamente, sobre todo si tiene sensación de mareo o desvanecimiento.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

Volver al comienzo

Consuma una dieta baja en colesterol y en grasas, que incluya queso cottage, leche descremada, pescado, verduras, aves y claras de huevo. Use aceites monoinsaturados como el de oliva, el de maní y el de colza; o bien, aceites poliinsaturados como el de maíz, el de cártamo, el de girasol, el de algodón y el de soya. Evite los alimentos que contengan grasas en exceso, como las carnes (en particular el hígado y los cortes grasosos), las yemas de huevo, la leche entera, la crema, la mantequilla, la manteca vegetal, las tartaletas, los pasteles, las galletas dulces, la salsa 'gravy', la mantequilla de maní, el chocolate, las aceitunas, las papas fritas, el coco, los quesos (excepto el cottage), el aceite de coco, el aceite de palma y los alimentos fritos.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Volver al comienzo

Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Volver al comienzo

La niacina puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • picazón, escozor, hormigueo o ardor en la piel

  • dolor de cabeza

  • visión borrosa

  • malestar estomacal

  • vómito

  • diarrea

  • acidez estomacal

  • distensión abdominal

Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:

  • mareo

  • desvanecimiento

  • latidos cardíacos rápidos

  • coloración amarillenta en la piel o los ojos

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet [http://www.fda.gov/Safety/MedWatch] o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Volver al comienzo

Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no necesite. Pregúntele a su farmacéutico cuál es la manera adecuada de desechar los medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

Volver al comienzo

En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Volver al comienzo

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta a la niacina.

No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

Volver al comienzo
  • Niacor®
  • Niaspan®
  • Nicolar®
  • Slo-Niacin®§

Marcas comerciales de producto combinados

Volver al comienzo
  • Advicor® (contiene lovastatina, niacina)
  • Simcor® (contiene niacina, simvastatina)

Otros nombres

Volver al comienzo
  • Ácido nicotínico

§ Estos productos no han sido aprobados por su seguridad, ni eficacia ni calidad por la FDA. Generalmente las leyes federales de los EE.UU. requieren que los medicamentos con recetademuestren ser seguros y eficaces antes de su comercialización. Por favor, consulte el sitio web de la FDA para obtener más información sobre los medicamentos que no han sido aprobados (http://www.fda.gov/AboutFDA/Transparency/Basics/ucm213030.htm) (en inglés) y el proceso de su aprobación (http://www.fda.gov/Drugs/ResourcesForYou/Consumers/ucm054420.htm) (en inglés).

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Documento actualizado - 15/07/2012

Logo de ASHP American Society of Health-System Pharmacists, Inc. Cláusula de Protección

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, 2012. The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.