Omita y vaya al Contenido

Colitis seudomembranosa

Es una infección del intestino grueso (colon) con una proliferación excesiva de la bacteria Clostridium difficile.

Causas

La bacteria Clostridium difficile normalmente se observa en el intestino; sin embargo, puede proliferar en exceso cuando usted toma antibióticos. Las bacterias liberan una toxina potente que provoca que el revestimiento del colon se inflame y sangre.

Los antibióticos más comunes asociados con esta afección son: ampicilina, clindamicina, fluoroquinolonas y cefalosporinas.

La colitis seudomembranosa es rara en bebés menores de 12 meses e infrecuente en niños. Casi siempre se observa en personas que están en el hospital; sin embargo, se está volviendo más común en personas que toman antibióticos y que no están hospitalizadas.

Los factores de riesgo abarcan:

  • Edad avanzada
  • Uso de antibióticos
  • Uso de medicamentos que debilitan el sistema inmunitario, incluyendo quimioterapia
  • Cirugía reciente
  • Antecedentes personales de colitis seudomembranosa

Síntomas

Pruebas y exámenes

Uno o ambos de los siguientes exámenes confirmarán la enfermedad:

Tratamiento

El antibiótico u otro medicamento que cause la enfermedad se debe suspender. Generalmente, se emplea el metronidazol para tratar esta afección, pero también se pueden utilizar otros medicamentos.

Puede que se necesiten soluciones electrolíticas o líquidos intravenosos para tratar la deshidratación debida a la diarrea. En raras ocasiones, se necesita una cirugía para tratar infecciones que empeoran o que no responden a los antibióticos.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico generalmente es bueno si no se presentan complicaciones; sin embargo, hasta el 20% de las infecciones puede retornar, lo que requerirá un tratamiento adicional.

Posibles complicaciones

  • Deshidratación con desequilibrio electrolítico
  • Perforación (orificio a través) del colon
  • Megacolon tóxico

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si se presentan los siguientes síntomas:

  • Deposiciones con sangre después de tomar antibióticos
  • Cinco o más episodios de diarrea al día durante más de uno o dos días
  • Dolor abdominal severo
  • Signos de deshidratación (piel seca, boca seca, apariencia vidriosa de los ojos, fontanelas hundidas en la parte superior de la cabeza de los bebés, pulso acelerado, confusión, cansancio excesivo)

Prevención

Las personas que han tenido colitis seudomembranosa deben informarle al médico antes de tomar antibióticos de nuevo.

Nombres alternativos

Colitis asociada con antibióticos; Colitis de tipo seudomembranosa; Colitis necrosante

Referencias

Cohen SH, Gerding DN, Johnson S, et al. Clinical practice guidelines for Clostridium difficile infection in adults: 2010 update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA). Infect Control Hosp Epidemiol. 2010;31(5):431-455.

Gerding DN, Johnson S. Clostridial infections. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 304.

Thielman NM, Wilson KH. Antibiotic-associated colitis. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 96.

Actualizado: 4/17/2012

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director and Director of Didactic Curriculum, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington. George F. Longstreth, MD, Department of Gastroenterology, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

A.D.A.M Quality Logo

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2012 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.

A.D.A.M Logo